http://site.ebrary.com/lib/uasuaysp/docDetail.action
http://site.ebrary.com/lib/uasuaysp/docDetail.action?docID=10741611&p00=administraci%C3%B3n%20estrat%C3%A9gica%20jos%C3%A9%20gallardo%20ram%C3%B3n%20hern%C3%A1ndez.
http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail/detail?sid=2018f14f-c849-4664-aa25-5e1d23e037eb%40sessionmgr4004&vid=0&hid=4106&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=a9h&AN=32623558
El problema observado en la empresa mexicana es la tendencia de crecimiento desorganizado, sin una estrategia y visión a largo plazo, además de la ausencia de objetivos medibles, un control adecuado y la carencia de comunicación contribuyen a que la empresa pierda y se desestabilice.
Realiza ciertas actividades para resolver el problema como:
Consiste en la identificación de acciones estratégicas, las cuales junto a los objetivos de la empresa, serán el marco para definir el plan estratégico y operativo del plan de negocios.
Se elabora luego de analizar las principales variables internas y externas relacionadas con el negocio;
Posteriormente se inicia el análisis estratégico que es la determinación de acciones estratégicas que le permitirán al negocio alcanzar sus objetivos fundamentales.
Factores FODA
Consiste en separar del entorno dichos factores:
Factores Clave
La matriz FODA es una herramienta de fácil uso que permite obtener una visión general de la situación estratégica de una compañía. Tiene múltiples aplicaciones, es para todos los niveles jerárquicos de una compañía y en diferentes unidades de análisis, tales como: producto, mercado, unidad estratégica de negocios, etc.
Esta matriz se realiza en dos etapas sencillas: