Loading…
Transcript

TDA

ARGÜELLES PÉREZ, PABLO

CABANA CEN´DÁN, CARLOS ARIEL

ÍNDICE

  • INTRODUCCIÓN
  • SÍNTOMAS
  • ¿QUÉ HACER SI SOSPECHAMOS QUE NUESTRO HIJO TIENE TDA?
  • CÓMO SE LLEVA EL TDA EN EL AULA
  • ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO EN CASO DE TDA EN NIÑOS?
  • ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE ALUMNOS CON TDA
  • CONCLUSIONES
  • Referencias:

iNTRODUCCIÓN

introducción

TDA= Trastorno por Déficit de Atencón

- Sin impulsividad ni hiperactividad; cientificamente llamado TDAH tipo inatento

- Origen neurobiológico

- Déficit en la estructura funcional

- El niño con TDA tiene dificultades para:

  • Focalizar la atención

  • Actividades de movimiento y tareas cognitivas

  • Se distrae con facilidad. Puede llegar a repercutir, en el futuro, en las áreas emocionales y personales del niños.

síntomas

  • Dificultades en la focalización de la atención
  • Parece no escuchar cuando se le habla directamente (parece estar en su mundo)
  • Tiene dificultad para organizar tareas y actividades, mala gestión del tiempo.
  • Es desorganizado y descuidado y pierde cosas.
  • Se le olvidan las cosas
  • Lentitud en tareas motrices y ejecución de tareas cognitivas.

síntomas

síntomas

síntomas

Problemas en la escuela y la familia, afectando rendimiento académico, personal y social

¿QUÉ HACER SI SOSPECHAMOS QUE NUESTRO HIJO TIENE TDA?

¿QUÉ HACER SI SOSPECHAMOS QUE NUESTRO HIJO TIENE TDA?

1º Realizar una valoración diagnóstica

2º En caso de confirmarción, proporcionar la ayuda farmacológica necesaria si se considera necesario (Valoración Neurológica)

3º Realizar pruebas de aptitudes y capacidades (Valoración Psicopedagógica)

4º Recoger información del entorno del niño y sus habilidades sociales

¿Existencia de TDA?

CÓMO SE LLEVA EN TDA EN EL AULA

  • síntomas a los 3 años, problemas de adaptaciñon.
  • Más problemas en etapa escolar.Niños m´ás rebeldes e impulsivos.
  • Malos hábitos de higiene, académicos y en el juego.
  • Imprescindible observación apropiada y diagnóstico temprano para una interveción eficaz.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO EN CASO DE TDA EN NIÑOS?

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO EN CASO DE TDA EN NIÑOS?

Lo más adecuado es un tratamiento multidisciplinar que puede incluir:

  • Tratamiento Psicológico (Estrategias conductuales)

  • Tratamiento Farmacológico (El médico prescribirá el tratamiento farmacológico al paciente)

  • Tratamiento Psicopedagógico (El terapeuta quien enseñe al niño)

esrategias para mejorar la atención de alumnos con tda

estrategias

Necesario beneficiar alumnos por igual con adaptaciones ambientales y metodológicas:

  • Establecer rutina diaria en función del aula
  • avisar cambios de rutina
  • movilidad de docente entre alumnos
  • esquemas y mapas conceptuales
  • captar atenci´´on alumnado TDA.

CONCLUSIONES

  • Niños TDA diversidad, mismas cualidades y posibiidades que el resto.
  • Deber de docentes sacar sus virtudes, sin significar barrera, sí enriquecimiento
  • Siempre profesores no bien formados para alumnos TDA por desconocimiento.
  • Otro factor es cantidad de alumnos en aula. No es la misma atención.

Conclusiones

video

video