Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

NELSON MANDELA

Mandela y De Klerk compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993.

Las elecciones de 1994 convirtieron a Mandela en el primer presidente negro de Sudáfrica; desde ese cargo puso en marcha una política de reconciliación nacional,

En julio de 2013, estando el líder gravemente enfermo, la población sudafricana se lanzó a las calles para celebrar su 95º aniversario. Elevado a la categoría de uno de los personajes más carismáticos e influyentes del siglo XX, su figura ha entrado en la historia como encarnación de la lucha por la libertad y la justicia y como símbolo de toda una nación.

En 1984 el gobierno intentó acabar con tan incómodo mito, ofreciéndole la libertad si aceptaba establecerse en uno de los bantustanes a los que el régimen había concedido una ficción de independencia; Mandela rechazó el ofrecimiento. Durante aquellos años, su esposa Winnie simbolizó la continuidad de la lucha, alcanzando importantes posiciones en el Congreso Nacional Africano. El ferviente activismo de Winnie no estuvo exento de escándalos; años después, ya en los 90, se vería envuelta en un polémico juicio en el que fue acusada de asesinato, si bien salió absuelta

Tras la matanza de Sharpeville, en la que 69 ciudadanos negros murieron asesinados por las fuerzas de seguridad surafricanas durante una manifestación en contra del apartheid, fueron prohibidos el ANC y el Congreso Panafricano (PAC). En marzo de 1961, con el fin de evitar su detención y una nueva inhabilitación, Mandela pasó a la clandestinidad y, junto a Sisulu, recorrió en secreto el país para organizar una huelga de tres días.

Prisionero durante 27 años (1963-1990) en penosas condiciones, el gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Nelson Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, en una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los negros sudafricanos.

En enero de 1962 regresó a su país en julio y fue detenido el 5 de agosto acusado de rebelión y abandono ilegal del país, por lo que fue condenado a cinco años de prisión. Mientras estaba en la cárcel, la policía registró el cuartel general del ANC en Rivonia. La mayor parte de los miembros dirigentes de esta organización fueron arrestados.

Se casó tres veces y tuvo seis hijos.

Después de haber trabajado para un par de bufetes de abogados, en 1953 Mandela y Oliver Tambo abrieron su propio bufete en Johannesburgo, el primero dirigido por negros en todo el país, que proporciona consejo legal de bajo costo a muchos negros que de otra manera no habrían tenido representación legal. El despacho fue clausurado poco después por las autoridades y Mandela resultó detenido con otros 150 compañeros el 5 de diciembre de 1956 acusados de traición contra el Estado; pero dichos cargos no pudieron probarse por lo espurio de las pruebas, quedando todos en libertad en 1961.

Nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, El Cabo. Su padre lo llamó Rolihlala Mandela. A la edad de 16 años al igual que otros niños xhosa, participó en la tradicional ceremonia para pasar formalmente a la edad adulta, en ese entonces, le dieron el nombre de Dalibhunga, que significa 'creador o fundador del consejo' o 'el que convoca al diálogo'.

Al terminar la enseñanza secundaria, comenzó a estudiar en el Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de Bachiller en Artes. Allí fué elegido miembro del Consejo de Representantes Estudiantiles y expulsado junto con un compañero por participar en una huelga estudiantil. Se trasladó a Johannesburgo, donde terminó sus estudios de bachillerato por correspondencia en la Unisa en 1941. Luego estudió Derecho en la Universidad de Witwatersrand, licenciándose en 1943.

Luis Manuel Pérez Cuadrado

2º ESO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi