Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Su objetivo fundamental es arribar a la verdad, que la entiende como la correspondencia entre los hechos y las creencias.
1.LA ESTRUCTURA DE APOYO
2.EL CRITERIO REFERIDO A LOS CONCEPTOS
3.LOS CRITERIOS REFERIDOS AL ASUNTO DE LA TEORIA
1974 -Justicia problemas metodológicos: la doctrina fuente de derecho e interpretación ISBN 91-20-03791-0
1979 - Causas y opresivo ISBN 91-544-1161-0
1979 - Razonamiento en el razonamiento jurídico (junto con Jyrki Uusitalo ) ISBN
1983 - La base de la justificación legal
1985 - la racionalidad y el empirismo en la jurisprudencia
1986 - El derecho y la razón: un libro de texto de Jurisprudencia
1987 - Normas de ISBN 91-1-877431-8
1995 - Lo que es correcto? : Democracia, Estado de derecho, la ética y la argumentación jurídica
1995 - Teoría y Metodología de Justicia: Una introducción a la Jurisprudencia
1999 - Resuelve problemas de derecho de la democracia? (Junto con Joakim Nergelius y Ola Wiklund )
TEORIA DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA: Para Peczenik, el aspecto moral, como los valores que van implícitos en los argumentos expuestos por los juristas, desempeñan un papel esencial en el desarrollo de los razonamientos jurídicos, en un afán de crítica al positivismo más duro que resalto durante la primera mitad del siglo pasado.
Nacido en 1937 en Cracovia , murió en 2005 en Lund. Fue profesor de Jurisprudencia en la Universidad de Lund , profesor de la argumentación jurídica y la retórica en la Universidad de Szczecin y los científicos adecuados escritores . 2003-2004 ocupó los especiales "Fundamentos y Torsten Ragnar Söderberg Cátedra Samuel Pufendorf memoria" en la Universidad de Lund.
1. ARGUMENTACIÓN JUDICIAL: Que es ejecutada por conducto de los jueces condicionada a la obligación del juez de emitir una formulación de razonamientos con naturaleza vinculante, una decisión respaldada en el derecho válido.
2. LA ARGUMENTACIÓN DE LAS PARTES: Que está condicionada por el marco procedimental de la decisión
3. LA ARGUMENTACIÓN DOCTRINARIA: Misma que es contemplada desde una perspectiva diferente, en función que ésta tiene que considerar todas las razones jurídicamente relevantes prima facie, ponderar las razones.
design by Dóri Sirály for Prezi