Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1.-Preparar la unidad de recuperación del paciente.
2.-Recibir al paciente con el expediente clínico correcto.
3.-Colocar y proteger al paciente en la posición indicada o requerida.
4.-Mantener vías respiratorias permeables.
5.-Conectar y mantener el funcionamiento de los equipos de drenaje, succión etc.
6.-Control y registro de los signos vitales.
7.-Participar en la administración de líquidos parenterales y terapéuticos de restitución.
8.-Tranquilizar al paciente.
9.-Detección de manifestaciones clínicas.
10.-Enviar al paciente al servicio correspondiente.
Parte cuando ya se ha estabilizado los signos vitales del paciente extendiéndose hasta que sea dado de alta o logre su recuperación total.
Primer tema : Romero Pacheco Yatziri Anet
11.-Registrar los procedimientos realizados, estado del paciente y problemas presentados.
Se extiende desde la colocación del apósito en la herida quirúrgica hasta que los signos vitales se encuentren en los estándares establecidos.
Es el tiempo que transcurre desde que el paciente concluye su participación en la cirugía hasta que es dado de alta, para su recuperación total o para que continúe su recuperación en su domicilio, con una finalidad didáctica se divide en inmediatos y mediatos