Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
-Concesiones comerciales se otorga a mexicanos. -El término de una concesión será de 20 años.-No alterar las características, sino por resolución Administrativa. -NO cederla.
Promover programas con fines social, cultural y cívica.
Facilidades a las estaciones difusoras que sean captadas en el extranjero.
Secretaria de Educación Pública: enseñanza, idioma, proteger los derechos de autor .
Secretaria de Salud propaganda de salud, promover orientación social, dar sanciones.
IFE: autoridad única para administración del tiempo en radio y televisión.
Del artículo 8º al artículo 12º.
Secretaria de Comunicaciones y transportes: promover inversiones en infraestructura, servicio, desarrollo.
Secretaria de Gobernación: dignidad privada, derechos a terceros y vida privada, dar sanciones, (vigilar).
Permisos para las estaciones culturales, de experimentación y escuelas radiofónicas sólo podrán otorgarse a ciudadanos o sociedades mexicanas sin fines de lucro.
Traspaso de concesiones de estaciones comerciales y de permisos, solo se dará sí están capacitados a la ley, que estén vigentes por un término no menor de tres años.
Artículo 13º al artículo 45º
Capítulo 1º: concesiones y permisos
- Estaciones comerciales = concesión. Estaciones oficiales, culturales, de experimentación, escuelas radiofónicas, entidades y organismos públicos, = permiso.
Capítulo 2º: Nulidad, caducidad y revocación
Concesiones terminan: No cumple con las fechas pactada.
Son causas de revocación: Cambiar la ubicación del equipo, frecuencia, ceder o transferir a otros, suspender, ceder las transmisiones al enemigo, en caso de guerra. No podrán obtener otra nueva, dentro de un plazo de uno a cinco años.
Capítulo 2º: Tarifas
Del artículo 46º al artículo al 89º
Capítulo 1º: Operación
Capítulo 3º: Programación
Capítulo 4º: Escuela radiofónicas
Capítulo 5º: Locutores
Del artículo 90º al100º
Capítulo 1º: Organismo Coordinador
Capítulo 2º: Vigilancia:
Interrupción 3 días a 4 años de prisión y multas de $1000 a $50,000.
Las multas van desde los $500 a los $50,000
Siempre se protege al concesionario.
La radio y televisión es realizada en base a leyes que ayudan a regular el funcionamiento de estas mismas.
El radio y la televisión mexicana puede mejorar ya que tiene las bases para hacerlo, siempre y cuando se cumplan todos los artículos mencionados en la ley.
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 1960
TEXTO VIGENTE
Última reforma publicada 09-04-2012
Objetivo: “creación de un marco normativo que regulara la radiodifusión nacional tanto cultural como comercial”.
El término de una concesión será de 20 años.
No alterar las características, sino por resolución Administrativa.
NO cederla.
Heidy Márquez 688176
Melissa Salazar 688476
Universidad Regiomontana
LCS
18 de Octubre 2012
Del artículo 1º al artículo 7º
-La nación tiene el dominio del espacio territorial y por ende del medio en que se propagan las ondas electromagnéticas.
-Sólo podrán operar bajo un permiso
-La radiodifusión significa una actividad de interés público, el estado debe protegerla y vigilarla.
-Promover los valores éticos.
I. Respeto a la moral social, dignidad humana y vínculos familiares.
II. Evitar influencias nocivas al desarrollo de la niñez.
III. Elevar el nivel cultural del pueblo.
IV. Fortalecer las convicciones democráticas, la unidad nacional, la amistad
y cooperaciones nacionales.