Loading content…
Loading…
Transcript

GESTIÓN DE INVENTARIO

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La responsabilidad social corporativa, se define como la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en las relaciones con sus interlocutores.

Existen 3 tipos de RSC

RSC económica

RSC social

RSC medioambiental

COMPONENTES

RSC

COMPONENTES DE LA RSC

Legal

Ético

Económico

Filántropico

ÁMBITOS

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA RSC

  • Derechos humanos
  • Derechos laborales
  • Protección del consumidor
  • Sostenimiento medioambiental
  • Promoción de la salud
  • Lucha contra toda forma de corrupción

NORMATIVA

NORMATIVA SOBRE LA RSC

Nacional

Internacional

Europea

Calidad

  • NORMA ISO 26000
  • NORMA RS 10
  • CE.
  • LEGISLACIÓN LABORAL Y MERCANTIL
  • LIBRO BLANCO
  • REAL DECRETO 221/2008
  • LIBRO VERDE
  • RESOLUCIÓN DEL CONSEJO EUROPEO
  • COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA EN RSC
  • ONU

  • OIT

  • OCDE

ACCIONES EN RRHH

ACCIONES DE LA RSC EN RRHH

Organización

Personas

Acciones RSC en RRHH

Ambiente

Relaciones

BALANCE SOCIAL

Instrumento de gestión para planear, organizar, dirigir, registrar, controlar y evaluar en términos cuantitativos o cualitativos la gestión social de una empresa, en un periodo determinado y con vista a unas metas preestablecidas

ÁREA INTERNA

Características sociolaborales

Servicios sociales

Integración y desarrollo

ÁREA EXTERNA

Relaciones primarias

Relaciones con la comunidad

Relaciones con otras instituciones

BUENAS PRÁCTICAS

BUENAS PRACTICAS EN RSC

Contribuciones sobresalientes para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestras ciudades y comunidades.

La publicación de las buenas prácticas tiene las siguientes utilidades;

  • Potencia la propia práctica, ya que permite identificar todos los factores que le afectan y, con ello, lo que hay que mejorar para fortalecerla.
  • Permite comparar acciones y valorar su repercusión social respecto a las demás buenas prácticas.
  • Genera conocimiento al difundir lo que se ha aprendido en el desarrollo y valoración de la acción.
  • Anima a otras organizaciones a poner en práctica acciones del mismo tipo.

EJEMPLO EMPRESA ALMERIENSE CON BUENA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA: