Se puede organizar de distintas formas:
1. Temas
2. Subtemas
3. Autores
- Limitarse a antecedentes del planteamiento específico.
- No incluir todo lo relacionado con el tema general.
Usando elementos de definición, características, enfoques, dimensiones, modelos y mediciones según el tema y las conclusiones.
- Se pueden usar temas, subtemas, factores.
- Refinar apartados faltantes o sobrantes.
- Referencias dependen de planteamiento y presupuesto.
Método vertebrado
Método del mapeo
- Indíce global y se deriva en índices específicos que se referencian en el esquema (vertebrar).
- De lo general a lo particular y viceversa.
- Una referencia para uno o varios índices.
- Consiste en la elaboración del mapa conceptual
- Profundiza la revisión de literatura y el desarrollo del marco teórico.
- Claridad y estructura adecuada.
QUIZ!!!
Método vertebrado y método de mapeo para construcción de un marco teórico
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. and Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. 6th ed. Mexico: McGraw Hill Education, pp.76-81.
Ambos métodos se usan para contextualizar el problema de investigación.
Fundamentos de investigación
Valentina Rocha Rocha