Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El plano

GEOMÉTRICOS

ORGÁNICOS

Efectos en el plano

El plano es la antítesis del volumen y se genera por una recta en movimiento en una sola dirección. Aunque el plano geométricamente no tiene límites, para nosotros en el dibujo, y en su aspecto plástico.

El plano, que en principio es un elemento geométrico, cuando se incorpora al mundo de las formas artísticas cambia su función y se convierte en un elemento activo constructor de una imagen plástica.

plano en la fotografía

Plano general: Se usa para visualizar completamente a nuestro modelo y abarca todo los elementos de una escena, es decir, que aparece todo el cuerpo de pies a cabeza, sin ningún tipo de recorte.

Plano americano: También conocido como plano tres cuartos, tiene su origen en las películas de western americanas, que se caracterizaban por sus encuadres por debajo de la cadera hasta las rodillas. Es muy útil cuando se quiere retratar a varias personas.

Plano medio: En este se muestra al modelo desde la cabeza hasta la cintura, y también se puede emplear para fotografiar a varias personas interactuando. Se emplea con regularidad en la fotografía de moda ya que permite destacar la belleza de la persona.

Plano medio corto: Se le puede conseguir con otros nombres como plano pecho o plano busto, aunque en lo personal me parece más profesional llamarlo plano medio corto, y consiste sencillamente en mostrar a la persona desde la cabeza hasta la mitad del pecho. La idea de este tipo de plano es enfocar la atención exclusivamente en la persona aislándola de su entorno.

Primer plano: Se emplea generalmente para destacar la mirada o el gesto de una persona, y el encuadre va desde la cabeza hasta los hombros. Es el más indicado para el retrato del rostro, ya que, destaca los detalles. Suelen usarse encuadres verticales, aunque esto no es una regla estricta.

Plano detalle: Se emplea para destacar elementos específicos, con este tipo de plano se pueden lograr encuadres creativos y originales, requiere de mucha capacidad de observación por parte del fotógrafo. En este tipo de plano el acercamiento se maximiza para enfatizar ciertos elementos que de otra manera podrían pasar desapercibidos. No se debe confundir con fotografía macro.

gracias por su atención

plano en el arte

Dibujo plano Magnitud continua que tiene dos dimensiones, largo y ancho, pero no espesor o profundidad. Las superficies pueden ser verticales, horizontales, , etc

El plano en el espacio gráfico se presenta en áreas con formas determinadas que percibimos por contraste de figura y fondo o por un contorno lineal. Las variaciones de luminosidad de una superficie pueden producir efectos de luz y sombra.

Dibujo 3d un objeto o ente es tridimensional si tiene tres dimensiones. Es decir cada uno de sus puntos puede ser localizado especificando tres números dentro de un cierto rango. Por ejemplo, anchura, longitud y profundidad

CARACTERISTICAS

El recorrido de una línea en movimiento, se convierte en plano. El desplazamiento de la línea dibuja planos, si una línea se desplaza en dirección perpendicular a su longitud.

 Es bidimensional (dos medidas: alto y largo).

 Por lo tanto, no posee volumen.

 Infinito en todas sus direcciones.

 Está limitado por un contorno o línea.

 Varios planos juntos pueden formar un volumen sólido.

El plano tiene unos límites o bordes que definen una forma plana. El plano adquiere así una dimensión viva, activa y constructora de múltiples significados y sensaciones.

La forma plana más elemental es la que limitan dos verticales y dos horizontales, un rectángulo puede expresar vivacidad, calor y actividad si hay predominio de la verticalidad, mientras que si predominan los bordes horizontales hay un sentido de calma, frío e inactividad.

El plano, junto con el punto y la línea, es una forma que permite ordenar una superficie plana, componiendo estructuras con distintas posibilidades de agrupación, generando un arte bidimensional en la ordenación de la superficie.

Las tensiones van a variar de acuerdo a las dimensiones del plano, creando el equilibrio necesario para transmitir una idea.

El punto de la intersección de ambas diagonales, los números representan las fuerzas de resistencia de los bordes, y las letras designan las zonas primarias. Entonces tenemos las combinaciones siguientes:

El esquema de repartición de pesos, sería:

 Primer cuadro: Resistencia moderada hacia arriba.

 Segundo cuadro (arriba y derecha): Máxima soltura.

 Tercer cuadro: resistencia moderada hacia abajo.

 Cuarto cuadro (abajo e izquierda): Máximo resistencia, y por lo tanto, antagonismo total ante el segundo cuadro y carga todo el peso.

La diagonal con mayor tensión se sale de lo esperado, mientras las tensiones de las líneas rectas aportan equilibrio.

La Tensión en el plano

El plano como soporte

Para el mejor estudio del plano, se traza una línea diagonal a través del formato con la intención de crear un ángulo que parta el soporte en dos.

La superficie sobre la que dibujamos es llamada soporte, o también formato.

plano en el dibujo

El plano como formato, no tiene medidas que le limiten.

Lo excéntrico (fuera del centro) predomina, las diagonales toman el protagonismo, hay mayor dramatismo. Así, podemos construir una pintura abstracta como la siguiente:

El Plano provee de expresión y significado a lo contenido en él, además de soportar los elementos.

Si el concepto de la imagen es el mensaje en la comunicación, el plano es el canal a través el cual el mensaje llega a receptor.

En tanto más horizontal sea un plano, será más estable y útil para dar la idea de calma y sosiego:

EL PLANO CONSTRUYE FORMAS

EL PLANO SOMBREA

EL PLANO COLORES

El dibujo es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos.

tipos de planos

Las diagonales imaginarias funcionarían así:

No tendría ningún sentido, pero probablemente, seguiría la trayectoria de la línea. La tensión aumenta en la segunda imagen ¿Por qué?

2

Según Kandinsky, la tensión 1 (cb) es lírica, y la tensión 2 (da) es dramática.

El resultado es una tensión interior armónica y lírica. Incluso la variación de una sola línea libre cambia todo el equilibrio.

1

Estas diagonales también pueden ser armónicas:

Según su forma puede sede dos tipos:

Y diagonales inarmónicas:

Porque en la primera figura, la línea asemeja una pluma que asciende ligera por la atmósfera creada por el cuadrado.

En la segunda, la línea adquiere peso, pues pareciera que sostiene el peso del cuadrado.

En la primera, a su vez, la tensión de la línea está arriba, se asume que la línea va en ascenso; mientras que en la segunda línea, el ascenso se ha detenido, y la tensión se desvanece.

El ser humano percibe las pulsaciones internas con una visión aguda en un elemento que sugiera estas trayectorias. El resultado de una combinación lírica sería:

El resultado varía de acuerdo a la posición ¿qué pensaría usted, si ve esta imagen en un cartel?

Pero de invertir el paralelogramo y acercarlo al extremo inferior derecho:

SUPERPOSICIÓN: Mediante la superposición de formas se crea sensación de cercanía- lejanía.

La forma que se ve completa es la que está más cerca; las formas que se ven incompletas están más lejos, por detrás de la primera.

Prof. Marcos Calderón P.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi