Loading…
Transcript

Integrantes:

  • Portugal Ramos, Susan Rouse
  • Ramos Chavez, Julio Estefano
  • Vilca Valdera, María Isabel
  • Villanueva Aguirre, Sheyla Stephanie
  • Villanueva Retamozo, María Fernanda
  • Zamata Chuquizuta, Arianny Ketty

Sistema de Organización de 5 empresas arequipeñas

Introducción

La Iberica

La Iberica

Rubro: Sociedad Anónima S.A.

Fecha de creación: 01 enero 1908

Tamaño de la empresa: Macroempresa cuenta con mas de 450 empleados

Misión y Visión

  • Elaboración y comercialización de chocolates y confituras, poseedora de una marca reconocida de tradición centenaria

  • Aplica una cultura de creatividad y permanente innovación en el desarrollo de sus productos, a partir de conocer en detalle las necesidades y motivaciones de sus clientes.

Objetivos

  • Renovar los instrumentales antiguos por modernos
  • Capacitar a los empleados para un comercio exterior 
  • Mejor presentación de los productos
  • Tener una mejor atención al público en lugares de ventas

Procesos Clave

  • Cuidar de la higiene de nuestro producto.
  • Cumplir con lo que ofrece, respetar las condiciones del producto o servicio
  • La compra debe ser fácil, la experiencia de compra en el punto de venta debe ser lo más fácil posible y debe ayudar a los clientes a encontrar lo que están buscando.
  • Brindar un buen servicio al cliente, efectividad en el servicio.

Técnicas de OYM aplicadas

  • Organigrama
  • Lista de actividades
  • Lista de tareas
  • Cuadro de distribución de trabajo
  • Manual de procedimientos

Misión y Visión

  • Elaboración y comercialización de chocolates y confituras, poseedora de una marca reconocida de tradición centenaria

  • Aplica una cultura de creatividad y permanente innovación en el desarrollo de sus productos, a partir de conocer en detalle las necesidades y motivaciones de sus clientes.

Cemento Yura

Rubro: Sociedad Anónima S.A.

Fecha de creación: 01 marzo 1996.

Tamaño de la empresa: Macroempresa cuenta con mas de 450 empleados.

Misión y Visión

  • Somos fuente de desarrollo, produciendo y comercializando cemento, prefabricados de concreto, materiales y servicios de la más alta calidad para ser siempre la primera opción del mercado, en un entorno que: Motive y desarrolle a nuestros colaboradores, comunidades, clientes y proveedores; promueva la armonía con el medio ambiente y maximice el valor de la empresa.

  • Seremos una organización líder en los mercados en que participemos, coherentes con nuestros principios y valores, de modo que nuestros grupos de interés se sientan plenamente identificados.

Certificaciones

Técnicas de OYM Aplicadas

1. Organigrama: mediante el organigrama se muestra la estructura formal de la organización

2. Políticas: En las políticas de una organización se incluyen pautas y restricciones, se impone responsabilidades en las funciones de la empresa.

3. Procedimientos: establecen una metodología estándar entre los elementos de una organización

4. Revisión: permite determinar si los sistemas de control funcionan como se desea.

5. Comités: proporcionan la oportunidad de ventilar los diferentes puntos de vista.

6. Descripción de puestos: se indica que tareas corresponden a cada puesto

Michell & Cía

Michell &

Cía

Rubro: Sociedad Anónima (S.A.)

La Empresa se fundó el 7 de diciembre de 1931

Tamaño de la empresa: Grande

Misión

Somos una empresa dedicada ala fabricación de hilados y tejidos de fibra de alpaca para el mercado nacional e internacional, con sistemas y procesos eficientes y personal comprometido para brindar el mejor servicio y producto.

Visión

Ser el referente a nivel mundial en brindar calidez y abrigo con los mejores productos de alpacas y fibras naturales, brindando experiencias únicas a nuestros clientes y comunidad de forma sostenible e innovadora, a través de un equipo comprometido y empoderado.

Objetivos

Los objetivos de la empresa están destinados a expandir a nuevos mercados y llegar a más clientes a nivel nacional como internacional, la única estrategia es y siempre ha sido brindar un producto de calidad, ir mejorando día a día en la obtención de nuevos productos y brindar una calidad de primera categoría

Certificaciones

En el 2007, la compañía obtuvo el Estándar ISO 9001-2000 exc 7.5.2 de Gestión de Calidad, y seguimos trabajando bajo los mismos lineamientos. Las Normas ISO-9001 aseguran que se establezcan los lineamientos que garanticen el desempeño responsable de la calidad de nuestros productos así como de nuestra responsabilidad social y la asumida con el medio ambiente.

Premios de Calidad

Desde el 2012 la compañía cuenta con la Certificación OEKO-TEX - Textiles de Confianza, para tops e hilados blancos y colores naturales de alpaca y oveja. Asegurando de esta manera que nuestros productos son completamente inocuos para los clientes y para nuestros trabajadores, y que cumplen con las regulaciones internacionales de sanidad solicitadas para productos de exportación.

