ETAPAS DE DESARROLLO DEL NIÑO
JEAN PIAGET
PERSPECTIVA DE JEAN PIAGET
REFERENCIAS
Piaget, J. (1966). Psicología genética. Buenos Aires: Guadalupe.
Maier, H. W. (1971). Tres teorías sobre el desarrollo del niño: Erikson, Piaget y Sears.
Piaget, J., & Piaget, J. (1978). El desarrollo de la noción de tiempo en el niño (No. 04; BF723, P5.).
https://www.bebesymas.com/desarrollo/las-cuatro-etapas-del-desarrollo-del-nino-segun-piaget-ii
https://psicologiaymente.net/desarrollo/etapas-desarrollo-cognitivo-jean-piaget#!
https://blog.cognifit.com/es/teoria-piaget-etapas-desarrollo-ninos/
Se producen en un orden fijo en todos los niños (no momentos exactos-depende)
trata de encontrar las pautas comunes en el desarrollo de la inteligencia de los niños
las estructuras de pensamiento van evolucionando en una secuencia lógica
Mauricio Escalante
Vanessa Figueroa
Camila Talavera
Ariana Olaechea
Débora Rodriguez
La lógica, la comprensión del yo como ser autónomo y en relación con el entorno, los conceptos de tiempo, espacio, cantidad y relación
parte de un proceso evolutivo en sus capacidades y habilidades cognoscitivas.
PLANTEA 4 ETAPAS
Etapa Sensorio Motora (Niños de 0-2 años)
avance desde los reflejos innatos- CONOCIMIENTO POR SENTIDOS
Etapa Pre-Operacional (Niños de 2-7 años)
la escolarización-RELACIÓN CON OTROS
Periodo concreto (Niños de 7-11 años)
desarrollo cognitivo aplica a la lógica con ciertas limitaciones
Operaciones Formales (Niños y adolescentes de 11 años en adelante)
adquisición del razonamiento lógico en todas las circunstancias
FACTORES QUE AYUDAN AL DESARROLLO DE ESTA ETAPA
- RELACIONES ESPACIALES: lejanía de lugares, memorización de la ubicación
- CONSERVACIÓN: entender que un objeto permanece igual a pesar de cambios superficiales
- CATEGORIZACIÓN: incluye dos habilidades
1) inclusión de clase: relación todo-partes
2)seriación: ordenar objetos en progresión lógica (tamaño)
- TRANSFORMACIÓN: resolución de problemas que incluyen transformaciones concretas
- TIEMPO Y VELOCIDAD: entender relación tiempo-velocidad
dos carros parten de un mismo punto pero van por diferentes rutas
1) inductivo: partes a todo
2) deductivo: todo a partes
Periodo concreto (Niños de 7-11 años)
Operaciones Formales (Niños y adolescentes de 11 años en adelante)
- se gana la capacidad para utilizar la lógica para llegar a conclusiones abstractas
- empieza a usarse la lógica para llegar a conclusiones válidas
- es posible "pensar sobre pensar"
Tengan que ver con situaciones concretas y no abstractas
posibilidad de que ya pueden realizar hipótesis sobre algo que no tienen aprendido de forma concreta.
- el estilo de pensamiento deja de ser tan marcadamente egocéntrico
no están ligadas a casos concretos que se han experimentado
- realizar operaciones de matemáticas
- últimas consecuencias, y analizar y manipular deliberadamente esquemas de pensamiento
CONCLUSIÓN
Es capaz de inferir que la cantidad de líquido contenido en un recipiente no depende de la forma que adquiere este líquido
Para Piaget todo el proceso de desarrollo de la inteligencia está un proceso de estimulación entre los dos aspectos de la adaptación (asimilación y acomodación)
PROCESO ACTIVO DE ADAPTACIÓN Y DESARROLLO