Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

La época Oscurantista

  • Se le llama a la etapa histórica en que la iglesia católica cristiana trato de imponer sus teorías sobre cualquier tema frenando el desarrollo de la ciencia principalmente, pero también las artes como por ejemplo la literatura y la pintura. Hablar del oscurantismo es hablar de herejía, de brujas y demonios, es decir, los pretextos que la iglesia tuvo para implementar La Inquisición.

  • Es la etapa de la historia de Europa que se extiende desde la desaparición del imperio romano hasta finales del siglo XV.

  • Durante esos mil años tres civilizaciones se desarrollaron:

En Europa Occidental se establecieron germanos, francos y godos.

En el sur de Europa y Asia Menor logró mantenerse el imperio

bizantino.

A partir del siglo VII se extiende el Islam, la civilización de los árabes de

religión musulmana.

  • Los tres siglos que siguieron a las grandes invasiones de los bárbaros fueron de un gran desorden. La economía se arruino, la población disminuyó debido a la pobreza y a las terribles epidemias.

  • Poco a poco volvió la estabilidad. Los pueblos bárbaros se asentaron en el territorio invadido y se dedicaron a la agricultura y a la cría de ganado.

  • En toda Europa se establecieron reinos y señoríos, que tenían como reyes y gobernantes a los caudillos guerreros y a sus familias.

Una sociedad campesina y guerrera

El poder y riqueza de cada persona dependían de la extensión de la tierra que tenía bajo su dominio.

La propiedad de la tierra correspondía originalmente a los caudillos que la habían conquistado y a sus descendientes, pero los reyes repartían vastas extensiones entre sus aliados y colaboradores.

A quienes recibían el derecho de explotar la tierra se les llama señores feudales y feudo al territorio bajo su dominio. Los señores feudales eran el grupo social más poderoso de la época.

El papel de la Iglesia

Los cristianos de a época reconocían como jefe de la Iglesia al Papa.

Todo estaba influido por la religión: la vida diaria de las personas y sus ideas sobre el mundo, los temas de la literatura y las artes y aun las leyes y la aplicación de la justicia.

Los reyes y la nobleza donaron a la Iglesia grandes propiedades, en las que se construyeron numerosos monasterios que eran centros de vida religiosa, además conservaron las bibliotecas de la época.

Esto fue importante, pues hubo un fuerte retroceso educativo y muy poca gente sabía leer y escribir.

  • La capital era Bizancio, también llamada Constantinopla.

  • Bizancio se mantuvo gracias a su disciplinado ejército y a su poderosa flota de guerra, pero sobre todo a la riqueza que sus habitantes obtenían del comercio.

  • Su religión era llamada ortodoxa.

  • La riqueza hizo posible el esplendor de las artes, como la pintura y la arquitectura.

A principios del siglo VII surgió en Arabia un nuevo profeta. Se llamaba Mahoma y afirmaba que un único dios, a quién llamaba Allah, le había comunicado los principios y las leyes de una religión llamada Islam, que significa “sometimiento a Dios”.

Los creyentes creían que era su obligación hacer que otros pueblos se convirtieran al Islam.

  • Los árabes organizaron centros de estudio e investigación en las grandes ciudades.
  • Durante 800 años los árabes dominaron gran parte de España dejando una rica herencia cultural.
  • Durante esta época se formaron las lenguas occidentales modernas, como el español, el francés, el inglés y el alemán.
  • Los árabes lograron varios adelantos que transformaron las matemáticas: inventaron los números dígitos y el sistema decimal, emplearon el cero y asignaron valor a los números según la posición.
  • Fueron grandes expediciones militares organizadas por los cristianos de Europa, con el propósito de recuperar Jerusalén.

  • Aunque a fin de cuentas las Cruzadas fueron un fracaso militar, contribuyeron a transformar la existencia de los europeos, conociendo otras culturas y formas de vida y se aficionaron a los productos exóticos y lujosos.

  • Los relatos que tuvieron más influencia fueron narrados por el veneciano Marco Polo sobre China y la inmensa riqueza de su corte imperial.

- Tras la caída del imperio romano, la Iglesia estaba en busca de control polítco y aspiraba al control de muchos aspectos de la vida de los pueblos.

- Para asegurar su superviviencia, la Iglesia busca la implementación de un idioma común para proteger su conocimiento y divulgar sus ritos.

- El latín se convirtió en la lengua propia de la Iglesia. Por medio del idioma difunden sus dogmas.

- Debido a la demanda de manuscritos religiosos surge la necesidad de implementar una nueva caligrafía distinta de la rústica y libresca, las cuales eran utilizadas muy a menudo en los textos paganos .

- Para difundir sus textos, la Iglesia implementa principalmente la caligrafía o alfabeto unicial.

- Dentro de los monasterios los monjes desarrollaban sus manuscritos en el scriptorium.

- Los copistas trabajaban en la redacción de los diferentes textos sagrados; mientras que los más capacitados o mejor dotados para ello, los ilustraban e iluminaban.

- La escritura unicial va evolucionando y adquiriendo caracteres propios en cada scriptorium, ya que con la práctica los monjes irán adquiriendo destrezas e introduciendo sus propios estilos; de esta forma aparecerá otro tipo de escritura conocida actualmente como: semiuncial.

- Los monjes, además de esmerarse en practicar una cuidada escritura y bella caligrafía para escribir los textos, se dedicaron también a iluminarlos, y cada vez con mayor profusión, introduciendo en ellos decoraciones, quizás hasta ahora, más propias de las Bellas Artes.

- Ejemplos de manuscritos de la Edad Media son:

El libro de Durrow

Libro de Kells

Libro Pericopas. Enrique II

Evangelios Saint Medart de Soissons

La influencia cultural islámica

El nacimiento del Islam

Las Cruzadas y el final de la Edad Media

La iglesia y la escritura

El imperio bizantino

Los reinos europeos

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi