Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Platón teorizó también sobre las distintas formas de gobierno, que suceden en un orden cíclico en el que cada sistema es peor que el anterior.
Platón afirmaba que existe un mundo inteligible, el de las Ideas, que posibilita el conocimiento, y un mundo sensible, el nuestro. Esa misma dualidad se da en el ser humano. El hombre es un compuesto de dos realidades distintas: el cuerpo y el alma.
la educación pasa por varias fases a lo largo de la vida:
Las diversas funciones del alma confluyen en sus tres aspectos:
-El alma racional (lógos): se sitúa en el cerebro y dota al hombre de sus facultades intelectuales.
-El alma pasional o irascible(zimós): ubicada en el pecho, dependen las pasiones y sentimientos.
-El alma concupiscible (epizimía): se encuentra el vientre, proceden los bajos instintos y los deseos puramente animales.
Para Platón el estado es producto del equilibrio ético entre los individuos y el estado. Segundo Platón estos tres tipos de almas son las que dividen la sociedad dependiendo de la alma que presente más desarrollada cada individuo:
-Alma racional gobernantes-filósofos.
-Alma concupiscible clase productora, como campesinos, artesanos, comerciantes…
-Alma irascible clase guerrera
La justicia del estado consiste en la armonía de los grupos sociales en los que cada clase cumple su virtud.
Para exponer su concepción de la naturaleza y las partes del alma humana, Platón también utiliza una alegoría:
-Auriga o conductor. representa la parte racional del alma, que es a la que corresponde guia equilibrada a los caballoses decir, a las otras dos partes del alma.Reside en la cabeza.
-Caballo noble. Representa la parte irascible del alma que, por un lado, posee fuerza y coraje y, por otro, sabe obedecer y se deja guiar sin oponer resistencia.Esta situada en el pecho.
-Caballo malo. Representa la parte concupiscible, que es indócil, rebelde y difícil de conducir y sujetar.Se encuentra en el abdomen.
Platón defiende un modelo de sociedad perfecta, en la república pone las bases de un estado ideal construído con criterios exclusivamente racionales.
Rechaza:
-La democracia
-Propiedad privada
-Institución familiar
Defiende:
-Lograr un gran gobierno mediante la educación (justicia=virtud social)
-Instituciones determinadas por la alma que tenga desarrollada el individuo.
-Un sistema dictatorial ( donde el estado establece quien pertenece a cada clase en función de sus capacidades naturales establecidas a través del alma)
-Colectivo>individual
-Estado ideal = producto del equilibrio ético entre los individuos y el estado.
-Educación como fundamento del Estado
Platón es un filósofo griego que junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea.
design by Dóri Sirály for Prezi