lAs glàndulas de la piel son sudoríparas ecrinas y apocrinas , las glándulas sebáceas y las glándulas mamarias
glándulas
inicia su desarrollo en la vigesima semana
SON UN DERIVADO DE LOS FOLICULOS PILOSOS
derivan de la epidermis
invaginaciones epidermicas que crecen hacia el msenquima subyacente en forma de yema
las células externas de la parte secretora se diferencian a secretadoras
fijación de la glándula con la epidermis se forma el primordio del conducto
expulsan el sudor
las células centrales presentan apoptosis
para formar la luz de la luz de la glándula
en zonas lampiñas
las glándulas se desarrollan como invaginaciones epidermicas
LAS YEMAS CELULARES CORRESPONDIENTES SE DESARROLLAN EN LAS PAREDES LATERales de las vainas reticulares epiteliales
se desarrollan por inaginaciondes del estrato germinativo de la yema del pelo
conductos no desembocan en la superficie de la piel sino en foliculos pilosos, sebáceas
estas yemas infiltran tejido conjuntivo dérmico adyacente.
formar los primordios de varios alveolos
axilas, region púbica, perineal, glándulas mamarias
las celulas centrales de varios alveolos desaparecen al tiempo formanado
sustancia oleosa, el sebo,
protege a la piel del razonamiento y desidratacion
DESARROLLO DE LA PIEL Y ANEXOS CUTANEOS
--fibroblastos
--células del musculo liso
--capilares
--adipocitos
En el humano se puede encontrar tejido mamario o pezones ectopicos
Piel-2 capas
EPIDERMIS
Embrion cubierto por una capa de celulas hectodermicas.
Principio de 2° mes aparece una capa de celulas planas llamadas peridermo o epitriquio
hacia final del 4° mes la epidermis toma oraganizacion absoluta y se distunguen 4 capas.
+capa basal o germinativo
+estrato espinoso
+estrato granuloso
estrateo cortaneo
peridermo se desprenden 2a mitad
vida i.u. y pueden aparecer en
liquido amniotico
al proliferar las celulas se forma otra capa:
"zona intermadia"
en los primeros 3 meses la epidermis es invadida por celulas de cresta neural
DESARROLLO DE LOS DIENTES
PELOS
verdadero
lanugo
etapa de campana del desarrollo del diente
Etapa de esbozo del desarrollo del diente
predentina
capa interna
ERUPCION DENTAL
Cada lamina dental presenta 10 centros de proliferacion
odontoblastos
ep. adamantino
interno
organo del
esmalte
ameloblastos
A la decima semana aparecen
los esbozos de los dientes
permanentes
capa externa
ep. adamantino
externo
Los 20 dientes temporales sufren resorcipor accion de los osteoclastos.
esmalte
Dientes temporales
dientes permanentes
Los esbozos del 2do y 3er molar aparecen despues del nacimiento
Shh
ETAPA DE COFIA DEL DESARROLLO DENTAL
El esbozo adopta una forma de cofia
porcion ectodermica
origina
organo del
esmalte
Wnt
origina
papila dental
dentina y
pulpa dental
saco dental
origina
semento y ligamento
periodontal (cubren la raiz
del diente
UÑAS
ECTODERMO DE LA
CAVIDAD ORAL
Matríz
Lamina ungueal
uña
ESMALTE
Mano
Pie
MESENQUIMA
CIRCUNDANTE
Y CRESTA NEURAL
RESTO DEL TEJIDO DENTAL
Inervación
Punta-Parte dorsal