Los Riles son los “Residuos Industriales Líquidos”, es decir, son “aguas” que resultan del procesamiento y elaboración de distintos productos, y que deben ser debidamente tratados, de manera de que no perjudiquen el alcantarillado, y finalmente lagos, ríos y al mar.
RILES con carga orgánica: estos pueden llevarse directamente a la planta de tratamiento, la que consta de 2 partes: un tratamiento primario donde hay una filtración mecánica por rejas y luego procesos de decantación y un tratamiento secundario con elementos biológicos aeróbicos y anaeróbicos para realizar un filtrado “final”.
RILES con carga orgánica e inorgánica: necesita un pre- tratamiento antes de ir a la planta de tratamiento. Éste consta de *floculación, luego el proceso físico de decantación y finalmente filtración con rejas y desinfección.
El tratamiento de RILES en Chile está supervisado por una serie de normas jurídicas, y es fiscalizado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios que determina que se cumplan las normas vigentes que establecen los contenidos máximos de cada elemento contaminante posible de estar presente en las aguas residuales que se descarga por las fuentes emisoras. Todo esto para proteger el medioambiente.
RILES no orgánicos: necesitan una planta propia y especial para los residuos, sin poder tratarse en la planta sanitaria común.
Existen distintos tipos de RILES, dependiendo de la actividad de las fábricas:
1- Con constituyentes minerales que vienen de la industria de la metalurgia y siderúrgica, de la minería, de la industria petroquímica, entre otros.
2- Con constituyentes orgánicos que vienen de la industria farmacéutica y alimentaria, entre otras.
Son muy ácidas, contienen elevadas concentraciones de compuestos orgánicos y sólidos totales.
Los antibióticos son uno de los grupos de compuestos farmacéuticos que han sido encontrados en lagos y corrientes a través del mundo y la presencia de estos
compuestos en el ambiente ha aumentado la toxicidad de los organismos acuáticos y de especies de bacterias con resistencia antibiótica
3- Con constituyentes de naturaleza radiactiva que vienen de procesos en los que se emplean materiales radiactivos tales como reactores nucleares, laboratorios de investigación, entre otras.
4- Riles que producen contaminación térmica que vienen de cualquier emisión de vapor o de líquidos enfriados lo que es suficiente para desencadenar efectos perniciosos. (Fuente: Ministerio de Medio Ambiente)
¿Como tratarlos?
RILES con carga orgánica
RILES con carga orgánica e inorgánica
RILES con carga no orgánica