Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El falsacionismo metodológico sofisticado
Para Lakatos la refutación existe en el contraste de teorías rivales con los hechos prestos por la evidencia obtenida por medios empíricos del fenómeno a plantear, de tal forma que es refutada aquella teoría que no se acople plenamente a los resultados obtenidos, existiendo a la vez una sola teoría que contenga todos los factores descritos en dicho fenómeno.
según el estado de su desarrollo en descripción de un fenómeno en cuanto a las observaciones continuamente realizadas estos pueden ser clasificados en programas programas de investigación progresivos y degenerados.
Nombrado originalmente Imre Lipschitz nació el 9 de noviembre de 1922 en Debrecen, Hungría y falleció 2 de febrero de 1974 en Londres, Reino Unido.
la pseudo ciencia y la critica al programa de investigación.
para lakatos cuando una teoría en estado de degeneración es incapaz de desarrollar nuevos conceptos de los fenómenos plenamente conocidos e identificados en la teoría, igualmente los hechos que no puedan relacionarse con comprobaciones mediante observaciones objetivas son pseudocientíficas.
entre las teorías consideradas por lakatos como pseudociencia están la teoría de evolución de Darwin, la mecánica cuántica de Niels Bohr, la psiquiatría y la sociología entre otros.
los trabajos de lakatos sobre los programas de investigación fueron duramente criticados por detractores que alegaban la posibilidad de la adaptación total de los programas de investigación, hasta sustentar hipótesis incorrectas bajo la modificación de sus componentes observación de nuevos fenómenos.
tras los acontecimiento de Hungria 1956 huyo a Viena y se radico posteriormente en Londres, donde consiguió el doctorado de filosofía en la universidad de Cambridge en 1961.
Fue un matemático y filosofo, centro gran parte de su trabajo en el estudio del conocimiento, el desarrollo de la ciencia y el método científico.
estudio en la Universidad de Debrecen de donde le otorgaron las licenciaturas en filosofía, física y matemáticas en 1944, obtuvo en 1948 un doctorado en la Universidad de Debrecen y estudio en la universidad estatal de moscu en 1949.
en 1960 consiguió puesto de trabajo en la London School of Economics donde se relaciono con algunos filósofos mas destacables de la época entre ellos Popper, en cuyas ideas basaría el desarrollo de varios de sus siguientes trabajos trabajos.
sus conceptos sobre la epistemología se basaron principalmente en la ideas de popper, influido además por conceptos de kuhn que ampliaba las falencias de las formulaciones iniciales.
entre sus aportes epistemológicos se encuentran el falsacionismo y la formulación del conocimiento científico por medio de los programas de investigación.
¿Existe el método científico?
Los programas de investigación científica
Lakatos delimitaba a la ciencia como el fruto de una aplicación cuidadosa de un proceso de desarrollo conceptual que permitía la formulación de hipótesis firmes que pudieran mantenerse vigentes pese a las variaciones de los conceptos relacionados con la misma.
estas plantean para lograr el desarrollo eficiente de conceptos el formular una hipótesis central y una serie de conceptos, lineamientos teóricos e hipótesis auxiliares de diferente orden, donde bajo las interconexión de las mismas se logra una mayor eficiencia en la formulación del conocimiento científico.
la estructura de los programas de investigación se basan en cuatro componentes que unifican bajo diferentes funciones la efectuación propia de la hipótesis, que permite su efectividad y vigencia.
Los componentes de los programas son:
El núcleo, el cinturón protector, a heurística positiva y la heurística negativa.