Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Clase 4

Se esmeraron en este trabajo, analizaron las

propuestas con una mirada critica, aportando ideas

didácticas y nuevas para mejorar la base de un trabajo

de evaluación previamente pensado. Relacionaron la practica

con la teoría, teniendo en cuenta los aportes de los

autores de la bibliografía propuesta.

Al evaluar las propuestas tuvieron en cuenta el

pensamiento de Raquel Katzkowicz:

"Cuando proponemos respetar la diversidad de los alumnos a

través de los procesos de enseñanza en el aula, incluyendo la

evaluación, en particular la formativa, nos mueven

preocupaciones éticas, de respeto a las individualidades,

así como preocupaciones .

de índole social, en el sentido de promover, desde las

instituciones educativas, modelos de formación

ciudadana en los cuales se jerarquice el aporte de todos

y cada uno en la construcción social"

Clase 4

  • Realizaron un análisis global de la propuesta, encontrando puntos favorables y puntos débiles.
  • Aportan ideas didácticas para que lo alumnos demuestren los conocimientos adquiridos en ambas propuestas.
  • Lograron llegar a la idea principal que se pretendía en este trabajo: "Como docentes, somos capaces de poder evaluar usando una enseñanza no algorítmica ni lineal, siendo la retroalimentación un proceso básico, recurrente y continuo, que regula aprendizajes y la enseñanza".

"En la realidad del aula, la tendencia es el

diseño de propuestas de evaluación dirigidas a

grupos homogéneos, que desconocen las

singularidades y particularidades. Las nuevas tecnologías podrían convertirse en opciones válidas para respetar la diversidad ya que ofrecerían versiones múltiples del saber y de los hechos de la realidad potenciando la controversia y el debate desde la tolerancia y el respeto, a la vez que aportarían espacios de creación, expresión y colaboración para los alumnos promoviendo la participación activa en la producción de conocimiento"

"En el caso de la integración de las nuevas

tecnologías en las escuelas, si solo se

promueven sentidos mecánicos y ritualizados

que se insertan en la lógica escolar, es decir, fragmentados, descontextualizados, sin impacto

real en la comunidad, sin intención

comunicacional, se desconocen las

potencialidades de las nuevas tecnologías y

se dejan fuera los sentidos profundos y

democráticos de las TIC"

Clase 3

"La integración de las nuevas tecnologías en las prácticas de enseñanza no implicaría solo una alternativa para que los docentes puedan innovar en sus propuestas

de enseñanza, sino fundamentalmente una responsabilidad ética y política que responda

a las transformaciones de orden epistemológico

que se están sucediendo a nivel sociocultural"

  • Ana Vanesa, realizaste un resumen muy completo de ambas propuestas dando pie a tus compañeros para comenzar el trabajo.
  • Leticia, complementaste muy bien tus aportes con los de Ana, para completar una idea en común.
  • Verónica aportaste relación con la teoría a partir de los expresado por tus compañeras.

En este punto prácticamente tenían el trabajo resuelto, solo faltaban acomodar detalles.

Recordemos la idea de Maggio (2012) la enseñanza poderosa:

se caracteriza por:

  • dar cuenta de un abordaje teórico actual,
  • mirar en perspectiva, estar formulada en tiempo
  • presente, ofrecer una estructura que en sí es original,
  • y conmover y perdurar.
  • Una evaluación poderosa, mira en perspectiva y es formulada en tiempo presente

Se observa el trabajo en equipo!

"Si la inclusión de las TIC no garantiza una reestructuración en la manera de entender el conocimiento que se enseña, los modos en los que

los alumnos aprenden y las formas de evaluar esos saberes, no podríamos considerar principios de

justicia curricular"

En principio...

  • El trabajo de la clase 3 presenta una lectura exhaustiva de las propuestas didácticas.
  • Manejo de la bibliografía.
  • Un análisis critico tomando como centro de critica el aprendizaje significativo de los alumnos.

Recordemos que: "Enseñamos y evaluamos en gran parte, como nos enseñaron y nos evaluaron desde niños, mas alla de las teorizaciones que podamos haber construido durante el proceso de formación docente"

Retroalimentacion

Grupo 2

Maria de los Angeles Dania

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi