Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

UNIDAD N° 2

COMUNICACIÓN POR IMAGEN

La comunicación de imágenes comienza en 1846 con la invención del FAX, por Alexander Bain, que lograba transmitir y escanear imágenes a distancia utilizando señales eléctricas. La idea del fax es recorrer o “barrer” con un sensor la superficie de la imagen y, de acuerdo a lo detectado, transmitir una señal eléctrica, que al llegar al receptor calienta una resistencia eléctrica y oscurece un papel térmico –el cual todavía se sigue utilizando–, quemándolo.

TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES

TELEFONÍA CELULAR

Radio

Utiliza ondas electromagnéticas para establecer sus comunicaciones. Se distribuyen en un determinado territorio antenas que cubren una zona definida. Esa zona se llama célula, de ahí el nombre “celular”.

El paso técnico que colaboró con que esto sea posible lo facilitó el invento de Lee De Forest: el audión, es decir un amplificador. El invento de la radio fue posible por la disponibilidad de toda la tecnología que se había desarrollado para la comunicación telegráfica inalámbrica.

Se llama múltiplex telegráfico a la posibilidad de enviar varios mensajes a la vez utilizando un mismo cable. Elisha Gray y Alexander Graham Bell. El problema de la multiplexión fue resuelto por Thomas Edison en 1874

Esta búsqueda llevó a desarrollar un mecanismo para convertir el sonido en electricidad, el micrófono; y la electricidad en sonido, el parlante. No lograron resolver el problema del múltiplex telegráfico, pero sí surgió la posibilidad de transmitir sonido, es decir, de esta búsqueda devino el teléfono,

TELECOMUNICACIÓN

Teletipo

TRANSPORTE DE LA INFORMACION

Siguiendo la lógica de la máquina de escribir, la idea de perforar los códigos, y ya creado el código Baudot, a principios del siglo XX se comenzó a desarrollar una máquina de escribir a distancia, llamada teletipo, en la que en un teclado de máquina de escribir se tipeaba un mensaje.

TELEGRAFÍA

TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN DEL SONIDO

LA TELEFONÍA

las tecnologías de la información son las que se ocupan de las transformaciones, el transporte y el almacenamiento de la información.

La telegrafía se refiere estrictamente a la comunicación a distancia de textos

La operación de interconectar a dos teléfonos en una red de teléfonos se llama conmutar

CENTRALES AUTOMÁTICAS Y ELECTROMECÁNICAS

Se suele clasificar a las tecnologías de la información en cuatro categorías relacionadas con nuestra clasificación: • El hardware • El software • Las bases de datos • Las telecomunicaciones

CENTRALES ELECTRÓNICAS

CENTRALES AUTOMÁTICAS

En la segunda década del siglo XX se desarrollaron centrales electromecánicas telefónicas que podían conectar a dos usuarios sin intervención de telefonistas. Cada central podía intercomunicar a miles de usuarios

Las centrales ciudad se comunican entre sí de dos formas, por conexiones de fibra óptica o por llamados enlaces satelitales. Esto depende del tráfico existente.

TELÉGRAFO DE MORSE

En 1834, Samuel Morse, pintor norteamericano, mediante un circuito eléctrico sencillo que constaba de un pulsador, una batería y un electroimán que atraía algún objeto de hierro, con un código sencillo también, logró transmitir mensajes. El emisor podía estar a una distancia de no más de 30 km aproximadamente. Podemos diagramar el circuito de la siguiente manera

Se desarrollaron también sistemas de conteo de pulsos para poder medir el tiempo que duraban las comunicaciones y establecer lo que se llamó servicio medido.

¿Cómo se conectan los teléfonos? Los teléfonos se conectan mediante cables de cobre (llamado “par trenzado”) a una central barrial. Las centrales barriales están conectadas entre sí por conexiones de fibra óptica. Todas las centrales barriales de una ciudad se comunican con una central ciudad mediante una conexión de fibra óptica.

Actualmente, si alguien desde Argentina, en una ciudad determinada, por ejemplo Córdoba, quiere conectarse con alguien de Buenos Aires, debe realizar el siguiente procedimiento: 1. Levantar el tubo: en ese momento el teléfono se conecta con su central barrial. 2. Marcar 0: el teléfono se conecta con la central ciudad. 3. Marcar 11: el número que identifica a la central ciudad, en este caso, la de Buenos Aires. 4. Marcar el número de la central barrial a la cual está conectado el destinatario, por ejemplo 4321. 5. Marcar el número de abonado en la central, por ejemplo 3322 (con cuatro cifras, por central hay 10000 usuarios contando el 0000).

La fibra óptica es una innovación reciente que tiene varias ventajas respecto a las conexiones por cable eléctrico, ya que permite enviar gran cantidad de datos a una gran distancia. Convertidas las señales eléctricas en lumínicas, viajan como luz por la fibra óptica con mucha menor pérdida de intensidad respecto a las señales eléctricas, por lo que se deben instalar menos retransmisores. Esto permite una mayor multiplexión, es decir, cantidad simultánea de llamados por el mismo cable. Las comunicaciones por enlace satelital pasan por una antena que emite señales de ondas electromagnéticas, las cuales son enviadas desde antenas hacia satélites de comunicación, que retransmiten (al igual que las torres de Chappe y los relés) las señales hacia otras centrales ciudad.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi