Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
- Bajo número de turistas, con alto poder adquisitivo, amantes de la naturaleza, buscan aventura y riesgos.
- Turista alocéntrico, su actitud es abierta y sin prejuicios.
-Son atraídos por recursos básicos o primarios (naturales, culturales e históricos), que son tanto naturales o artificiales.
- Se producen cambios del entorno.
- Etapa de descubrimiento del destino.
- El producto turístico es más accesible al público
-Mayor desarrollo y adaptación de las zonas turísticas a las necesidades del turista.
- El producto turístico alcanza grandes niveles de venta.
- Coste de las vacaciones será bajo y los beneficios altos.
- La tasa de crecimiento de la demanda cae.
- Se atrae a los psicocéntricos, o turistas introvertidos.
- Se incrementan los agentes externos.
- El tipo de turista principalmente es el psicocéntrico, ya que buscan un turismo de masa
- Elevado crecimiento urbanístico y demográfico
- Tasa de crecimiento cae pero aun se mantiene positiva
- Mayor contratación de paquete turístico, cerca de uno de cada cuatro.
- La actividad turistica es vital para la economia local, ya que genera riqueza y empleo.
- Es el período con la tasa de crecimiento más alta.
-En temporada alta, los turistas superan a los residentes locales.
- Turista mediocéntrico, con actitud menos abierta y comportamiento más "normal".
- La oferta crece y se diversifica
- En temporada alta ( invierno), los turistas superan a los residentes locales
- Está afectado por la estacionalizción.
- Aumento de las pernoctaciones desde 2008 a la actualidad.
- Buen desarrollo de infraestructuras.
-La llegada de los turistas aumentará rapidamente.
-El destino ya no es visitado por un segmento de mercada innovador.
- Implicación de los agentes locales en prestar servicios a los turístas.
- Desarrollo de infraestructuras.
- No dispone de las infraestructuras necesarias para atraer grandes corrientes turísticas.
- Su conexión frente al exterior sigue constituyendo una de las más importantes reivindicaciones de la población serrana.
- El aislamiento y la incomunicación son dos de las circunstancias más sentidas tradicionalmente entre los habitantes de esta comarcas, a las cuales suele atribuirse la situación de atraso.
"Plan de Dinamización del Producto Turístico Sierra de Cazorla, Segura y las Villas"
OBJETIVOS
- Aumento de la calidad de los servicios turísticos del destino
- Mejora del medio natural y urbano de los municipios
- Ampliación y mejora de los espacios de uso público
- Aumento, diversificación y mejora de la oferta complementaria
- Puesta en valor de los recursos turísticos. Creación de nuevos productos
- Sensibilización e implicación de la población y agentes locales en una cultura de la calidad
Fase de
post-estancamiento
Fase de estancamiento
- El nº de visitantes alcanza su máximo.
- Turistas de clase socioeconómica baja.
- El destino ya no está de moda.
- Estabilización del número de competidores.
Trabajo realizado por:
Noelia González Pestaña
Costa del sol occidental
- Es un destino en fase de rejuvenecimiento, ya que se trata de mantener el número de visitantes a través del Plan de Recualificación Turística de la Costa del Sol Occidental, Plan Qualifica.
Torremolinos (Málaga)
Reorientar el modelo de desarrollo turístico de la Costa del Sol mediante el diseño de estrategias basadas en la rehabilitación del espacio bajo las premisas de la sostenibilidad, una mayor rentabilidad de la actividad, apostando por la diferenciación frente a la estandarización.
OBJETIVOS
Los turistas suelen repetir el viaje y como consecuencia habrá una mayor fidelidad al destino, 7 de cada diez ya lo habían visitado
- La capacidad de acogida del destino podría haberse sobrepasado.