Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

INFERENCIA ESTADISTICA.

2.2.- Estimación Puntual.

La estimación puntual consiste en obtener un único número calculado a partir de las observaciones muestrales, y que es utilizado como estimación del valor del parámetro θ. Se le llama estimación puntual porque a ese número, que se utiliza como estimación del parámetro θ, se le puede asignar un punto sobre la recta real.

La estimación puntual es poco útil, pues solo obtenemos un valor como aproximación al que tratamos de estimar. Es mucho más interesante obtener un intervalo dentro del cual se tiene una cierta confianza de que se encuentre el parámetro que tratamos de estimar.

Un estimado puntual rara vez coincide con la cantidad desconocida a estimarse; generalmente es suficiente si el estimado esta “cerca” de la cantidad desconocida.

tipos de muestreo:

- no aleatorios.

- aleatorios.

- simple

- sistematico

-estratificado

La estimación puntual recibe ese nombre porque el resultado es un número. Para realizarla se propone una cuenta que relacione los datos obtenidos en cada una de las muestras.

2.1.- Conceptos Básicos

- Muestra: selección de una población.

-Población: numero de objetos, personas, animales, etc.

Variable: Característica que es medida en diferentes individuos y que es susceptible de adoptar diferentes valores.

Tipos de variables

Variable independiente

Variable dependiente

Variable cuantitativa

-Continua

-Discreta

Variable cualitativa

-Casi cuantitativa

-Ordinal

Aleatoria

-Aleatoria discreta

-Aleatoria continua

-Aleatoria binomial

Variable estadística

-bidimensional

Variable de programación

EQUIPO 2:

Parámetro:

la altura media de los individuos de un país

censo

INTEGRANTES:

EDITH MACIAS MARTINEZ

AZALIA SAUCEDO MACIAS

ELBA SELENE HERNANDEZ MARTINEZ

Ma BERENICE ALEMAN SILVA

LIZETH BELEN ROMAN RUBIO

GEOVVANY ARMENDARIZ VEGA

Recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

TITULAR MC. JESUS OLAGUE RAMIREZ

Presentación

II.- unidad. INFERENCIA ESTADISTICA.

2.1.- CONCEPTOS BASICOS.

2.2.- DISTRIBUCIONES DE MUESTREO

2.3.- ESTIMACION PUNTUAL.

2.4.- ESTIMACION DE INTERVALOS.

2.5.- ESTIMACION PARA LA MEDIA.

2.6.- INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LAS DIFERENTES MEDIAS.

2.7.- INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LAS DIF. PROPORCIONES.

2.8.- INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA DIFERENCIA ENTRE PROPORCIONES.

2.9.- INTERVALOS DE CONFIANZA PARA VARIANZAS.

2.10.- INTERVALOS DE CONFIANZA PARA RAZONES DE DOS VARIANZAS.

Instituto Tecnológico

de Torreón

  • ESTADISTICA INFERENCIAL
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi