Misión.
Establecer funciones trimestrales dentro del equipo con el fin de tener un funcionamiento integral en pro de la busqueda y posterior rescate de personas en diferentes niveles de emergencia.
Porque?
Un equipo es la sumatoria de diferentes elementos que trabajan de forma sincronizada bajo un bien común. Es aqui donde cada elemento tiene una participación equitativa en cada una de las funciones.
Es este el por qué de esta propuesta, que todos los elementos que integramos este equipos, tengamos una funcion definida durante un tiempo determinado (3 meses, la cual se ira rotando a partir de que pase este tiempo, donde existira una socialización de contactos, de aprendizajes positivos y negativos para el mejoramiento de la función.
De esta forma terminado el año 2014 y 2015, tendremos una formación integral en administración y liderazgo de equipo con conocimiento de todas las funciones que le compiten al buen funcionamiento del equipo.
El objetivo final es que cada miembro pueda hacerse cargo del funcionamiento de las capacitaciones y entrenamientos, teniendo en cuenta el cumplimiento de las funciones que a cada uno se le asignan.
Visión
Para el año 2016, estaremos en la capacidad de ser lideres del proceso K-SAR con productividad, teniendo como idea fundamental el exito del grupo.
Politica de Calidad.
Como equipo K-SAR de la Cruz Roja Colombiana, tenemos como principio fundamental capacitarnos en pro de la busqueda y posterior rescate de personas con ayuda de perros entrenados bajo diferentes niveles de exigencia.
Para realizar un trabajo adecuado en función de esta labor, es necesario que cada integrante reciba una capacitación integral y entrenamiento en todos los niveles establecidos en el manual de busqueda y rescate.
Bajo esta razón, es necesario contar con unos recursos y herramientas que faciliten la puesta en operación de capacitaciones y entrenamientos, entre estos recursos y herramientas se encuentran (personal, sitios, entrenamientos, peajes, refrigerios)
La consecucción y administración de los mismos sera desarrollada por cada uno de los miembros del equipo K-SAR, con el fin de obtener una formación integral no solo en lo conserniente a los perros si no en la administración del equipo y consecusion de los recursos y herramientas.
K-SAR
Propuesta de Trabajo.
Como Funcionará?
1. Funciones.
2. Descripción
3. Definir Plan de rotación
1. Funciones
1.1 Convocar a entrenamientos o capacitaciones y confirmar
1.2 Encontrar Sitios ( Externos o internos)
1.3 Transporte ( Carro, peaje, conductor)
1.4 Buscar herramientas ( Botiquines, agua, bebederos, carpas, palas, canecas).
1.5 Refrigerios
1.6 Coordinación de entrenamiento.
2. Descripción
2.1 Se convocara a traves de whatsapp tres dias antes de cada entrenamiento o capacitación. .
2.2 Se encargara de gestionar los espacios internos o cruz roja y los externos para las diferentes capacitaciones y entrenamientos, para esto realizara los contactos necesarios y todos los requerimientos.
2.3. Realizar los contactos necesarios a nivel de operaciones y de seguridad vial para obtener todo lo relacionado con el transporte. Hacerlo dos semanas antes a cada entrenamiento o capacitación donde se necesite este recurso para asegurar el mismo, confirmando la actividad.
2.4 Encargarse de verificar botiquines, empacar bebederos, conseguir botellones para el agua, empacar carpas, palas y canecas y guacales, teniendo en cuenta el estado de cada elemento.
2.5 Gestionar refrigerios ante labor humanitaria u operaciones teniendo el cuenta las personas que han confirmado
2.6 Encargarse de los guacales, del llenado de formatos, planeacion y ejecucion del entrenamiento.
¿Como se medira?
Se medira en base a unos formatos donde se anexara información de cumplimiento, fecha y quien lo realizo, para asi llevar un control de la ejecucción y del tiempo.
Esto nos permitira saber si las actividades se estan desarrollando, lo que se vera reflejado en la mejora de los entrenamientos o capacitaciones, teniendo un equipo mas integral en sus funciones y rendimiento.
- A la persona que continue en la función tendra una retroalimentación de la persona que la deja.
3. Plan de rotación
Cada miembro del equipo ejercera la actividad durante 3 meses.
1.1
1.6
3 Meses
1.5
1.2
Rotación cada 3 meses
3 Meses
1.4
1.3
3 Meses