Apresentando 

Prezi AI.

Seu novo assistente de apresentação.

Refine, aprimore e adapte seu conteúdo, obtenha imagens relevantes e edite recursos visuais com mais rapidez do que nunca.

Carregando...
Transcrição

Características de los grupos de la Tabla Periódica

Integrantes

  • Litio
  • Sodio
  • Potasio
  • Rubidio
  • Cesio

Samantha Monserrat Ramírez Mendoza

Hiram Velazquez

Marco A. Galina R. de Arellano

Grupo 1A

Metales Alcalinos

  • Metales muy reactivos
  • Se oxidan con facilidad
  • Baja energía de ionización
  • En estado solido forman cristales
  • Son maleables
  • Son dúctiles
  • Buenos conductores de calor y electricidad
  • Color blanco-plateado
  • Punto de fusion bajo

Grupos

  • Berilio
  • Magnesio
  • Calcio
  • Estroncio
  • Bario
  • Radio

Grupo 2A

Metales Alcalinoterreos

Grupo B

Metales de transición

La tabla periódica esta agrupada por grupos (y periodos) que estos indican que mantienen cierta similitud en cuanto a sus propiedades químicas por el hecho de que tienen el mismo número de electrones de valencia

  • Metales ligeros
  • Su color va desde gris al blanco
  • Dureza variable
  • Son reactivos (aumenta la reactividad al descender en el grupo)
  • Son buenos reductores
  • Rutenio
  • Rodio
  • Paladio
  • Osmio
  • Iridio
  • Platino
  • Titanio
  • Vanadio
  • Cromo
  • Manganeso
  • Oro
  • Zirconio
  • Niobio
  • Hafnio
  • Tántalo
  • Wolframio
  • Molibdeno
  • Hierro
  • Cobalto
  • Níquel
  • Cobre
  • Plata

  • duros
  • quebradizos
  • puntos de fusión y ebullición altos
  • excelentes conductores de electricidad y calor
  • pueden formar aleaciones de metales entre ellos
  • son solidos excepto el mercurio

Grupo 3A

Elementos Terreos

Grupo 8A

Gases nobles

  • Boro es un metaloide, los demás son metales blandos de apariencia plateada
  • tienden a compartir electrones
  • buenos conductores de calor y corriente eléctrica
  • 3 electrones de valencia
  • Boro es duro
  • Talio es blando
  • Son especies monoatómicas
  • Tienen los subniveles externos llenos
  • Gran estabilidad
  • Gran energía de ionización

  • Boro
  • Aluminio
  • Galio
  • Indio
  • Helio
  • Neón
  • Argón
  • Kripón
  • Xenón
  • Radón

Grupo 7A

Elementos Halógenos

Grupo 4A

Elementos Carbonoides

  • Tienden a formar enlaces covalentes simples
  • Son elementos volátiles, diatómicos
  • El flúor es un gas de color amarillo pálido, ligeramente más pesado que aire, corrosivo y de olor penetrante e irritante
  • El cloro es un gas amarillo verdoso de olor penetrante e irritante.
  • El bromo es un líquido de color rojo oscuro, tres veces más denso que el agua, volátil que produce un vapor rojizo venenoso
  • El yodo es un sólido cristalino de color negro y brillante
  • El Astato es un elemento muy inestable que existe sólo en formas radiactivas de vida corta

Grupo 6A

Elementos Calcógenos

Grupo 5A

Elementos Nitrogenoideos

  • No reaccionan con el agua
  • Reaccionan con el oxigeno
  • Plomo es toxico
  • Carbono es un no metal
  • Silicio y germanio son metaloides
  • Estaño y plomo son metales
  • Sus propiedades metálicas varían dependiendo el numero atómico
  • Oxigeno se encuentra en forma gaseosa , indispensable para la vida
  • Azufre, solido color amarillento
  • Selenio, su conductividad aumenta con la intensidad de la luz, tiene color rojo
  • Telurio es un metaloide que las propiedades no metalicas predominan
  • Polonio es radiactivo
  • Nitrógeno y fósforo son no metales
  • Fósforo es reactivo, no se encuentra en la naturaleza, sus forma alotrópica es de color amarillento
  • Nitrógeno se encuentra en estado gaseoso
  • Arsénico y antimonio son metaloides
  • Propiedades de no metales predominan para el arsénico
  • Antimonio quebradizo, escamoso y color brilloso
  • Bismuto único metal del grupo
  • Tienden a formar enlaces covalentes
  • Carbono
  • Silicio
  • Germanio
  • Estaño
  • Plomo
  • Fluor
  • Cloro
  • Bromo
  • Yodo
  • Astato
  • Oxigeno
  • Azufre
  • Selenio
  • Telurio
  • Polonio
  • Nitrogeno
  • Fosforo
  • Arsenico
  • Antimonio
  • Bismuto
Saiba mais sobre como criar apresentações dinâmicas e envolventes com o Prezi