INTERVENCIÓN
PREVENCIÓN
SEGUIMIENTO
PATOGENIA
DEFINICIONES
Dra. Paola Mejía Rojas
Residente pediatría USACH
DISPLASIA BRONCOPULMONAR (DBP)
Factores postnatales
Factores prenatales
+
Resultado de un proceso complejo de origen multifactorial que interfieren con el desarrollo del árbol respiratorio inferior,
que a veces conduce a una enfermedad severa para toda la vida(1).
RNPT
PT Extremo
DBP "Nueva"
Sobrevida
DBP "Clásica"
GRADO SEVERIDAD
FISIOLÓGICA Y REDUCCIÓN DE O2
CLASIFICACIÓN
Grados de severidad según edad postnatal, necesidad de oxígeno y edad gestacional al nacer.
Clasificación según definición fisiológica y prueba de reducción del oxígeno
FASES
INTERPRETACIÓN
1. Un RNPt en ventilador o en CPAP o con FiO2 > 0.30 con SpO2 entre 90% y 96% se define como DBP fisiológica y no se hace la prueba.
2. Con FiO2 > 0.30 y SpO2 > 96% se hace la prueba.
3. Con FiO2 < 0.30 y SpO2 > 90% se hace la prueba
a) fase basal (evaluación de FiO2 y SpO2)
b) fase de reducción de FiO2
c) fase de aire ambiente si se toleraba la reducción progresiva de FiO2 hasta 0.21%.
d) fase de vuelta a la FiO2 inicial, para no influir con el cuidado clínico
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DBP
Atención prenatal
*PPT*
Reanimación neonatal
CAFEÍNA
SURFACTANTE
SOPORTE VENTILATORIO
RESTRICCIÓN HIDRICA
ENFOQUE TERAPÉUTICO DBP
DBP + HTP
Ventilación mecánica
Aporte hídrico y nutricional
Objetivos S02 y PC02
Médicamentos
Con beneficio
Sin beneficio
Kinesiología respiratoria
Manejo trastornos metabólicos
Estrategias futuras
Estimulación tono muscular y neurodesarrollo
OBJETIVOS FiO2, SpO2 y PaCO2 en RNPt con DBP
ESTRATEGIAS DE SOPORTE RESPIRATORIO
VM
CPAP
VNI C
VM Presión limitada
VM Volumen definido
Surfactante
<2h
VAFO
VM CONVENCIONAL
INSURE
LISA
Evidencia terapias farmacológicas
ASOCIACIÓN DBP E HIPERTENSIÓN PULMONAR
FACTORES DE RIESGO
CONCLUSIONES
DEFINICIÓN DE HTP
CONDICIONES PARA ALTA
SEGUIMIENTO PROGRAMA PREMATUROS