Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Resumen

"El Hijo" por Horacio Quiroga se trata de un padre que pierde a su hijo por un accidente de caza. Por cierto punto, el cuento alcanza una gran profundidad emocional por parte del padre. El padre y el hijo se despiden alegremente, conocemos la satisfacción del padre frente a la alegría del hijo. Por mientras que el hijo se valla cazando el padre silenciosamente empieza preocuparse por el. Empieza llamar su nombre pero no olle ningun ruido. Al no oir ruido se va del hogar y empieza buscandolo. Al final busca el hijo y esta muerto con el alambre de pua. El padre no sabia que el hijo se habia muerto a las diez de la manana.

Contexto Histórico

- Quiroga vivió en la provincia selvática y subtropical de misiones, una región muy aislada e indomable en el noreste de Argentina, cuya tierra es de un colorado intenso.

-La vida de Horacio estuvo rodeada de tragedias. Es por eso el autor ubica el ambiente en un lugar subtropical igual al su país natal.

- Los países hispanoamericano se independizaron.

-En 1890, se formo la unión cívica.

Temas

I. La muerte—repentina, incomprensible

Cita: "Porque tras él, al pie de un poste y con las piernas en alto, enredadas en el alambre de púa, su hijo bien amado yace al sol, muerto desde las diez de la mañana."

II. El Hombre vs la Naturaleza

Cita: "Su hijo no ha vuelto y la naturaleza se halla detenida a la vera del bosque, esperándolo."

El Modernismo

III. El Fatalismo

Cita: "Y cuando el padre ha recorrido las sendas de caza conocidas y ha explorado el bañado en vano, adquiere la seguridad de que cada paso que da en adelante lo lleva, fatal e inexorablemente, al cadáver de su hijo."

IV. La Desolacion

Cita: ¡Chiquito...! ¡Mi hijo!

I. Profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.

II. El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo y el espacio.

III. El uso del sensualismo.

¿Que de nuevo?

Sensualismo - ideas de los sentidos

La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes y los suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía cáncer de próstata.

Unas de sus amistades que Quiroga conoció era Alfonsina Storni

Edgar Allen Poe era unos de sus mayores influencias al escribir las obras.

Temas Centrales

I. Relaciones Interpersonales - El Hijo y el Padre tienen una buena relación. El padre tiene confianza de que su hijo va regresar de cazar.

II. El Tiempo y el Espacio - el padre no quería aceptar la realidad de que su hijo ya había muerto y estaba en sus pensamientos todo el tiempo.

III. La Comunicación o Falta de comunicación - El padre le dice a su hijo que valla a cazar sin las precauciones que tiene que tomar con la naturaleza.

IV. El individuo y la comunidad - El hijo debe de enfrentar lo peligroso de la naturaleza.

"El Hijo" Horacio Quiroga

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi