Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

México prehispánico

0

1900

México Independiente

EDUCACIÓN FÍSICA EN MÉXICO

1921

1927

Enfoque Psicomotor (1974)

1400 a.c

Enfoque militar (1940)

Enfoque Motriz de Integración Dinámica (1993)

Se abre la Escuela Universitaria de educación Física dependiente de la U.N.A.M. con el objetivo de formar docentes en educación física.

El presidente Obregón crea la Dirección General de Educación Física dentro de la S.E.P.

Así mismo nace la Escuela Elemental de Educación Física para preparar docentes en la materia cuyo único requisito para ingresar era el haber practicado en forma sobresaliente algún deporte.

Busca la integración cuerpo-mente a través de la práctica consistente del movimiento

Orden y control, marchas y disciplinas corporal

Los españoles prohibieron el juego de pelota prehispánicos y se cree que introdujeron algunos juegos de pelota española.

Se basa principalmente en el desarrollo de las capacidades físicas condicionales y con énfasis en el desarrolllo deportivo.

El juego de la pelota aparece como una actividad que mantiene vivas las tradiciones, muchas culturas practicaban este juego entre ellas la Olmeca

México Colonial

1922

1930

Enfoque Orgánico Funcional (1988)

Enfoque Deportivo (1968)

Tendencias al desarrollo de las competencias sísicas y un buen estado de salud.

Se fundo la Escuela Militar de Esgrima y Gimnasia

Se creo la Confederación Deportiva Mexicana.

Modo basado en el entrenamiento deportivo. Divide a la sesión de Educación Física en tres fases: calentaiento, trabajo central y relajación.

Al crearse la secretaria de educación publica se incorpora de manera oficial la clase de gimnasia.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi