Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

HISTORIA DEL

MAGNETISMO

¿Que Diferencia existe entre las cargas electricas y los polos magneticos?

Aun cuando la fuerza entre dos polos magnéticos es similar a la fuerza entre dos cargas eléctricas, existe una importante diferencia. Las cargas eléctricas se pueden aislar, mientras que los polos magnéticos no se pueden separar. Esto es, los polos magnéticos siempre están en pares.

Presentado por:

Nicolás Leonardo Santiago Alberto Barreto Rivera (423412)

Rafael Enrique Hernández Martínez (433086)

Juan David Collazos Vargas (468905)

GRACIAS POR SU ATENCION

CAMPO MAGNETICO

TERRESTRE

Es similar al de un imán rotado a 11 grados respecto al eje de rotación de la tierra

HANS CRISTIAN OEREST

La diferencia es que el núcleo de la tierra es muy caliente y por lo tanto no es magnético

Por lo tanto los campos magnéticos rodean a las corrientes eléctricas, de modo que se supone que esas corrientes eléctricas circulantes, en el núcleo fundido de la Tierra, son el origen del campo magnético. Un bucle de corriente genera un campo similar al de la Tierra. La magnitud del campo magnético medido en la superficie de la Tierra es alrededor de medio Gauss. Las líneas de fuerza entran en la Tierra por el hemisferio norte. La magnitud sobre la superficie de la Tierra varía en el rango de 0,3 a 0,6 Gauss.

Los primeros experimentos en materia de magnetismo y electricidad, fueron llevados a cabo a principios del siglo XIX por el físico danés Oersted, descubriendo en 1819 que existía una relación entre ambos al comprobar que un conductor por el que circula una corriente eléctrica está rodeado de un campo magnético. Demostró que la aguja imantada de una brújula era desviada si pasaba a su lado una corriente eléctrica.

PRIMER ESTUDIO

MICHAEL FARADAY

POLOS DE UN IMAN

Los fenómenos magnéticos son conocidos desde épocas remotas cuando los griegos observaban que ciertas piedras atraían el hierro y que los trocitos de hierro atraídos, atraían a su vez a otros. El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo fue el griego Tales de Mileto [625 - 545 a. C.].

En 1269 Pierre de Maricourt, mediante un imán natural esférico, elaboro un mapa de las direcciones tomadas por una aguja al colocarla en diversos puntos de la superficie de la esfera. Encontró que las direcciones formaban lineas que rodeaban a la esfera pasando a través de dos puntos diametralmente opuestos uno del otro, a los cuales les llamo polos del imán.

GENERADOR ELECTRICO

LA BOBINA

En un principio, con un imán en reposo próximo a un conductor no se detectaron corrientes, pero en 1831 el físico-químico inglés Faraday, se le ocurrió realizar la prueba moviendo el imán en las proximidades de un conductor arrollado en forma de bobina, observando que generaba corrientes eléctricas en ella. Las corrientes se mantenían en la bobina mientras existiera movimiento, tanto si se movía el imán alrededor de la bobina, como si se movía la bobina alrededor del imán.

Del descubrimiento de Faraday surgió el diseño del generador eléctrico, que trabaja bajo el principio de la inducción electromagnética, dejando desde entonces en un segundo plano a las pilas y acumuladores como fuentes principales de generación de energía.

LA BRUJULA

FUNCIONAMIENTO

ORIGEN:

El lugar donde se inventó la brújula es China, se sabe que fue en el siglo IX. Las primeras brújulas eran hechas con una aguja imantada flotando en una vasija con agua, luego para reducir su tamaño y uso se cambió la vasija de agua por un eje rotatorio, añadiendo la “rosa de los vientos”, la cual sirve de guía para calcular direcciones.

En la Tierra existe un gran campo magnético que la rodea, es grande pero no tan fuerte, por lo que la brújula utiliza agujas muy sensibles al movimiento, la cual contiene dos partes: una policromada en rojo y la otra en negro o blanco, la parte roja siempre apunta al Norte magnético de la Tierra, que es diferente en cada zona de la Tierra y diferente del Norte geográfico que se encuentra en el Polo Norte.

Las brújulas nos se pueden usar en el Polo Norte y tampoco en el Polo Sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre, que anulan su funcionalidad, por lo que es incapaz de señalar correctamente el Norte.

Afirmando que todo iman tiene dos polos, polo norte y polo sur, donde los cuales presentan fuerzas que actúan entre si de manera análoga a las cargas eléctricas. Es decir, polos iguales se repelen y polos diferentes se atraen.

André-Marie Ampére

Ley de Ampére

Es conocido por sus importantes aportes al estudio de la corriente electrica y el magnetismo, que contribuyeron, junto con los trabajos del danés Hans Chistian Oersted, al desarrollo del electromagnetismo.

"La circulación de un campo magnético a lo largo de una línea cerrada es igual al producto de por la intensidad neta que atraviesa el área limitada por la trayectoria".

Tenemos que tener en cuenta que esto se cumple siempre y cuando las corrientes sean continuas, es decir,que no comiencen o terminen en algun punto finito.

Ampère descubrió las leyes que hacen posible el movimiento de una aguja magnética provocado por una corriente eléctrica, lo que hizo posible el funcionamiento de los actuales aparatos de medición de corriente eléctrica (amperímetros).

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi