Loading…
Transcript

Estado de Animo y Juicio

Confirmación del Comportamiento

El juicio social implica un procesamiento

eficiente, aunque falible de la información.

También involucra sentimientos: el estado

de ánimo inspira nuestros propios juicios.

El ánimo matiza la manera en que vemos

nuestros mundos, al hacernos recordad

experiencias asociadas con ese disposición

anímica.

Tipo de profecía autorrealizada,

por medio de la cual las expectativas

sociales llevan a las personas a actuar

de tal manera , que propicia que los

demás confirmen sus expectativas.

Ilusión de Control

Correlación Ilusoria

La percepción de una relación inexistente

o de un vínculo más fuerte del que en

realidad subsiste.

Percepción de que los sucesos

incontrolable están sujetos a la

voluntad de uno o que son más

manejables de lo que en realidad son.

Heurística de la

Representatividad

Tendencia a suponer en ocasiones a pesar de evidencias de lo contrario, que alguien o algo pertenece a un grupo en particular.

Heurística de la

Disponibilidad

Esquemas: patrones mentales, de forma intuitiva guían las percepciones e interpretaciones de nuestra experiencia .

• Reacciones emocionales instantáneas: antes de que haya tiempo para pensar.

Regla cognoscitiva que juzga

la probabilidad de las cosas

en términos de su acceso en la memoria.

Profecía Autorrealizada

El poder de la Intuición

Creencia que conduce a su propio cumplimiento.

Sesgo de Confirmación

Tendencia a buscar información que

confirme las propias ideas preconcebidas .

• La pericia: la gente puede conocer de forma intuitiva una respuesta.

• Algunas cosas las recordamos de forma implícita sin saber ni declarar de forma consciente que lo sabemos.

• Reconocimiento inconsciente : Muchas funciones cognitivas se producen de manera automática

Pensamiento

Contrafactual

Imaginar escenarios y resultados

alternativos que podrían haber sucedido pero que no ocurrieron.

El fenómeno de exceso de confianza

Existen 2 corrientes:

Heurística

1.INTUICIONISTA:

Tendencia a ser más confiado que acertado ,

es decir, a sobrestimar la presición de las propias creencias .

Estrategia pensamiento que permite hacer juicios rápidos y eficientes.

hay información importante disponible de forma inmediata aparte de nuestro análisis consciente.

2.ESCEOTICA:

El poder de la Intuición

la intuición se limita a saber que tenemos razón independientemente de que la tengamos o no.

NUESTRO PENSAMIENTO ES

CONTROLADO:

LAS INVESTIGACIONES SUGIEREN

QUE EL INCONSCIENTE CONTROLA

GRAN PARTE DE NUESTRA CONDUCTA.

Pensamiento controlado explicito que es deliberado, reflexivo y consciente.

AUTOMATICO:

Pensamiento implícito o intuitivo

que es habitual , inconsciente y no

implica esfuerzo alguno.

La Intuición

La intuición describe aquel conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendo habitualmente autoevidente.

http://www.dailymotion.com/video/x2hl2e8

SEGUNDA PARTE DE CAPITULO 3 ¨CREENCIAS Y JUICIOS SOCIALES¨

pagina 108-133

Grupo #6

Jenyffer A. Flores Sandoval 300-13-13816

Shelsea Yubitza Bernal Ordoñez 300-13-4227

Leidy Analucia Castro Castillo 300-13-6495