SOCIEDAD DE CASTAS
ESPAÑOL
El presente trabajo tiene como finalidad recopilar la información hacia lo que fue la sociedad en el virreinato, el cual constituyó la máxima expresión territorial y político-administrativa que existió en la América española y estuvo destinado a garantizar el dominio y la autoridad de la monarquía.
La república de españoles, tal como su nombre lo indica, estuvo conformada por los peninsulares que llegaron al Perú durante el proceso de conquista y por sus descendientes directos nacidos en tierras americanas: los criollos o también llamados españoles americanos.
Ocupaban la cima de la pirámide.
MESTIZO
Negro
Criollo
Nobleza India
Indios comunes
- La estructura clásica en la época del virreinato se dividió en república de los indios y de los españoles según su raza y economía, debido a que era una sociedad bastante jerarquizada.
- Los auténticos españoles velaban porque los dirigiera un nativo español, ya que un criollo no había nacido en España, y esto fue que los españoles discriminaban tanto.
- La sociedad colonial estaba organizada en un rígido sistema que distribuía la población en sectores claramente diferenciados y ordenados jerárquicamente.
INDIO
Según los historiadores podemos decir que la sociedad del virreinato fue una sociedad determinada.
Por lo que admite tres formas principales: el sistema de castas, el sistema de estamentos y el sistema de clases.