Loading…
Transcript

SINTESIS

DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA).

Principio I: MÚLTIPLES FORMAS DE Representación

El qué del aprendizaje:

Se activan: Redes de reconocimiento

Para presentar la información:

-VARIADOS SOPORTES

-DISTINTOS FORMATOS

PAUTA 1:

Opciones para

la Percepción

1.1 Personalización

de la información

-Texto/tamaño/letra

-Contraste fondo/imagen

-Volumen/velocidad

-Sincronización videos

https://prezi.com/es/

https://www.youtube.com/watch?v=IHSe4apwxTU&feature=youtu.be

https://youtu.be/MgmZZ8FLOpk

-Subtítulos

-Gráficos

-Transcripción videos

-Claves visuales/táctiles

-Descripciones visuales

1.2 Alternativas para la información auditiva

ttsreader: lector texto con voz

https://ttsreader.com/es/

https://autismodiario.com/2011/02/17/%C2%BFque-es-picto-selector/#:~:text=AutismoDiario%20%E2%80%93%20Picto%20Selector%20es%20una,aplicaci%C3%B3n%20soporta%20tambi%C3%A9n%20esos%20idiomas.

https://youtu.be/QBaegOiFS2I

-Descripciones texto/voz

-Gráficos

-Objetos físicos y modelos espaciales

-Conversión textos digital

1.3 Alternativas para la información visual

Registro visual/ tiempo

Herramienta de dictado

https://youtu.be/NWwcmcqgY_o

PAUTA: 2

Opciones para el lenguaje, expresiones matemáticas y los símbolos

2.1.Aclarar vocabularios y símbolos

-Descripción de textos

-Apoyos al vocabulario

-Resaltar palabras /símbolos

Glosarios

http://diccionariofacil.org/diccionario/P/perro-perra-1.html

https://youtu.be/E3OHCOPj2L8

-Resaltar o explicar relaciones

-Enlazar ideas

2.2. Aclarar sintaxis y estructura

KAM ACADEMY

https://youtu.be/L06qGGgOS74

2.3 FACILITAR ACCESO A TEXTOS, NOTACIONES MATEMÁTICAS Y SíMBOLOS

-Acompañar textos digital a voz humana

-Proporcionar representaciones múltiples de notaciones de formulas, gráficos

-Lista de términos

2.4.COMPRENSIÓN ENTRE DIFERENTES IDIOMAS Y LENGUAS

Enlazar palabras

Pronunciación en varias lenguas

Traducción enlace/glosario

Apoyos visuales no linguisticos

2.5. ILUSTRAR POR MÚLTIPLES MEDIOS

Conceptos claves en forma de alternativa - imágenes/tabla/videos/fotografía /material físico o manipulable

Relaciones entre textos y la información representada

https://www.mindomo.com/es/

http://mapoteca.educ.ar/

Programa de ángulos

Sistema de barrido

PAUTA 3:

OPCIONES PARA LA COMPRENSIÓN

3.1.ACTIVAR CONOCIMIENTOS PREVIOS

Fijar conceptos previos

Organizadores gráficos

Vincular conceptos- lineas de tiempo

Enseñar estrategias lectoras

LECTURA FÁCIL

https://www.youtube.com/watch?v=gbPXbMo7NiQ&feature=youtu.be

REGLA LECTORA

ORGANIZADORES DE RUTINA

https://www.bing.com/videos/search?q=lines+de+timpo+programas+para+hacer&qpvt=lines+de+timpo+programas+para+hacer&view=detail&mid=3FB023D81E7C910384463FB023D81E7C91038446&&FORM=VRDGAR&ru=%2Fvideos%2Fsearch%3Fq%3Dlines%2Bde%2Btimpo%2Bprogramas%2Bpara%2Bhacer%26qpvt%3Dlines%2Bde%2Btimpo%2Bprogramas%2Bpara%2Bhacer%26FORM%3DVDRE

Destacar elementos claves

Esquemas- ideas/ relaciones

Identificar habilidades para resolver nuevos problemas

3.2 Destacar características fundamentales,

ideas y relaciones

Captura pantalla

https://youtu.be/PqAqt88FLbs

Indicaciones explicitas

Métodos y estrategias de organización

Apoyos graduales

Agrupación de la información

3.3.Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación

https://www.bing.com/videos/search?q=COMO+USAR+YOU+TUBE+%2b+TUTORIAL&docid=608012032943064042&mid=AE582D67F8EE9DD1D203AE582D67F8EE9DD1D203&view=detail&FORM=VIRE

EXPLICACIONES PASO A PASO

LENGUA DE SEÑA

MATERIAL ESCRITO

MATERIAL AUDIOVISUAL

PICTOGRAMAS

3.4.Maximizar la transferencia y la generalización

Lista de notas/ recordatorios

Apoyos para conectar información

Integrar nuevos conceptos

Proporcionar situaciones para generalizar los aprendizajes

Principio II:

MULTIPLES FORMAS

DE

acción y expresión

El como del aprendizaje : Redes estratégicas

Ofrecer posibilidades para expresar lo que sabe, para organizarse y planificarse

PAUTA 4:

Opciones para la interacción física

4.1 Variar métodos para la respuesta y la navegación

Diferentes métodos para navegar a través de la información e interaccionar con el contenido.

Alternativas para la interacción física con materiales

Audífono

lectura por voz

Comando/ navegador

Adaptador de lápiz/ escritura

4.2 Acceso a las herramientas y tecnologías de apoyo

Comando de teclados

Conmutadores y sistemas de barridos

Plantilla para pantallas táctiles

Sofware accesible

Tablet

https://www.bing.com/videos/search?q=adaptador+de+computadora+para+paralisis+cerebral&&view=detail&mid=EC936D3521183CF63F30EC936D3521183CF63F30&&FORM=VRDGAR&ru=%2Fvideos%2Fsearch%3Fq%3Dadaptador%2520de%2520computadora%2520para%2520paralisis%2520cerebral%26qs%3Dn%26form%3DQBVR%26sp%3D-1%26pq%3Dadaptador%2520de%2520computadora%2520para%2520paralisis%2520cerebral%26sc%3D0-48%26sk%3D%26cvid%3D3FF924B98217468B83438C2903265964

Accesibilidad

PAUTA 5:

Opciones para la expresión y comunicación

5.1 Múltiples medios de comunicación

Medios para expresarse:

Componer/ redactar

Usar objetos manipulables

Usar medios sociales y herramientas Web

Estrategias de resolución de problemas

https://www.bing.com/search?q=sistema+braille&cvid=c616c879f4da47fe83a7ecf99d726ba6&FORM=ANAB01&PC=U531

DEPORTE ADAPTADO

https://www.youtube.com/watch?v=MJOQl_Ojjp4

Dirigido al aprendizaje de una herramienta especifica:

Corrector ortográfico

Calculadora

Diseños geométricos

Herramientas gráficas

5.2 Herramientas para la construcción y la composición

Corrector ortográfico

Modelos de simulación

Variedad de tutores

Apoyos para la autonomía

Variedad de feedback

Ejemplos de soluciones

5.3 Niveles de apoyo graduados para el desempeño

PAUTA 6:

OPCIONES PARA LAS FUNCIONES EJECUTIVAS

6.1 Metas apropiadas

Incorporar apoyos para establecer metas personales y que a su vez, supongan un desafió

Lista de comprobación

Parar y pensar

Mostrar y explicar trabajos

Lista de comprobación

Mentores - pensar en voz alta

Pautas que dividan metas- objetivos a corto plazo.

6.2 Apoyar la planificación y el desarrollo de estrategias

6.3 Facilitar información y recursos

INFORMACIÓN ORGANIZADA/ MEMORIA DE TRABAJO:

Organizadores gráficos

Plantillas para la información

Pautas para tomas nota

Formación progresiva del propio estudiante

Retroalimentación efectiva

6.4 Aumentar capacidad para hacer seguimiento de los avances

Portafolio de progresos

https://materialesdidacticos.net/2020/06/01/aprendo-en-casa-orientaciones-para-la-retroalimentacion-en-un-contexto-de-educacion-a-distancia/

https://www.evirtualplus.com/el-portafolio-digital-como-una-estrategia-de-flipped-classroom/

Principio III:

MULTIPLES FORMAS DE

implicación

El por qué del aprendizaje

Se activan: Redes afectivas

Diferentes estrategias para motivar al alumnado

PAUTA 7:

Opciones para captar el interés

7.1. Optimizar la elección individual y la autonomía

Proporcionar: Desafios/premio - recompensa/ contenidos prácticos/recoger y producir información /

Participación en el diseño de actividades y tareas.

Involucrar al estudiante en el establecimiento de objetivos

https://youtu.be/V1k13PUOSUI

Intéres personal

Opciones motivadores:

Variar actividades y fuentes de información

Tareas que permitan la participación, exploración y experimentación.

Actividades de resolución de problemas

promover respuestas personales.

7.2. Optimizar la Relevancia, valor y autenticidad

https://youtu.be/fM6LhVueIvM

https://www.youtube.com/watch?v=-sb3v5Zq4E8

Calendarios, recordatorios.

Rutinas de clase.

Variedad en el ritmo de trabajo.

Implicar a todos los estudiantes.

Variedad en la Secuenciación de actividades.

7.3. Minimizar la sensación de inseguridad y distracciones

CALENDARIO MENSUAL

https://youtu.be/Fhuhls02Wbc

PAUTA 8

Opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia

Formulación de propios objetivos

Presentación de objetivos de diferentes maneras

Uso de herramientas de gestión de tiempo/ planificación.

Indicaciones y apoyos

Debates de evaluación

8.1. Resaltar metas y objetivos

EVERNOTE

https://youtu.be/-X_VFpeHUDI

Grados de dificultad

Libertar para el logro de resultados pactados

Enfatizar el proceso, esfuerzo y mejorar en el logro

8.2. Variar niveles de desafíos y apoyos

Actividades multinivel

8.3. Fomentar la colaboración y la comunidad

Grupo de colaboración

Programa de apoyo a buena conducta

Proporcionar indicaciones

Fomentar interacción entre iguales

Construir comunidades de aprendizaje

Expectativas para el trabajo en grupo

https://youtu.be/PqAqt88FLbs

8.4 Utilizar el feedback orientado hacia la maestria en una tarea

FOMENTAR

Perseverancia

Uso de estrategias

Enfatice el esfuerzo, la mejora y el logro

Evaluación

Métodos de evaluación

PAUTA 9:

Opciones para la autorregulación

Pautas, listas de objetivos de auto- regulación

Incrementar tiempos de concentración

Auto- reflexiones y auto- refuerzos

Tutor/ apoyos para modelar el proceso

Actividades de objetivos personales

9.1. Promover expectativas y creencias que optimicen la motivación

9.2. Facilitar estrategias y habilidades personales para afrontar desafíos

MODELOS / APOYOS Y FEEDBACK

Gestionar frustraciones

Apoyo emocional

Habilidades para afrontar situaciones conflictivas

Modelo y herramientas para recabar información sobre propias conductas

Favorecer el reconocimiento de progresos

9.3.Desarrollar la autoevaluación y reflexión

https://youtu.be/QBkOYDvWrc0