만나보세요
새로운 프레젠테이션 도우미가 기다리고 있어요.
뎌욱 빠르게 컨텐츠를 다듬고, 보강하고, 편집하고, 원하는 이미지를 찾고, 시각자료를 편집하세요.
트렌드 검색
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS
MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS INVERNADEROS DE GALILTEC S.A.
PREVIO A OBTENER EL TITULO DE INGENIERO INDUSTRIAL
PRESENTADO POR : WALTER SANDRINI ORTEZ CRUZ
CUENTA : 20050244
Especies: -Plantas banano y plátano
-Plantas de piña
-Plantas forestales
-Biomasa
-Plantas ornamentales
-Caña de azúcar
Fundación: 1996
Origen: Israelí
Rubro: Agrícola
Rama: micropropagación comercial de la
tecnología del cultivo para siembras
intensivas.
El problema es la deficiencia en el sistema de riego en los invernaderos de Galiltec.
1-Inducción de los empleados.
2-Trabajo en equipo.
3-Cambios a realizar.
Area 3
La propuesta fue entregada a la gerencia de
invernaderos. Fue aceptada y puesta en practica.
El riego por segmento se redujo de 30 minutos a
18 minutos subiendo la eficiencia de un 53% a un 89%
La eficiencia del sistema de riego en general aumento de un 71% a un 90%
Se aprovecha la mano de obra para otras actividades.
Area 3
Area 2
Factores que dieron origen al problema:
-El incremento en la demanda
-La diversidad de la producción
-El crecimiento del parque industrial
Area 1
Sistema de
riego
18 mesas por invernadero
una valvula por mesa
11 aspersores por mesa
Implementar los mejores procedimientos y métodos que conlleven a mejorar la eficiencia del sistema de riego.
¿Cómo mejorar la eficiencia del sistema de riego en los invernaderos de Galiltec.?
Ing. Ruben Rodriguez
Area 1
*GENERAL
Mejorar la eficiencia del sistema de riego de los invernaderos de Galiltec teniendo como enfoque la optimización del sistema y la minimización o conservación de los costos actuales.
*ESPECIFICOS
Tiempo normal de riego: -Planta adulta 20 min.
-Planta joven de 12-15 min.
Actualmente el tiempo de riego se prolonga hasta 30 min por segmento.
E= (16/30)*100=53% por segmento de riego
Consecuencias:
-Mas horas/hombre de trabajo
-Mortalidad de plantas
-Incremento en costos de mano de obra y perdida de inventario.
Puntos claves:
a) Análisis
b) Evaluación
c) Planificación
d) Inversión
e) Implementación
-Determinar los factores que intervienen en el sistema de riego.
- Revisar las especificaciones de cada uno de los factores.
-Identificar los indicadores que determinan el bajo rendimiento del sistema.
-Determinar la calidad de todos los materiales .
-Determinar el grado de conocimiento de los empleados involucrados en la labor de riego.
-Describir la metodología actual para llevar a cabo el proceso de riego.
-Enumerar los cambios necesarios a realizar para optimizar el sistema de riego.
Datos del experto:
Bomba de 20hp - hasta 300 aspersores de 70 lt/h
hasta 130 aspersores de 174 lts/h
SAN PEDRO SULA, CORTES, OCTUBRE 2015
Aspersor
Eindor
70 lts/hr
35 psi
Aspersor
Rondo
174 lts/hr
35 psi
20 hp 230 gal/min
65 psi
gasolina 9 hp
125 gal/min
10 hp 125 gal/min