Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

DESCRIPCION

TEMPERATURA:promedio 14°C

EXPANSION: 50 km 2

HABITANTES: 80.000 a 2017

GENTILICIO: Cajiqueño (a)

MISION

SIMBOLOS

Bandera

En la Administración Municipal de Cajicá, trabajamos para cumplir las funciones que establece la Constitución Política, Leyes, Ordenanzas, Acuerdos Municipales y Decretos, para prestar los servicios públicos que nos sean asignados, realizamos gestión por resultados en aras de garantizar un territorio ordenado y sostenible, que ofrece oportunidades equitativamente sin distingo alguno en la construcción de capital humano y social, que se hace competitivo a partir de la innovación y la transformación de sus capacidades en calidad de vida y que es flexible al cambio y la mejora continua para lograr la satisfacción en sus habitantes.

Escudo

Se encuentra a 39 km de Bogotá limitando al norte con Zipaquirá, al sur con Chía, al oriente con Sopó y Tocancipá, y por el occidente con Tabio.

VISION

Para el año 2035, Cajicá será reconocido como Municipio Modelo de Paz, referente de cierre de brechas por su equidad, inclusión, bienestar y tejido social, posicionado como líder en el contexto regional por su carácter competitivo e innovador, su alto desempeño económico y ambiental consecuente con las dinámicas de desarrollo sostenible, fortalecido en su identidad y el empoderamiento de su gente

Es el municipio mas pequeño, con 50.4 km2. Con una temperatura de 14°C y 2.558 metros de altitud.

La cifra poblacional para el 2017 ha estado por encima de los 80.000 habitantes sin ser confirmado por el censo poblacional que actualmente se esta realizando.

CAJICA

FORTALEZA DE PIEDRA

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT)

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CAJICÁ

a. Fomentar y promover el turismo, en coordinación con la Política Nacional.

b. Resalta en cuanto al entorno normativo familiar que la ley 679 de 2001, por la cual, se expide el estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y turismo sexual con menores, en desarrollo del art. 44 de la CP, se debe cumplir.

c. Se cuenta con el Instituto de Cultura y Turismo posicionado como uno de los mejores del país por su calidad y cantidad de programas, docentes y estudiantes, por el fortalecimiento de las bibliotecas y el turismo.

d. Se han potencializado los diferentes eventos culturales institucionalizados, los cuales generan turismo y reconocimiento del municipio y de las actividades culturales y artísticas

1. El desarrollo de instrumentos hace parte de las estrategias para la estructura funcional urbana y rural, para servicios públicos domiciliarios en zonas comerciales del Tren de la Sabana.

2. Apertura de la oferta turística del Municipio de Cajicá a partir de la consolidación de la red de espacios y lugares de interés como: el parque principal, la Estación del Tren y la zona de reserva en los cerros occidentales bajo parámetros de ecoturismo.

3. Por medio de lugares como el parque principal, Estación del Tren y la zona eco turística de los cerros, se pretende implementar estrategias de estructura socio económica para la apertura de Oferta Turística del municipio

4. En el 2014 se pretendía adaptar un Subcentro Regional de Servicios y de Producción con el fin de resaltar sectores del comercio, tecnología limpia, agroindustria, turismo y sector agropecuario, a través de actividades de desarrollo económico como generación de empleo y riqueza de la población del municipio. Además, de incluir un centro turístico, artístico, cultural, artesanal y ambiental, para el fortalecimiento de servicios gastronómicos, recreativos y esparcimiento, generando desarrollo y equipamiento dentro de los sectores mencionados anteriormente.

5.COMO VE LA ACCION DE LA ALCALDIA CON RESPECTO AL AREA AMBIENTAL

4.ALGUN PROBLEMA QUE EVIDENCIE EN CAJICA, CUAL

REDES DE ACUEDUCTO

PROBLEMAS EVIDENCIADOS

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Orlando Díaz Canasto - Alcalde Municipal de Cajicá (2016-2019)

LOTES CON PRESENCIA ANIMALES EN EL CASCO URBANO

María Lorena Gutiérrez - Ministra de Comercio, Industria y Turismo

Juan Carlos Mendoza - Director Instituto Cultura y Turismo

ANIMALES EN TODO EL CASCO URBANO

3. SE SIENTE SEGURO EN CAJICÁ

INUNDACIONES

BASURA AL ENTRAR A LAS VEREDAS

SERVICIOS PÙBLICOS

RESTAURANTES CERCA DEL CEMENTERIO

Operador de la red de alcantarillado en la cuenca alta .

La red de alcantarillado para el transporte de las descargas al río bogotá son operadas en 11 de los 18 municipios que existen en parte de la cuenca (61.11%), por la Administración municipal y en los 7 restantes (38.89%) por Empresas de Servicios Públicos (EPS) municipales locales, que son los municipios de Cajicá, Cota, Chía, La Calera, Sopó, Tenjo y Zipaquirá.

ENCUESTAS

Alcantarillado.

