El alma es de carácter espiritual porque no es una realidad física ni material (como lo es el cuerpo) sino que pertenece a un orden superior. El decía que el alma tenía tres facultades en una misma alma que posee en sí las características...
VEGETATIVA - SENSITIVA - ENTENDIMIENTO
defendía la primacía del alma y sostiene que forma una única substancia con el cuerpo.
Solo el alma humana es subsistente, las de los irracionales se corrompen al corromperse los cuerpos.
Los cuerpos celestes al no tener materia, son incorruptibles.
define que el alma es el principio de la vida, y como la forma de un cuerpo físico que tiene vida (Es lo que distingue a los vivientes y los no vivientes). Entre el cuerpo y el alma se da una unión substancial y no accidental porque ambas se configuran para originar la persona. El hombre no se presenta solamente como un ser viviente sino como un ser dotado de pensamiento y de razón (animal razonable). Santo Tomás de Aquino reconoce que el alma es creada por Dios.
Cada alma de clase superior incluye virtualmente la inferior. Así pues, el alma sensitiva de los animales incluye virtualmente la vegetativa, y en el hombre, el alma intelectiva incluye virtualmente la vegetativa y la sensitiva.
Santo Tomás afirma la unidad hilemórfica del hombre: el ser humano constituye una unidad en la que existe una única forma sustancial, el alma racional, que informa inmediata y directamente a la materia prima constituyendo el compuesto "hombre". Desaparecen así el alma vegetativa y sensitiva, pero no la racional, que tiene ser en sí misma. Cada alma humana es creada individualmente por Dios. La subsistencia e inmaterialidad del alma son las características esenciales del alma, a partir de las cuales demuestra su inmortalidad
- Hume { afirma que todo conocimiento deriva de la experiencia.
- Percepciones { ideas e impresiones
Para Hume, las percepciones se subdividen en dos tipos, las ideas, y las impresiones.
Las impresiones son las “más vívidas impresiones“, y con esto se refiere al ver, sentir o desear por ejemplo, osea a los sentimientos y sentidos que son los que expresan estas sensaciones. Por otro lado, las ideas son simplemente reflexiones de alguna de esas sensaciones, por lo tanto son menos vívidas para el ser humano ya que es plenamente consciente de su pensamiento. Por esto considerado como uno de los mayores escépticos en la historia de la filosofía, decía que nadie puede conocer nada fuera de la experiencia y que esta nunca proporciona conocimiento auténtico de la realidad.
Imposible que el ser humano pueda pensar con algo que no se haya sentido jamás y pro lo tanto las ideas son simples “copias de las sensaciones“. Ahora entenderán por qué el escepticismo de Hume…
Hume afirma que todo conocimiento deriva de la experiencias.
"No es la razón la guía de la vida, sino la costumbre"
Decía home: “mi experiencia me ha enseñado que ningún muerto resucita. Una experiencia extraordinaria no quita un montón más”
El haz de las representaciones se deshace en la muerte, y con ello acaba todo.
Mejor hubiera sido que dios no nos hubiera creado, ni a nosotros ni al mundo que no que un solo hombre fuera tan terriblemente atormentado eternamente.
Ningún hombre de que nos rodea es bueno.
La religión no necesita dogmatica si no que es una totalidad moral. Todo lo que hay en la religión es superstición
No sabemos cómo llegar a lo trascendente, a lo metafísico (Dios, el alma, la Realidad); vivimos encapsulados en nuestra subjetividad finita y sensorial. Tal es la filosofía de David Hume