Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Síntomas

Amenorrea

Náuseas y vómito

Fatiga

Cambios en las mamas

Manifestaciones cutaneas

Elevación de la temperatura basal

Sintomas Urinarios

Dx Diferencial

Enfermedades de órganos pélvicos: miomas uterinos, quistes de ovario, tumores de trompa, vejiga, etc.

Cervicales: El cuello cambia de consistencia y color, se determina a partir de la sem 5-6, remblandecimiento. Coloración violácea que adquiere el epitelio cérvico-vaginal conocido como el signo de Jacquemier-Chadwick.

Contracciones Uterinas: Poca intensidad, indoloras, frecuencia aproximada de una cada minuto, detectadas a traves de equipos especiales (Álvarez y Caldeyro).

Braxton-Hicks, son indoloras, de mayor intensidad, frecuencia variable cada 10 min, debido a formación del segmento, maduración del cuello y descenso de la presentación. (2ndo Trimestre).

Crecimiento abdominal: Descargar patologías intrabdominales y ascitis.

Cambios Uterinos: Cambios morfológicos

Crecimiento en sem 6-7.

Sem 12 pasa a ser organo abdominal.

Descartar tumores pélvicos: fibromas, hematometra, piometra.

Amenorrea postadministración de hormonas

La amenorrea que persiste por más de 10 días luego de la administración de progestágenos o de combinaciones de estrógenos-progestágenos, es otro de los signos probables de embarazo. 98%.

Descartar sangrado por amenaza de aborto.

Uso seguido por ansiedad prolonga la amenorrea.

Pueden ser cualitativas: se hacen en orina y utilizan los anticuerpos monoclonales y policlonales, 10 a 12 días.

Cuantitativas: se hace mediante el radioinmunoensayo y permite no sólo hacer el diagnóstico de embarazo sino también evaluar el bienestar embrionario porque se pueden hacer determinaciones seriadas de la hormona.

Signos Positivos

Ultrasonido: Ecosonografía bidimensio-nal.

  • Semana 4: Posibilidad de ver el saco gestacional implantado en la cavidad endometrial.
  • Semana 5: El método adquiere valor dx. (2cm)
  • Sem. 6: Saco de 3cm
  • Sem. 8: Latido cardíaco, movimientos fetales.
  • Sem. 9: Cabeza fetal, esbozos de los miembros.
  • Sem. 10: Embrion de 3.5cm, mov. fetales mas evidentes.
  • Sem. 12: Placenta bien definida.

Ultrasonido

Rayos X: Se observa el esqueleto fetal a partir de la Sem. 14, pero tiene más valor en la Sem. 16.

Palpación manual: A partir de la sem. 20

Embrioscopia: Se utiliza un endoscopio por el orificio cervical, visualización completa del embrión, puede tomar muestras de sangre y tejido fetal. (Entre Sem 8 y 11). Altos costos, aumento de morbilidad materno-fetal (Ruptura del amnios).

Los rayos x no se usa como método de dx.

Signos Hormonales

Gonadotropina coriónica --> Mantenimiento del cuerpo luteo. 6 días después de la concepción.

En sangre es factible de uno o dos días después de la implantación del trofoblasto.

Pico serico de 8-12 sem. con 50 000 mUI/cc hasta 150 000 mUI/cc.

Existen variaciones como la prueba de fijación del complemento, la de aglutinación-inhibición, etc. De 6-7 sem.

Aspectos Generales

El dx: basado en experiencias y/o recursos.

Es importante hacer el Dx de emb. antes de realizar estudios radiológicos.

Antes el dx se basa en:

  • Signos y síntomas
  • Resultados de laboratorio
  • Métodos auxiliares

El dx es mas fácil después del tercer mes.

Antecedentes: Prueba de la orina en los ratones

Probabilidad y certeza de embarazo

Alejandro Sánchez de la Rosa

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi