Loading content…
Transcript

Como domesticar a tus papás

Constanza Domic Rojas

7°a

* Preguntas *

Preguntas implícitas:

1. ¿Qué fue lo que le mostró el tío Erasmo a Horacio que lo dejó traumado?

2. ¿En qué etapa de la vida se encontraba Lolo, de acuerdo a las caracteristicas antes nombradas?

3. ¿Cuántos años tenía Horacio aproximadamente?

Preguntas explícitas:

1. ¿De qué color eran las iguanas de la tía Amaranta Melania?

2. ¿Qué tarea le dieron a Lucas?

3. ¿En qué trabaja la mamá de Lucas?

CONCLUSÍON

DESARROLLO

Me gusta la manera que Mauricio expone el diario vivir de Lucas.

Bajo mi punto de vista, Mauricio expone de un modo cómico las experiencias que Lucas debe vivir para lograr entender a sus padres, familia y amigos.

Puedo decir que es un libro que a pesar de su extraño titulo, nos enseña valores de forma divertida y simple. Creo que gran parte de lo que relata Lucas es contra lo que nosotros, como adolescentes, luchamos día a día como es el querer a veces sacarnos a nuestros papás de encima, comprenderlos y a la vez quererlos sin hostigarlos.

el libro trata de algunas situaciones cotidianas que le suceden a los pre-adolecentes, en este caso del personaje principal Lucas.

a continuación les explicaré más a fondo sobre el libro:

Todo comienza con un niño con una mágica idea llamado Lucas, que cree que puede domesticar a sus papás. el es hijo del señor Leonardo Pardo Manso un hombre completamente normal, tan normal que llega ser raro de lo normal y una mujer llamada Isabel, su madre, que trabaja como asistenta social.

En la casa de Lucas también vive su tío político Erasmo un hombre flojo y que tiene un comportamiento totalmente infantil. Odia hacer cosas de adulto como trabajar.

Lucas tiene un mejor amigo y vecino llamado Horacio, él lo acompaña en gran parte de la historia.

Lucas narra los lugares de trabajo de cada uno de sus papás, su padre trabajaba en el edificio de 100 pisos de la tia Amaranta Melania al igual que Segundo Lugar un operario del edificio.

Nos habla de su tio Erasmo y como dejó traumado a su mejor amigo Horacio al ver el enorme monumento de caca que hizo durante casi dos horas dentro del baño.

También habla de lo difícil que es para los niños preguntar sobre el sexo, esto preguntó Lucas para hacer una disertación que le había asignado su profesora Gerundia sobre la reproducción humana. Finalmente Lucas logra una respuesta muy fantasiosa de parte de su mamá que fue más que nada que los papás se dan un beso, luego el papá pone una semillita en el vientre de la mamá. entonces la barriga crece durante 9 meses y luego nace el bebé. Con esto lo único que logro fue un pase hacia inspectoría.

Lucas nos cuenta sobre el enamoramiento de él hacía la hermana de Horacio Lía y sobre el enredo de Lolo y las niñas. Y sobre otro tipo de amor como el de las mamás, el dice que su mamá es buena y responsable mientras la de Horacio es una mujer de mal genio y ambiciosa llamada Verona.

Toca el tema de la vergüenza, él lo cuenta porque su familia continuamente se burla de Lolo por su físico ya que es alto, flaco y su cara esta repleta de espinillas. Y el también sentía vergüenza cuando escuchaba a su mamá decir cosas como que Lolo era un ratoncito regalón, a pesar de que no era sobre él igualmente sentía una vergüenza ajena.

Ya terminando el libro nos cuenta la gran impresión y susto que tuvo al ver a su tía abuela Amaranta Melania muerta en la rama del árbol junto a sus 29 iguanas verdes, pero a la vez dejó a todos millonarios debido a la gran fortuna que poseía.

Todo termina con el último capitulo titulado "¿como funciona la humanidad?" donde Lucas se da cuenta que uno no elige a sus padres como si fueran mascotas que se pueden domesticar. No se trata de que hagan lo que tu quieras, sino de que sepan cuanto los quieres, incluso cuando sean vanidosos, exigentes o relajados.

Porque el día que ellos mueran y estén en el más allá vas a querer tenerlos en el más acá y es por eso que se debe disfrutar tal cual como son, y si alguna vez o muchas veces cometen un error es porque son personas y las personas se equivocan.

Hay que hacerle saber que los quieres y que disfrutas cada minuto con ellos.

Y así es como según Lucas funciona, más o menos la humanidad

Personajes

Dentro de los personajes se encuentran Lucas, Horacio y sus respectivas familias.

LUCAS

Padres de Lucas

Tio Erasmo

Es el personaje principal.

Es un chico un poco flojo y distraído, de aproximadamente 10 años y es el mejor amigo de Horacio.

Él tenía intención de domesticar a sus papás.

Leonardo Pardo Manso:Padre de Lucas,el cual se creo un complejo por su nombre.

Se podría decir que es un Leo-Pardo-Manso

Isabel: mamá de Lucas, mujer mas o menos buena, según Lucas, trabaja de asistente social medio turno.

Es el primo político de la madre de Lucas, era flojo y le gusta hacer cosas de niños.

Tema

Los Personajes Secundarios

Horacio

Amaranta Melania

Es el mejor amigo de Lucas

Hijo de padres separados

Es un niño responsable y estudioso.

Hermano menor de Lía.

Maite: hermana mayor de Lucas, una adolescente que aceptó al novio que rechazó a su mejor amiga.

Catalina: hermana menor de Lucas, tiene 6 meses, se encarga de pedir su leche, dormir de dia y despertar por las noches.

Segismundo Toro Bravo: un genio de caracter bravo y hostil trabaja para los laboratorios calvo.

Verena: madre de Horacio, se preocupa por vestir a la moda, usa un carro de lujo, vanidosa.

Lía: hermana mayor de Horacio, adolescente muy linda que logro la atracción de Lucas.

Lolo: era el novio de Maite, un joven adolescente con la cara llena de espinillas, flaco y más alto que todos. su verdadero nombre era Laocoonte.

Tía abuela política de Lucas

Mujer millonaria

Construyó un edificio de 100 pisos y una mansión

tiene 29 iguanas verdes que viste y quiere mucho.

"Como domesticar a tus papás" es un libro que es narrado por un niño llamado Lucas, el cual en cada capitulo cuenta historias de como percibe su vida en distintos temas como: la muerte, la vergüenza, enamorarse, sexo, entre otros temas.

En estas historias Lucas se encuentra acompañado de su buen amigo Horacio y su familia.

Este es un libro escrito y pensado por Mauricio Paredes e ilustrado por Verónica Laymuns.

Comúnmente trabajan juntos para la creación de libros infantiles.