Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Ley Federal de radio y televisión

-Concesiones comerciales se otorga a mexicanos. -El término de una concesión será de 20 años.-No alterar las características, sino por resolución Administrativa. -NO cederla.

Título segundo

Jurisdicción y competencias

Título tercero

Concesiones permisos e instalaciones

Promover programas con fines social, cultural y cívica.

Facilidades a las estaciones difusoras que sean captadas en el extranjero.

Título cuatro

Funcionamiento

Secretaria de Educación Pública: enseñanza, idioma, proteger los derechos de autor .

Secretaria de Salud propaganda de salud, promover orientación social, dar sanciones.

IFE: autoridad única para administración del tiempo en radio y televisión.

Del artículo 8º al artículo 12º.

Secretaria de Comunicaciones y transportes: promover inversiones en infraestructura, servicio, desarrollo.

Secretaria de Gobernación: dignidad privada, derechos a terceros y vida privada, dar sanciones, (vigilar).

Permisos para las estaciones culturales, de experimentación y escuelas radiofónicas sólo podrán otorgarse a ciudadanos o sociedades mexicanas sin fines de lucro.

Traspaso de concesiones de estaciones comerciales y de permisos, solo se dará sí están capacitados a la ley, que estén vigentes por un término no menor de tres años.

Artículo 13º al artículo 45º

Capítulo 1º: concesiones y permisos

- Estaciones comerciales = concesión. Estaciones oficiales, culturales, de experimentación, escuelas radiofónicas, entidades y organismos públicos, = permiso.

Título cinco

Coordinación y vigilancia

Capítulo 2º: Nulidad, caducidad y revocación

Concesiones terminan: No cumple con las fechas pactada.

Son causas de revocación: Cambiar la ubicación del equipo, frecuencia, ceder o transferir a otros, suspender, ceder las transmisiones al enemigo, en caso de guerra. No podrán obtener otra nueva, dentro de un plazo de uno a cinco años.

Capítulo 2º: Tarifas

  • SCT: fijará el mínimo de las tarifas a que deberán sujetarse las difusoras comerciales en el cobro de los diversos servicios que les sean contratados para su transmisión al público

  • Las estaciones difusoras deberán tener a disposición del público, brindar información.

Del artículo 46º al artículo al 89º

Capítulo 1º: Operación

  • Radiodifusoras no podrán suspender la transmisión sin previo aviso.

  • SCT: funcionamiento técnico que deben de reunir, medidas para evitar interferencias en estaciones nacionales e internacionales.

Capítulo 3º: Programación

  • Obligación de las emisoras de transmitir 30 minutos diarios a favor de difundir temas educativos.

  • En época electoral, IFE tiene 48 minutos en radio y televisión.

  • Esta prohibida la transmisión de mensajes que sean ofensivos y contrarios a las buenas costumbres

  • NO comerciales que atenten a la seguridad nacional o de orden publico.

CONCLUSIONES.

  • La programación para los niños deberá propiciar su desarrollo armónico, estimular la creatividad, integración familiar y solidaridad humana.

  • Las estaciones de radio y televisión, estarán obligadas a encadenarse tratándose de transmitir informaciones para la nación, a juicio de la Secretaría de Gobernación.

  • No engañar al público.

Capítulo 4º: Escuela radiofónicas

  • Tienen como fin extensión de la educación pública: difusión cultural, instrucción técnica, industrial, agrícola, alfabetización y orientación social.

  • La SEP seleccionará al personal especializados.

Capítulo 5º: Locutores

  • Deberán ser mexicanos y autorizados con certificado de aptitud.

  • Hay 2 tipos de certificados “A” preparatoria y “B” secundaria.

Del artículo 90º al100º

Capítulo 1º: Organismo Coordinador

  • Establece la creación del Consejo Nacional de Radio y Televisión, que incluye en su seno a miembros de la industria.

Capítulo 2º: Vigilancia:

  • Se practicaran visitas periódicas a las emisoras por parte dela Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Interrupción 3 días a 4 años de prisión y multas de $1000 a $50,000.

Las multas van desde los $500 a los $50,000

Siempre se protege al concesionario.

La radio y televisión es realizada en base a leyes que ayudan a regular el funcionamiento de estas mismas.

El radio y la televisión mexicana puede mejorar ya que tiene las bases para hacerlo, siempre y cuando se cumplan todos los artículos mencionados en la ley.

Antecedentes

Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 1960

TEXTO VIGENTE

Última reforma publicada 09-04-2012

Objetivo: “creación de un marco normativo que regulara la radiodifusión nacional tanto cultural como comercial”.

El término de una concesión será de 20 años.

No alterar las características, sino por resolución Administrativa.

NO cederla.

Título Primero

Principios fundamentales

Heidy Márquez 688176

Melissa Salazar 688476

Universidad Regiomontana

LCS

18 de Octubre 2012

Del artículo 1º al artículo 7º

-La nación tiene el dominio del espacio territorial y por ende del medio en que se propagan las ondas electromagnéticas.

-Sólo podrán operar bajo un permiso

-La radiodifusión significa una actividad de interés público, el estado debe protegerla y vigilarla.

-Promover los valores éticos.

I. Respeto a la moral social, dignidad humana y vínculos familiares.

II. Evitar influencias nocivas al desarrollo de la niñez.

III. Elevar el nivel cultural del pueblo.

IV. Fortalecer las convicciones democráticas, la unidad nacional, la amistad

y cooperaciones nacionales.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi