ARGÜELLES PÉREZ, PABLO
CABANA CEN´DÁN, CARLOS ARIEL
TDA= Trastorno por Déficit de Atencón
- Sin impulsividad ni hiperactividad; cientificamente llamado TDAH tipo inatento
- Origen neurobiológico
- Déficit en la estructura funcional
- El niño con TDA tiene dificultades para:
Problemas en la escuela y la familia, afectando rendimiento académico, personal y social
¿QUÉ HACER SI SOSPECHAMOS QUE NUESTRO HIJO TIENE TDA?
1º Realizar una valoración diagnóstica
2º En caso de confirmarción, proporcionar la ayuda farmacológica necesaria si se considera necesario (Valoración Neurológica)
3º Realizar pruebas de aptitudes y capacidades (Valoración Psicopedagógica)
4º Recoger información del entorno del niño y sus habilidades sociales
¿Existencia de TDA?
Lo más adecuado es un tratamiento multidisciplinar que puede incluir:
Necesario beneficiar alumnos por igual con adaptaciones ambientales y metodológicas:
CONCLUSIONES