Organigrama

Técnicas de OYM

• Planificación del estudio

• Recopilación de información

• Análisis de la información

• Elaboración y presentación del informe final

• Implementación y seguimiento

Licores Cassia

Licores

Cassia

Rubro: Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.)

Fecha de creación: 14, octubre de 2017

Tamaño de la empresa: Microempresa, cuenta con 10 trabajadores

  • Misión

Que nuestros productos sean total preferencia para nuestros consumidores. Basados en la calidad y el buen servicio.

  • Visión

Consolidar nuestro abanico de productos en el mercado local, regional y posteriormente nacional.

Objetivos

o Aumentar la participación en el mercado nacional.

o Incrementar la utilidad sobre las ventas.

o Incorporar la ciencia, tecnología e innovación, en los procesos y productos.

o Mantener buenas relaciones con nuestros clientes

o Contribuir con el desarrollo sostenible de Arequipa.

o Aportar a la preservación del medio ambiente.

Procesos Clave

o Cumplir los requisitos legislativos y poner en el mercado productos seguros

o Revisar periódicamente el sistema y establecer planes de mejora continua

o Proporcionar los recursos materiales y humanos que sean necesarios para el cumplimiento de la política de calidad de AJERA PERÚ CASSIA SAC.

o Difundir la política a todos los niveles y asegurarse de que es entendida por toda la organización mediante difusiones internas o publicaciones.

o Hacer seguimiento de los productos Y establecer y revisar los objetivos de la calidad en la revisión del sistema.

o Respetar el medio ambiente, la higiene del producto.

o Mantener los principios de respeto y ética profesional y laboral.

Problemas Organizacionales

a) Rigidez organizativa.

Es una empresa rígida ya que sus procesos de innovación se desarrollan en el más estricto secreto e incluyen muchas cláusulas de confidencialidad para los que allí laboran.

b) Duplicidad de funciones

Si existe duplicidad de funciones ya que, al ser una empresa pequeña con pocos empleados, ellos pueden cumplir con diversas actividades que no necesariamente están muy relacionadas.

c) Desequilibrio autoridad- responsabilidad

La misma autoridad (Gerente-inversionista) se encarga de la negociación y el área de distribución en locaciones

Indicadores para medir gestión

o De cumplimiento que tiene que ver con la conclusión de una tarea.

o De evaluación, para evaluar el rendimiento de cada tarea, o proceso a realizar.

o De eficiencia, tiene que ver con la actitud y capacidad de llevar a cabo un trabajo.

o De eficacia, que es la intención de hacer efectivo un proceso.

o De gestión, para administrar acciones concretas para hacer realidad tareas programadas.

Técnicas de OyM

Si existe la aplicación de algunas de las técnicas de OYM, como es la distribución del trabajo, pero al mismo tiempo existe duplicidad de las actividades entre los trabajadores. Pero cabe destacar que hay una buena realización de funciones, actividades y tareas. No existe departamentalización.

Estación de Servicios Santa Lucia

Servicios Santa Lucia

Rubro: Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)

Fecha de creación: 13, febrero de 1996

Tamaño de la empresa: Microempresa 5 empleados

Misión y Visión

  • Que nuestros productos sean total preferencia para nuestros consumidores. Basados en la calidad y el buen servicio.

  • Abastecer a más del 50% de la ciudad de Chivay y ser punto de referencia local.

Objetivos

  • Automatizar procesos administrativos
  • Incrementar la utilidad sobre las ventas.
  • Traspasar registros antiguos a virtual para facilitar tramites.
  • Mantener buenas relaciones con nuestros clientes.
  • Establecer un negocio estable con ayuda de Repsol

Procesos Clave

o Desde el momento de la compra del combustible, poder tomar las medidas de control ambiental al transportar material toxico.

o Presentarle a sus empleados seguridad y tranquilidad en su ambiente de trabajo alternando en la cantidad de horas por dia

o Conseguir precios especiales con los proveedores para presentar ofertas hacia los clientes

o Mostrarse transparentes en todos los sentidos, conviviendo, apoyando la comunidad de Chivay

Problemas Organizacionales

a) Duplicidad de funciones

Si existe duplicidad de funciones ya que, al ser una empresa pequeña con pocos empleados, ellos pueden cumplir con diversas actividades que no necesariamente están muy relacionadas.

b) Desequilibrio autoridad- responsabilidad

La misma autoridad (Gerente-inversionista) se encarga de la negociación, contabilidad, planificación y todas las actividades de planeación de la empresa, donde todo el poder de decisión radica en una persona

Aplicación de OYM

o Lista de actividades

o Lista de tareas

o Diseño de soluciones

o Implantación de las prácticas propuestas.