La Empresa de Servicios Públicos de Cajicá E.P.C., realizó la reposición y expansión de las redes de alcantarillado en el sector de La Laguna Vereda Canelón en un diámetro de 8 “ de gres a 10” en tubería Novafort en una longitud de 216 metros.

1.SE SIENTE SATISFECHO CON LA LABOR DEL ALCALDE

2. SE SIENTE SATISFECHO CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS

PGIRS

ACUEDUCTO

Aprovechamiento de residuos sólidos, en

donde se fomenta la cultura de separación.

El municipio de cajica cuenta en la actualidad con aproximadamente 21.119 suscriptores de acueducto , la cobertura del servicio a nivel urbano como a nivel rural es del 100% , el indice del riesgo de calidad del agua IRCA es del 0% es decir que el agua que se suministra para este municipio es apta para el consumo humano.

El servicio de alcantarillado del municipio de cajica tiene una cobertura del 96% de la población, en la actualidad se vienen ejecutando obras de gran importancia como el plan maestro de alcantarillado su etapa I y la ampliacion de la planta de tratamiento de aguas residuales de calahorra. Se viene adelantando el mantenimiento periodico de las redes.

Ampliación de las redes de acueducto.

Se realizaron los empates definitivos en las entradas de: Canelón, Puente Torres y en la entrada Santa Reyes - Lácteos Doña Vaca, culminando la reposición de redes de PVC por polietileno de alta densidad mejorando la calidad y presión del agua.

Así mismo se instalaron hidrantes, válvulas de control y un sistema de desairadores, la tecnología utilizada fue empates por termofusión instalando tubería de polietileno de alta densidad de 110 mm.

El municipio se abastece mediante la compra de agua en bloque de la planta de Tibitoc , el municipio no cuenta con una segunda alternativa para abastecimiento de agua potable diferente a la prestacion de servicio de la empresa de acueducto de Bogotá.

La empresa de servicios publicos de Cajicá cuenta con un sistema control activo de presion en la estacion reguladora ubicada en hato grande punto de entrega de agua del acueducto de Bogotá al municipio de Cajicá.

ASEO

VERTIMIENTOS AL RÍO BOGOTÁ

El municipio de Cajicá cuenta en la actualidad con 6 vertimientos al río Bogotá los cuales están documentados en el plan de saneamiento ambiental manejo de vertimientos del municipio de Cajicá (PSMV) los cuales son:

- PTAR Rincón Santo.

- La virgen, Puerta el sol y Hato grande.

- La tenería.

- PTAR Calahorra

La EPC es el unico operador de aseo en Cajicá , se presta este servicio al 97% de la población, existen 14 rutas de barrido manual que son cubiertas diariamente y/o semanalmente al 100%, también hay herramientas de barrido mecánico que apoyan al barrido manual en las vías principales, se realizan 37 rutas de recolección de residuos de manera electiva en donde 12 e esas rutas son solamente residuos orgánicos , con una frecuencia semanal de lunes a sábado.

ECONOMIA

La economía de cajicá se da en los siguientes 3

factores:

Turismo.

Construcción.

Artesanías.

Industria láctea.

ORGANIZACIÒN TERRITORIAL

VEREDAS

CENTROS DE SALUD

SECTORES

PARQUE PRINCIPAL

EPC

7 Vueltas – Aguanica - Buena Suerte - Calle 7° - canelón el Bebedero - El Cortijo - El Molino – Fagua - La Bajada - La Camila - La Cumbre - La Laguna - La M - La Mejorana - Las Manas - Puente Peralta - Puente Torres - Puente Vargas - Puente Vargas variante - Quebrada del Campo – Tairona - Zona Industrial.

BARRIOS

Capellanía - Centro - El Misterio - El Rocio - La Estación - La Florida - La Palma - Gran Colombia – Granjitas - El Prado - Puerta del Sol - Rincón Santo - Santa Inés - Santa Cruz - Las Villas.

CEMENTERIO

IGLESIA

PARQUE LA ESTACION

CENTRO CULTURAL

BIBLIOGRAFIA

https://culturacajica.gov.co/turismo/informacion-practica/

http://www.eltiempo.com/bogota/proyecto-vial-preocupa-a-habitantes-de-tabio-tenjo-y-cajica-184008

http://www.eltiempo.com/bogota/cajica-mejor-municipio-en-economia-y-reciclaje-159278

https://www.facebook.com/alcaldiacajica/

http://sabanacentrocomovamos.org/home/wp-content/uploads/2016/11/Cajica.pdf

https://es.climate-data.org/location/49875/

Secretaria de planeación

EPC Empresa de Servicios Públicos

GRACIAS

GESTION DE RESIDUOS

Alexis Lara

Vivian Martinez

Liced Alarcon

Yeretza Forero

Angie Villalobos

PROYECTOS PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE

CONSTRUCCION DE LA MEGA VIA CAJICA Y LA ALO

fuente:http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/14774/00798200.pdf

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi