-Origen
-Objetivo
-Instrumentos
-Duracion
-Requisitos
El REF es un conjunto de medidas económicas y fiscales que compensa la lejania y a insularidad de Canarias.
Este comenzo a ser funcional en el siglo XIX utilizando los llamados puertos francos en un sistema librecambista que esta basado en la libertad comercial de importación y exportación, en franquicias aduaneras y, además, en la existencia de impuestos locales.
Las Zonas Francas son áreas acotadas, dentro del territorio aduanero comunitario, donde se procede al almacenamiento, transformación y distribución de mercancías sin aplicación de gravámenes, aranceles ni impuestos indirectos.
Las ventajas de las zonas francas en canarias son:
La Reserva para Inversiones en Canarias, y forma parte del REF y es un importante incentivo fiscal que pretende la inversión y reinversión en Canarias todo ello a través de recursos propios.
En este se aplica uanreducción del Impuesto de Sociedades sobre los beneficios que genera un establecimiento, y es aplicable hasta el 90% de los beneficios no distribuidos generados en un año.
El ZEC es la Zona Especial Canaria.
Su implementación consiste en la creación de un área de baja tributación en todo el territorio canario para las entidades inscritas, con importantes beneficios fiscales.
Esta tendrá como fecha límite, el 31 de diciembre de 2026.
Sus requisitos son: