Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Transmundo*

Crisis de la cultura Medieval.

Con las cruzadas, hubo conexión con otras formas antes no pensadas de ver el mundo

Tercera Edad

Edad contemporánea.

Primera Edad (época de génesis)

Confluencia de los tres legados.

  • Surge el Romanticismo como una rebelión contra el formalismo clásico de la primera edad, se planta como referente de lo conseguido hasta el momento.
  • La revolución de las cosas es el gran referente de la tercera edad, vinculada naturalmente a a tendencia revolucionaria en las relaciones sociales.
  • Se conmueve toda la estructura económica al transformarse el sistema de producción.
  • Aparecen nuevas necesidades en diversos grupos sociales.
  • Se pierde la noción de exclusividad en privilegios generando consenso de igualdad de derechos, independientes de la riqueza o la capacidad de producción.
  • Por la tradición romano-cristiana los fenómenos sociales adquieren carácter de universalidad; solo quedan por explorar las regiones polares.
  • Se manifiesta la transculturación con eficaz difusión a través de diversos medios.

Segunda Edad

  • Crisis entre el imperio romano cristianizado y el orden cristiano feudal.
  • Las arremetidas de los pueblos germanos en pueblos romano-cristianos, progresivamente cedieron al orden establecido.
  • La idea cristianizada de romanidad, ayudo a la iglesia a forzar la adaptación de las aristocracias germanas.
  • Con el origen del feudalismo, la aristocracia terrateniente adquirió la autoridad política y militar en un territorio específico.
  • La propagación de la fe cristiana se da por la creencia del sentido que adquirían los actos heroicos al servicio de este ideal. (Cruzadas)
  • La idea romana de orden jerárquico infunde en grupos sociales dedicados a la manufactura y comercio, generando poco a poco la Burguesía.

La modernidad.

  • Cambia el orden social, un grupo de hombres busca satisfacer sus necesidades persiguiendo la gloria , la aventura y la riqueza. Por otro lado los que permanecen, manejan el tráfico mercantil, inclinando la voluntad de papas y emperadores, teniendo al final la decisión de los problemas de capitales en el mundo.
  • La experimentación en todos los campos(pintura, escultura, física, poesía, geología, etc), impulsó a un grupo de individuos a ir más allá de la significación común, siendo considerados con influencia demoniaca.
  • La modernidad creadora se enfrenta a una tradición que se moderniza de igual manera.
  • La autoridad perdió su acción constrictiva y la burguesía imprime nuevos principios con teorías de filosofía y economía política. Se cuestiona la tesis del poder real por origen divino.
  • Triunfa la sociedad en 1789 con la Revolución Francesa y se modifica la idea de vida.

Newton

Galileo

Copérnico

Leonardo Davinci

La Cultura Occidental:

Del Mundo Romano al Siglo XX.

La Edad Media

  • La cultura occidental influida por sus tres raíces, mantiene coexistencia de tradiciones, con el mundo bizantino y el mundo árabe.
  • No hay orden universal, mantiene la tradición romana y recibe fermentos.
  • Se deforman las estructuras formales con influencias orientales a través de la religión y el regionalismo.
  • La iglesia conserva celosamente el principio de universalidad y lo manifiesta en el papado, con la tradición social y jurídica de los romanos y germanos.

José Luis Romero

Que no se le arrebate al hombre todo aquello que siente latir en su corazón, sino se quiere hacer de él un hipócrita, un hombre hecho para el sábado, como Jesús no quiso que fuera hecho...criaturas humanas, pecadoras y arrepentidas, pero vivas en su corazón, con tanta potencialidad para el bien como podía esperarse de su naturaleza y de su angustia.

El experimento de orden universal, rompe con la irrealidad del transmundo.

Todo lo que quedaba por fuera prefiere renunciar a la aventura de la vida, con final en el transmundo.

Vibra en el espíritu medieval, a través de la mística celta, que ve al paraíso cristiano como la Avalón donde reposa el Rey Arturo rodeado de hadas.

Legado Germánico

Legado Romano

Imperio Romano de Occidente , no poseía tradición indígena a diferencia del de Oriente

Sentido de vida basado en la naturaleza contenida en el hombre, espontáneo y libre.

Valoraban el goce primario de los sentidos y la satisfacción de los apetitos.

Constituyeron aristocracias dominantes en el territorio.

El Estado, la Iglesia y "Dios", sometieron la moral heroica, imponiéndose como ideales comunes.

Sistema de normas, basado en el bien común como idea de vida (familia, deberes sociales, relaciones económicas).

Romanidad como cosmovisión crea una estructura, para una óptima convivencia, con poco sustrato teórico.

Legado Hebreo-cristiano

De origen oriental,con miembros intolerantes, perseguidos por la ley.

Difiere de la romanidad, en el sentido de la vida (cristianismo para elegidos al camino de la perfección)

La iglesia se organizó de acuerdo a la estructura del Imperio, con una jerarquía de carácter divino (transmundo), deberes formales frente a la divinidad.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi