Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

IDEAS PRINCIPALES

BIOGRAFÍA

ETAPAS

  • Las ideas básicas que la gente considera verdaderas, cambian a lo largo de la historia

  • Análisis de la relación del poder dentro de la persona , estando por todas partes.

  • Crítica a las instituciones sociales

  • Crítica a la historia de la sexualidad

OBRAS

CARACTERÍSTICAS

1º- Arqueología

¿Qué puedo saber?

2º- Genealogía

¿Qué puedo hacer?

3º-Ética

¿Quién soy yo?

  • Pensadores más influyentes del siglo XX

  • Nació en Poitiers, Francia (1926-1984)

  • Tradición familiar de medicina

  • Infancia y adolescencia complicada, debido a su homosexualidad

  • Sus maestros creyeron desde el principio que era ''la promesa de su generación''

  • Religión: Agnosticismo

Historia de la locura en la época clásica (1961)

El nacimiento de la clínica (1963)

Las palabras y las cosas (1966)

La arqueología del saber (1969)

El orden del discurso (1971)

Vigilar y castigar (1975)

Historia de la sexualidad I-III (1975-1984)

  • El más literario de los filósofos o el más filosófico de los escritores

  • Estilo literario
  • Inclusión de micronaracciones
  • Abundan metáforas
  • Frases en epigrama las transforma en verso
  • Párrafos los transforma en aforismos

  • Poeta del pensamiento y un narrador teórico.

VIGILAR Y CASTIGAR

LOGROS ACADÉMICOS

Evolución de los métodos de castigo y de la vigilancia desde la sociedad medieval hasta la contemporánea. Desde lo físico, hasta lo intangible.

Capítulos:

  • El cuerpo de los condenados

  • Castigo

  • Disciplina

  • Prisión

MAPA CONCEPTUAL

  • Estudio filosofía occidental y psicología en la escuela Normal Superior de París

  • Titulo de profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento, en el colegio de Francia en 1970

MICHEL FOUCAULT

INFLUENCIAS

Nietzsche

Heidegger

Martin Heidegger (1889-1976), fue un filósofo y profesor universitario. Tras sus inicios en la teología católica, desarrolló una filosofía que influyó muchos campos. Es considero uno de los pensadores más influyentes de la filosofía contemporánea.

Fue un filósofo y filólogo alemán. Realizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía, a traés la geneología.

  • Geneología de la moral

  • Para ambos era esencial la forma, el tono poético y la apelación al aforismo

  • Le ayudo a elaborar un punto de vista singular

  • Según Nietzsche: '' la conducta humana está motivada por una voluntad de poder y que los valores tradicionales habían perdido su antiguo dominio opresivo sobre la sociedad''

  • Fundó gran parte de su reflexión sobre la poesía, a lo que consideraba una potencia reveladora.

  • Critico lo que llamó ''nuestro actual entendimiento de ser tecnológico ''

  • Crítica al sujeto cartesiano

  • Crítica a la ''techné occidental''

''Se trata de llegar a ser lo que uno verdaderamente es''

''El amor a la verdad es terrible poderoso''

ÍNDICE

CONCEPTOS

CONCLUSIÓN

  • MAPA CONCEPTUAL
  • BIOGRAFÍA
  • Logros académicos
  • Ideas principales
  • características
  • etapas
  • Obras
  • VIGILAR Y CASTIGAR
  • INFLUENCIAS
  • CONCEPTOS
  • CONCLUSIÓN
  • Castigo

  • Disciplina
  • Examen

  • Poder

  • Panóptico

En ''Vigilar y castigar'', hace un estudio de la evolución que tuvo desde la sociedad medieval hasta la contemporánea , observando la forma de castigar a los individuos que se lo ''merecen''.

A partir de allí hace una comparación del sistema de las prisiones con otras instituciones como son hospitales, fábricas, manicomios y escuelas; observa que todas siguen el método panóptico.

La disciplina es un tipo de poder, una modalidad para ejercerlo, que esta presente en las sociedades capitalistas, tanto en recintos de aplicación como de explicación.

La función de la escuela es transmitir conocimiento, valores socialmente aceptados, establecer restricción de la libertad y la creatividad bajo su tutela.

Una de las herramientas es el EXAMEN. Las herramientas es una forma de poder- saber y así clasifican a los individuos y generan comparaciones, haciendo que todos tienen que ir por la misma línea.

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi