Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

EDAD CONTEMPORÁNEA

Comprende el tiempo que va desde el comienzo de la Revolución Francesa, con la caída de la Bastilla el 14 de julio de 1789, hasta la actualidad.

ORGANIZACIONES HUMANAS A TRAVÉS DEL TIEMPO

DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS

  • La industria y los transportes
  • Las comunicaciones
  • La medicina

ETAPAS DE LA EDAD

  • ALTA EDAD: Primera etapa de la edad contemporánea, comprende desde 1976 hasta 1870. Periodo donde hubo grandes guerras y revoluciones.
  • BAJA EDAD: De 1870 hasta 1914, donde las relaciones entre países eran cordiales y había buena comunicación.
  • PERIODOS BÉLICOS: Después de 1914 vendría una época de gran guerra y revoluciones que acabarían con la vida de miles de personas.

CONTEXTO HISTÓRICO

PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS

La configuración del poder político burgués fue acompañada también del desarrollo económico capitalista.

Las innovaciones en maquinarias y técnicas de producción proporcionaron la base tecnológica para la expansión del capitalismo.

  • Consolidación del capitalismo como sistema económico.
  • Gran desarrollo industrial.
  • Consolidación del régimen democrático tras mediados del siglo XIX.
  • Amplio desarrollo tecnológico, principalmente a partir de mediados del siglo XX.
  • Globalización de la economía a partir de mediados del siglo XX.

ORGANIZACIONES HUMANAS A TRAVÉS DEL TIEMPO

EDAD MODERNA

¿Qué son las organizaciones humanas?

  • Importantes transformaciones sociales, culturales económicas y políticas.
  • Desarrollo del capitalismo.
  • Se creo la burguesía.

PRIMERAS LEYES

BURGUESÍA

  • Se requerían normas que facilitaran la convivencia. En la Antigüedad se encuentran los primeros códigos de leyes escritas.
  • El primero proviene de Babilonia (Mesopotamia) y se denomina Código de Hammurabi. En él, se aplican penalizaciones por diferentes actos ilegales que van desde el pago de dinero hasta la mutilación o la muerte.

CAPITALISMO

Es un sistema social orientado a controlar o modificar su entorno.

No es solamente una articulación racional de funciones, es un sistema de relaciones sociales.

La organización humana es un ámbito generador de sistemas de normas, valores, ideas, conductas, es decir cultura.

clases sociales

  • Clase social dominante del sistema capitalista, formada básicamente por propietarios de bienes o capitales.
  • Surge con la expansión y desarrollo de las ciudades medievales.
  • Comerciantes. 

Aumentó la producción y se intensificó el comercio, lo que permitió la acumulación de capital y la aparición de inversionistas y prestamistas.

La enorme capacidad de transformación de la naturaleza, genero una gran producción y multiplicación de ganancias.

Las clases sociales eran inamovibles y se heredaban de los padres. La clase estaba asociada a la ocupación. Se dividían en:

  • MONARCAS: Reyes y faraones sólo podían acceder al poder por herencia o bien por vencerlo en batalla.
  • Aristocracia: Familiares y ministros de los reyes.
  • CLASE RELIGlOSA O INTELECTUAL: Las monarquías tenían legitimación divina, por lo que la clase religiosa siempre se encontraba cercana al rey.
  • ARTESANOS, COMERCIANTES Y CAMPESINOS: Se encargaban de proveer a la población de los objetos de uso diario.
  • ESCLAVOS: Provenían de pueblos conquistados.

Edad Moderna

GRANDES IMPERIOS Y CIUDADES

  • Las poblaciones se establecían en un único lugar de forma permanente.
  • Para defenderse posibles atacantes, se crearon ciudades amuralladas.
  • Algunas de estas ciudades se expandieron hasta convertirse en imperios, que centralizaron el poder en un hombre o un parlamento.
  • Como consecuencia se difundió el lenguaje, la religión, las costumbres y la arquitectura del imperio.

Edad Antigua

Escritura

  • EGIPCIA: Comienza aproximadamente en el 3.300 con una forma jeroglífica. Evoluciona haciendo las formas cada vez más sencillas y abreviadas.
  • MESOPOTÁMICA: Se inicia aproximadamente en 4.000 a C y se desarrolla de forma paralela con la egipcia. Comienza por ser una escritura ideográfica. Se denomina escritura cuneiforme.
  • GRIEGA: El antecedente de nuestro alfabeto, con veinticuatro signos. El primer sistema sígnico que incluye las vocales.

La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas.

Surge a partir de la invención de la escritura.

imperio romano

  • Comenzó a gestarse aproximadamente en el siglo VIII a.C. hasta convertirse en imperio.
  • Alcanzó su mayor esplendor bajo la dinastía Julio-Claudio, durante el siglo I.
  • Llegó a extenderse por toda la costa del mar Mediterráneo y alcanzó incluso parte del actual territorio de Reino Unido hacia el Norte y Mesopotamia hacia el Este.

PREHISTORIA

ANTIGUA GRECIA

mesopotamia

  • Cuna de la cultura occidental,
  • Su filosofía, organización política y arte continúan ejerciendo influencia en la cultura occidental hasta el día de hoy.
  • Las primeras señales de una civilización organizada comienzan en 1.200 a.C. y continúan como un pueblo independiente hasta 145 a.C., cuando son invadidos por Roma.
  • Nació el sistema político de la democracia, pero no incluía a mujeres ni esclavos.

ANTIGUO EGIPTO

Abarca desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura (alrededor del año 3000 a.C.)

Bibliografías

  • Se estableció en Asia, entre los ríos Tigris y Éufrates.
  • Se la considera la cuna de la civilización.
  • Se establecieron los primeros asentamientos que derivaron formas sociales y políticas organizadas.
  • Organización política entre la unificación y la división entre Alta Mesopotamia y Baja Mesopotamia.
  • Junto con los egipcios, fueron los primeros en desarrollar una escritura, alrededor del año 4.000 a C.
  • Se organizó en las orillas del río Nilo.
  • Diversas poblaciones se agruparon en Alto Egipto y Bajo Egipto alrededor del 4.000 a.C.
  • Se unificó bajo el Faraón Menes en el 3.100 a.C.
  • Organización política era monárquica.
  • Importante clase sacerdotal.
  • Primeras civilizaciones en desarrollar la escritura.
  • Monumentales obras de arquitectura.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

EDAD MEDIA

  • El feudalismo era el sistema social, económico y político.
  • Se basó en el vasallaje.
  • La agricultura fue la base de la economía.
  • La iglesia católica fue una de las instituciones mas importantes.
  • Se constituyó sobre 3 estamentos.

principales características

  • Los hombres eran nómadas.
  • Sobrevivencia difícil.
  • La principal invención de esta época es el fuego.
  • Vivían en una sociedad comunista.
  • Todos eran dueños de todo, sociedad igualitaria.
  • No había paso para la desigualdad alimentaria.
  • División natural del trabajo, es decir,
  • las mujeres se especializaron en tareas del hogar y recolección de alimentos e incluso a las tareas agricultoras y ganaderas,
  • y los hombres se especializaron en la caza.

tribus

Periodo histórico posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna.

Comprende desde el fin del imperio romano (hacia el siglo V hasta el siglo XV)

CLAN

Grupo social constituido por un gran número de clanes, bandas, aldeas y otros grupos. Se caracterizan por poseer:

  • Un territorio determinado.
  • Un dialecto definido.
  • Una cultura homogénea y peculiar.
  • Una organización política unificada o, al menos, con cierto sentido de solidaridad común frente a los extraños.

Grupo de personas con un antepasado común y que se identifican con un tótem o animal común. Sus características generales son:

  • Los miembros están unidos por fuertes vínculos familiares.
  • Tienen descendencia unilineal. Todo el grupo forma una gran familia.
  • Implica la solidaridad social, la obligación de prestar ayuda mutua, la participación en ritos y ceremonias, y el deber de venganza.

FEUDALISMO

Forma que adquirió la organización social de los países europeos, durante la Edad Media y que consistió en la aparición de dos grandes clases:

  • SEÑORES: Persona que entregaba el feudo
  • VASALLOS: Persona que recibía el feudo y juraba fidelidad al señor.

ESTAMENTOS

  • NOBLES: a quienes les correspondía combatir.
  • ECLESIÁSTICOS: destinados a rezar
  • CAMPESINOS: cuya misión era trabajar para mantener a los demás.

  • Jessica Estanislao
  • Lizbeth Fierros
  • Lucero Gómez
  • Silvia Guevara
  • Montse Ortega
  • Estephany Rodríguez
  • Karla Sandoval
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi