Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Bibliografía

http://www.inaes.gob.mx/index.php/empresas-sociales/figuras-juridicas-apoyables/sociedad-cooperativa

https://prezi.com/dbvdan4_bjjf/sociedad-cooperativa/

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/143.pdf

SOCIEDADES COOPERATIVAS

Conclución

socios

CLASIFICACIÓN

Sociedades cooperativas responsabilidad limitada

Sociedades cooperativas de consumo

Sociedades cooperativas de participación estatal

Sociedades cooperativas de responsabilidad suplementada

Sociedades cooperativas de producción

Sociedades cooperativas de vivienda

¿ Cómo se compone el capital social?

Causas de exclusión de socio

*Por las aportaciones de los socios.

* No hay un mínimo requerido, siempre debe constituirse bajo la modalidad de capital variable.

*Las cooperativas pueden recibir donaciones, subsidios, herencias y legados de personas físicas o morales, nacionales o extranjeras.

*Mal desempeño de labores y baja calidad en el trabajo

* Infracción a las reglas de la cooperativa

Serán de capital variable

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

1.- No es obligatorio que su denominación social

se acompañe de una frase o sus siglas.

7.- En caso de que las cooperativas necesite aumentar el número de socios , los trabajadores serán preferidos.

2.- Puede establecerse como:

ACTA CONSTITUTIVA

Responsabilidad limitada

Responsabilidad suplementada

6.- El trabajo de los socios puede ser evaluado

3.- El capital social debe ser variable

5.- Cada socio tiene derecho a un voto, independientemente del monto de su aportación

El acta constitutiva de la sociedad cooperativa de que se trate, se inscribirá en el Registro Público de Comercio que corresponda a su domicilio social.

4.- Hay libertad de asociación y retiro voluntario de los socios.

1. Reunir la información necesaria para la elaboración de los estatutos sociales en los cual se incluirá quiénes son los socios, el tipo de responsabilidad (limitada), las facultades del consejo de administración, los montos de los certificados de aportación, forma de constitución de los fondos sociales, los derechos y obligaciones de los socios, entre otros.

4. Inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes.

2. Una vez obtenidos la autorización y los estatutos sociales, se debe seleccionar notario público, corredor público, juez de distrito, juez de primera instancia en la misma materia del fuero común, presidente municipal, secretario, delegado municipal o titular de los órganos político-administrativos del Distrito Federal, del lugar en donde la sociedad cooperativa tenga su domicilio para formalizar la constitución. Será necesario que los socios se aseguren de notificar el uso de la denominación social autorizada, este proceso es realizado por los notarios y corredores públicos a través del portal tuempresa.gob.mx o bien, usted puede acudir a las Delegaciones o Subdelegaciones de la Secretaría de Economía para dar aviso.

5. Tramitar el registro como patrón en el Instituto Mexicano del Seguro Social en los siguientes casos:

a) Cuando las Sociedades Cooperativas de Producción tengan trabajadores asalariados por causas excepcionales.

b) Para asegurar a los socios.

INTEGRANTES

3. Inscribir la sociedad y sus estatutos sociales en el Registro Público que corresponda según la localidad en que se encuentre

. Este paso generalmente lo hace el notario o corredor público seleccionado.

La importancia de esta inscripción radica en que las sociedades se hacen públicas y se da certeza hacia terceros de que esa sociedad existe como persona moral. Si una sociedad actúa frente a terceros, sin haberse inscrito en el Registro Público, la responsabilidad de los socios que realicen actos a nombre de esta sociedad no se limitará al monto de sus aportaciones, sino que contraerán responsabilidad subsidiaria, solidaria e ilimitada.

6. Obtener los permisos y licencias propias del giro del negocio.

EDGAR ACOSTA

DANIA FRANCISCA ALVAREZ HUERTA

ALEJANDRA ARVIZU MONTOYA

PABLO AVENDAÑO

SANDRA GUADALUPE DE LOS SANTOS

ANAKAREN GONZÁLEZ AVALOS

BLANCA ALEJANDRA GUZMAN CASTILLO

NAYID RAMÍREZ BELTRAN

JOCELYN SUEHIRO REAL CERMEÑO

FLOYLAN JESÚS RIVERA GONZÁLEZ

KARIM SALCEDO

¿QUÉ SON?

una forma de organización social creada por personas físicas que tienen un interés en común.

ADMINISTRACIÓN

¿ Deben de tener reservas?

SI. Deben tener un fondo social. los cuales son de tres tipos:

De presión social

La asamblea general debe definir un porcentaje de los ingresos netos que deberán aportarse cada año para formar este fondo, se debe destinar para cubrir riesgos y enfermedades profesionales

Legal

Depende del tipo de cooperativa. se deben formar con un porcentaje entre 10% y 20% de los rendimientos que tenga la cooperativa cada año

¿Cómo se administra?

De Educación Cooperativa

Consejo de Administración

Debe ser superior al 1% de los ingresos del mes

Asambleas Generales

* Es el encargado de la administración, es quien debe cumplir las decisiones de la asamblea general y ser el representante de la cooperativa.

*Si un numero de socios es inferior a diez es posible que se nombre solamente un administrador.

* El cargo de miembros del consejo solo puede durar cinco años aunque es posible que se apruebe una reelección.

La ley general de sociedades cooperativas es la que la regula.

* Es la máxima autoridad de la cooperativa.

* Decide sobre admisión y exclusión de socio.

La constitución de las sociedades cooperativas deberá realizarse en asamblea general que celebren los interesados, y en la que se levantara un acta que contendrá:

I. Datos generales de los fundadores;

II. Nombre de las personas que hayan resultado electas para integrar por primera vez consejos y comisiones, y

III. Las bases constitutivas.

En estas sociedad las características de los socios son más importantes que el capital que aporten.

Comisiones Especiales

De forma opcional se puede designar una comisión de conciliación o una comisión técnica

Ejemplos de sociedades cooperativas

design by Dóri Sirály for Prezi

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi