Modulo Neurocirugia
Noviembre 2020
- Definir terminos de uso correcto
- Justificacion de estudios, derivaciones y alta segura.
- Revision del examen neurologico especifico del trauma de craneo.
- Actualizaciones sobre Escala de Coma de Glasgow.
- Clasificacion tomografica y su efectividad pronostica.
- Definir protocolo de actuacion basado en evidencia.
calota
CRANEO
Fuerza física que provoca una lesión en la región cefálica.
base
cara
Traumatismo Encéfalo Craneano: efecto de un agente traumático sobre el encéfalo y sus coberturas, con evidencias clínicas y/o imagenológicas.
otras lesiones
TEC
?
otras lesiones
TEC
“Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien.” Pitagoras
Vía aérea y Control Cervical
Ventilación y Oxigenación
Circulación y control de hemorragias
Deficit Neurológico
Exposición completa y temperatura
en NADA!
Signos de TEC: mantención de inmovilidad cervical hasta imágenes
Sat% < 92 provoca deterioro de sensorio (invalida Ex Neur)
TAS < 90 / TAM <70 provoca deterioro de sensorio (invalida EX Neur)
Conciencia + Signos de HTE + Foco Neurológico
TEC y Trauma Espinal se relacionan hasta en un 12%. Explorar dorso
Capacidad de autopercepcion, alopercepcion e interaccion
Datos que mejoran toma
de decisiones y pronostico
Sindrome originado en
PIC > 25 mmHg
corteza cerebral
debe ser lesionada en forma difusa y bilateral para provocar coma.
su afección provoca alteración de los contenidos (distintos grados de confusión o desorientación)
sistema reticular ascd
pequeñas lesiones pueden provocar inactividad completa
su afección provoca incapacidad de reactividad activadora (imposible despertar)
Apreciación inicial (incluso antes de reanimación)
Sistema AVDI:
Alerta / Vigil / Deteriorado / Inconciente
Apreciación objetiva (solo después de reanimación)
Escala de Glasgow
Apertura Ocular / Respuesta Verbal / Respuesta Motora
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29631516/
evidencia
+-0
gcs 15/15 + SIN perdida de conciencia / amnesia / sintomas leves
TEC MINIMO:
gcs 15/15 + CON perdida de conciencia /amnesia / síntomas HTE o conmocion
TEC LEVE:
< 1%
gcs 14/15
3-23%
gcs 13 a 9/15
TEC MODERADO:
30-60%
gcs 8 a 5/15
TEC SEVERO:
> 70%
gcs 4 y 3/15
TEC CRITICO:
La escala de Coma de Glasgow es factor predictor
Como método único, la valoración motora es la más estable y fiable
Su correcto uso REQUIERE la especificacion O/V/M
Un mejor seguimiento requiere datos de ExFcoNeur
desorientado: paciente que no responde bien a las preguntas de tiempo, espacio y persona.
somnolencia: paciente que despierta ante estímulos leves pero vuelve a dormirse en segundos. En los periodos despierto se encuentra lúcido.
obnubilado: paiente somnoliento que al despertar se encuentra desorientado.
estupor: paciente que solo despierta ante estimulos dolorosos.
coma: paciente que no despierta (abrir los ojos) ante ningún estímulo.
Sindrome
busqueda activa
sensibilidad superficial
base de craneo
pupilas
tamano (localizacion de lesion)
reactividad (pronostico GCS-P)
estimar cinetica
localizar lesion
tamano (localizacion de lesion)
reactividad (pronostico GCS-P)
Resucitación y Estabilidad (ABC)
TAS mayor 90 mmHg // Sat mayor 95%
Descartar alteración MET (Gluc - pH)
Valoración del TEC
Escala de Coma de Glasgow
Inspección del cráneo (penetrante, expuesta)
Datos Complementarios
Preguntar por LOC / Amnesia / Convulsión / Mecanismo
Necesita TC ??
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4766169/
evidencia
EVIDENCIA: Criterios de New Orleans y Canadian Task Force
por qué un paciente lúcido
necesita una TC?
TALK and DIE: pacientes que no presentan signos ni síntomas, y que en minutos u horas presentan un gran deterioro e incluso la muerte súbita. El 80% de estos casos se debe a HSD / HED / Contusión.
Razones de derivación en este punto
Indicacion
en la
Guardia
Anticomiciales (Fenitoína)
- Sin beneficio en forma profilactica (excepciones)
- Paciente epiléptico conocido: preguntar si cumple tto
- Paciente que presentó convulsiones luego del TEC: carga de fenitoína 15-20mg*Kg en 300cc de SF a pasar en 30min.
- Paciente al que se le realizó carga o media carga, debe continuar con 100mg / 8h hasta consulta con especialista.
Manitol
- indicado UNICAMENTE como rescate antes signos de herniacion o deterioro severo (rescate único de 300 a 400 cc de Manitol al 15% para paciente adulto) o dosis fraccionada de 0,25 a 1g * Kg)
- el manitol NO debe ser usado en paciente con TAS menor 100 o en falla renal (diuresis menor a 20ml / h)
- su uso indiscriminado puede agravar patología intracraneana
GENERALES
- herida partes blandas = cefalotina
- otorragia = sin cambio en medicación
- fístula de LCR = (sin evidencia / evidencia clase IIb) cobertura sinusal si la factura incluye senos paranasales o celdas mastoideas.
- analgesia = SIEMPRE y SIMPLE
- hidratación unicamente con suero fisiológico
- dexametasona = sin beneficios (Estudio CRASH I y II)
https://braintrauma.org/uploads/03/12/Guidelines_for_Management_of_Severe_TBI_4th_Edition.pdf
evidencia
MUCHAS GRACIAS!
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29631516/
evidencia
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3715021/
evidencia