Problemas filosóficos
San Anselmo de Canterbury
- ¿Es verdad que la creencia en la existencia de un Dios creador no requiere de ningún tipo de prueba?
- ¿Que elementos pueden proporcionar la experiencia sensible para creer en Dios?
- Que garantías existen sobre la existencia del Paraíso?
- ¿Quien garantiza la entrada al Paraíso?
- Razón y fe son fuentes de conocimiento
- Armónica correlación
- Una causa única
Fuente de todos los bienes
Suprema y perfecta
Ejemplo del pintor:
1. Inteligencia
- Sin entender que aquello exista
2. Inteligencia & Realidad, mundo sensible
Escolástica
Escolástica:
Método escolástico
- Escuela filosófica más influyente en la Edad Media.
- Platón y Aristóteles.
- Interpretar el mundo
- método de enseñanza que consistía en:
1.lección- Lectura o comentario de algunos textos de la biblia.
2. Disputatio (debate) entre maestro-alumno.
Exponían razones a favor o en contra de la tesis planteada.
Basado en la revelación cristiana
- Unir la doctrina de Aristóteles y los dogmas del cristianismo.
Escolástica
Escolástica:
Temas de estudio
Escolástica:
Temas escolástico
Tipos de Escolásticas
1. Monásticas.
2. Palatinas.
3. Catedrálicas
- Las relaciones razón-fe
- La diferencia esencia-existencia.
- relación entre Dios y los seres.
- Cristianismo como una religión revelada.
- Ya no se trataba de verificar por la experiencia.
- Punto central: Actitud diferente.
El amor y la fe.
Los pensadores cristianos se dedicaban al estudio de:
- La razón que ayuda a interpretar la verdad revelada.
- A partir de la verdad rebelada el hombre debe encontrar su naturaleza, su forma de conocer y su fin ultimo.
- Por ultimo la metafísica y la lógica se teologizan.
Causas de la creación de la Escolástica
1. Descubrimientos y traducciones de libros
2. La creación de universidades
3. La creación de dominicas y franciscanos
Contexto historico
- Siglos XI y XII: Principios de la primera escolásticas.
- Influencias platónicas-agustonianas.
- "Renace" el orden en Europa después del caos en los dos siglos pasados.
- Reformación del clero por parte del Papa Gregorio VII
- Etapa de gran originalidad filosófica
- San Anselmo
- Abelardo
Filósofos nominalistas: Pedro Abelardo
- Figura de las más representantes de la Edad Media.
- Aporta un método sistemático y superado a la enseñanza de la teología.
- Reacciona contra la moral de época.
- Mayor importancia a la intención con que obra la persona que a la obra misma.
Definiciones
- Metafísica:Son todas aquellas ideas que no se pueden representar.
Ej. Los números
- Ontología: parte de la filosofía que investiga el ser y cuáles son sus ámbitos fundamentales
Realistas moderados/
nominalistas
Antidialécticos
Dialécticos
- Unos rechazan los dogmas que no pueden ser explicados por la razón.
- Pedro Abelardo.
- Utilizaban la lógica, la razón y la filosofía hasta cierto punto, con el fin de estudiar los datos revelados.
Dimensión lógica y dimensión metafísica
- Desconformidad entre la filosofía y la religión.
- "Que la simplicidad de Cristo me enseñe que la verdades sabiduría de los humildes venga de ayuda"
- "Mejor comprenderás a Cristo siguiéndolo que enseñándolo. ¿Por que buscas en los libros lo que esta vivo?"
- La sabiduría profana no es el medio para el conocimiento de Dios.
Definiciones
Escolástica: Movimiento filosófico y teológico que por medio de la razon natural humana quiere comprender los aspectos sobrenaturales de la revelación cristiana.
Individualismo: Sistema de ética, política y filosofía que considera al individuo como base y fin de las leyes y relaciones morales y políticas.
Bibliografía
- http://es.slideshare.net/linacervantes/escolastica-2041992
- https://filoranca.files.wordpress.com/2012/01/teoria-tomc3a1s-de-aquino.pdf
- http://es.slideshare.net/VladimirReyes07/la-escolstica-13940506
- http://juango.es/tema5escolastica.pdf
- Beltrán Peña, Francisco, Filosofía medieval y del Renacimiento / Francisco Beltrán Peña / Juan José Sanz Adrados – Bogotá: Ediciones USTA, 201
- http://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=373&from=action=search%7Cby=E
- http://www.filosofia.net/materiales/sofiafilia/hf/soff_em_9.html
- http://www.arteguias.com/escolastica.htm
Indice
- Definiciones
- Contexto histórico
- Escolástica
- Problemas filosóficos
- Pedro Abelardo
- San Anselmo
- Anti dialécticos
- Dialécticos
- Bibliografía
La Primera Escolástica
Por:
Mariana Patiño T.
Juliana Morales F.
María Afanador J.