Loading…
Transcript
  • Controla la inflación.
  • Mantener la estabilidad de los precios.
  • Incrementar la competitividad de las exportaciones.
  • Mantener un nivel de reservas internacionales que hagan que la economía sea lo menos vulnerable posible frente a choques externos.
  • Que en el corto plazo la tasa de cambio no sea excesivamente volátil.
  • Moderar apreciaciones o depreciaciones excesivas de la moneda que puedan poner en peligro el logro del objetivo de inflación futura, y la estabilidad externa y financiera de la economía.

La tasa Líder es el “instrumento” que utilizan los bancos centrales de cada país para que los precios de los productos y servicios no se incrementen de manera exorbitante.

Cuando la Tasa Líder se reduce lo que se busca es que haya más actividad económica, es decir que se espera que la población haga más préstamos, inversiones y por consecuencia aumente el consumo porque los créditos estarán más baratos.

Es un porcentaje de la totalidad de depósitos en moneda nacional y extranjera de cada banco del sistema que debe mantener constantemente y en forma de depósito exigidos en el banco de Guatemala y en dinero en efectivo en cajas de los bancos con el fin de arantizar la devolución de los fondos depositados a sus cuentahabientes.

Articulo 43 encaje bancario capitulo uno título III instrumentos de políticas Monetarias DECRETO NUMERO 16-2002 LEY ORGANICA DEL BANCO DE GUATEMALA

POLITICA MONETARIA Y CAMBIARIA - Guatemala

ENCAJE BANCARIO

Posición Mensual de Encaje Bancario

Operación de Mercado Abierto

TASA LIDER DE INTERÉS

LEY ORGANICA DEL BANCO DE GUATEMALA

PRODUCTO INTERNO BRUTO

PRINCIPALES ASPECTO

OBJETIVOS

POLITICA CAMBIARIA

Existen dos formas en las que puede establecerse el precio de una moneda determinada en relación a otra:

Política Cambiaria

Tipo de Cambio: es el precio relativo entre la moneda de un país y la moneda de otro país.

Mercado de divisas: intercambio de monedas.

Tipo de Cambio: tasa a la cual se intercambian las monedas de dos países.

GRUPO 03

Política Monetaria

En la política monetaria, surgen dos efectos, uno contrario del otro:

Es el conjunto de medidas tomadas por el Banco Central, para alcanzar los objetivos perseguidos por la autoridad monetaria, mediante la ampliación o reducción de la cantidad de dinero en circulación y la modificación de los tipos de interés.

Política Monetaria

En la política monetaria, surgen dos efectos, uno contrario del otro:

GRACIAS POR TU ATENCIÓN!!!

ARGENTINA

  • Proceso de reorganizacion Nacional
  • Fallida Guerra de las Malvinas
  • PLAN AUSTRAL
  • Devaluación del peso mexicano

MEXICO

  • Decrecimiento del precio de barril de petróleo
  • Incremento de las tasas de interes

CASOS DE LA CRISIS INFLACIONARIA DE MEXICO Y ARGENTINA EN LOS AÑOS 80

  • EDSON
  • DAVID
  • SONIA
  • JULIAN
  • JORGE