Ayuda al Drogadicto desde la labor Institucional
3. ¿Podría mencionar un paso a paso en el proceso de rehabilitación desde el momento en que la persona accede a recibir ayuda, hasta que finaliza?
7. ¿En qué momento se detecta que una persona ya ha finalizado su proceso de rehabilitación? y ¿Cuándo una persona finaliza su proceso dentro de la fundación que ayudas brinda la fundación para ubicarlos socialmente?
De cada 4 personas que consumen sustancias psicoactivas:
El ultimo estudio en Colombia establece que son consumidores
El 77 % de los habitantes de calle consumen algun tipo de sustancia
Para que la consejería cristiana sea efectiva, la persona que sufre adicción o es habitante de calle debe entender:
- Que puede ser completamente libre, porque si Jesús lo libera será verdaderamente libre Juan 8:36
- Solo en Jesús podrá descansar, y para ello necesita volverse de todo su corazón al Señor, (Mateo 11:28)
- puede ser una nueva criatura si esta en Cristo (2Corintios 5:17). Una nueva naturaleza producida por Dios le proveerá nuevas fuerzas, deseo de vivir, esperanza y paz.
- Necesita con urgencia el perdón de Dios (1 Jn 1:9) y Él es fiel para perdonarlo y restaurarlo
- El Señor lo acompañara y nunca lo dejara, le fortalecerá para enfrentar el deseo de volver a consumir o volver a la calle ( 1Co 10:13)
- Puede entender que no necesita hacer nada para que Dios le ame y le acepte, pues su amor es incondicional, es su fe en Jesús y no sus obras lo que le hace acepto, este entendimiento desvanecerá el deseo de huir.
- La edificación y crecimiento espiritual es vital para su restauración
- El apoyo de su familia mas cercana es muy importante en el proceso de restauración
- Encontrar un oficio, trabajo o regresar a sus estudios es indispensable para que la persona se sienta útil y productiva
Se ha comprobado que más del 60% de los casos no terminan exitosamente los programas de rehabilitación en Asociaciones o centros de Rehabilitación de adicciones.
La consejería inicial debe centrarse en:
ESCUCHAR Y PREGUNTAR SIN RECRIMINAR
En la consejería se debe MINISTRAR
El pastor o consejero debe buscar la raíz del problema
• En la consejería se debe ORIENTAR
En la consejería se debe
EVANGELIZAR
Amargura
• Falta de perdón
• Homicidio
• Ira
• Odio
• Rabia
• Represalia
• Resentimiento
• Violencia
Adicciones y compulsiones
• Alcohol
• cafeína
• drogas
• Glotonería
• Medicamentos
• Nicotina
• Pornografía
• Juego y azar
• Compra compulsiva
• Acumulador
• Impureza sexual
Ansiedad
• Depresión
• Derrotismo
• Desaliento
• Desanimo
• Desesperanza
• Desespero
• Despótico
• Insomnio
• Morbosidad
• Muerte
• Suicidio
Temor
• Fobia
• Histeria
• Miedos
• Temor a la autoridad
• Engaño
• Mentira
Rechazo
• Autorechazo
• Soledad
• Temor al rechazo
• Rebeldia
• Timidez
De aquellos que terminan solo el 10-20% se mantienen lejos de las drogas.
• Cada Adicto sufre de culpa, ansiedad y depresión
El habitante de calle sufre de rechazo, desprecio, exclusión, violencia y rebeldía
Según datos de la Secretaria distrital de salud en la reciente intervención del Bronx de 100 personas habitantes de calle que entraron al proceso de rehabilitación solo una persona fue rehabilitada, esto es el 1% de éxito.
Cifras en Colombia
1. ¿Cuáles serían los pilares que como institución tienen para ayudarles?
HOGARES SILOÉ y FUNDACIÓN LA LUZ
6. ¿Qué tipo de seguimiento se aplica a cada persona que entra a la fundación? y ¿Qué ayudas brinda a la persona la fundación en pro de su recuperación?
2. ¿Al ingresar una persona con adicciones a las drogas a su fundación cual es el proceso que manejan?
4. ¿Para manejar su proceso de rehabilitación en la vida de estos jóvenes de que forman involucran o enfatizan sobre la espiritualidad y la importancia de hacer de Dios su Señor y Salvador?
CONCLUSION
Juan 8:36Reina-Valera 1960 (RVR1960)
36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
Thank You!
5. En caso que la persona que inicia un proceso de rehabilitación tenga una familia; ¿De qué forma se involucra a la familia en dicho proceso?
Testimonio de drogadicto Restaurado por Jesus
Drogadicción &
Habitantes de calle