1.1
GRID GERENCIAL
1.1 – Indiferente. No hay jefe.
no tiene preocupación alguna en conseguir que se alcancen los objetivos de la organización
|
Dependiendo de donde estemos situados, se entiende que ejerceremos el liderazgo de una forma determinada.
Trata de situar, en una rejilla de dos dimensiones, la preocupación que un líder o gestor siente, hacia la tarea (eje x) y hacia la persona (eje y).
1.9
1.9 – Complaciente. El club social
Centra su preocupación en su personas que forman su equipo, intentando satisfacer todas sus necesidades y expectativas. Da una gran libertad de acción a su personal, también les deja decidir la mejor manera de hacer la cosas.
9.1
Se determinaron cinco tipos de liderazgo “puros”
9.1 – Dictatorial. Produce o muere
Lo principal es conseguir que la tarea se lleve a cabo, de forma eficaz y eficiente, las personas que forman su equipo no son más que herramientas que se deben de calibrar de forma adecuada
GRID GERENCIAL
1.1 – Indiferente. No hay jefe.
1.9 – Complaciente. El club social
9.1 – Dictatorial. Produce o muere.
5.5 – Punto medio. Algo corriente.
9.9 – Ideal. Creador de equipos.
5.5
5.5 – Punto medio. Algo corriente
Se encuentra en un punto intermedio en todos los aspectos. Si bien es cierto, que tiene una visión muy equilibrada, de la importancia relativa de la tarea y de su personal
Administración del tiempo
SP02SV-14
HISTORIA
Ambos fueron desarrollando, y perfeccionando, el modelo mientras trabajaban como asesores en Exxon.
En los años 60
9.9
Jane Mouton
9.9 – Ideal. Creador de equipos
Robert Blake
En la que se fomenta el trabajo en equipo, y la colaboración entre trabajadores. Intentando crear la interdependencia entre las expectativas de su personal, y las de la organización