Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ADECUACIÓN CURRICULAR

1. CONDICIÓN PEDAGÓGICA DE LA SEDE UNIVERSITARIA

2. APLICACIÓN DEL CURRÍCULO PEDAGÓGICO

Lugar de aplicación:

Universidad Panamericana

Sede Santiago Atitlán, Sololá

Estudiante:

Manuel Rafael To

201603899

Las condiciones de infraestructura de la sede universitaria son aceptables, pues tiene paredes de block con repello, techo de loza en el caso del primer nivel y techo de lámina en el caso del segundo, piso de granito, ventanas amplias con muy buena iluminación, dos focos en cada aula, pizarrón fórmica en buen estado, escritorios de paleta para cada estudiante y tres equipos de proyección para los docentes que desean utilizarlo como herramienta pedagógica, también cuenta con servicio de Wi-Fi (internet inalámbrico) con señal en todas las aulas de la universidad.

El docente procede a revisar el programa y adaptar las actividades metodológicas, recursos didácticos y procedimientos de evaluación de acuerdo al contexto social, cultural y demográfico del área donde la sede de la Universidad está instalada, esto con el fin de lograr las competencias planteadas para el curso.

Además de contar con un programa general del curso emitido por decanatura, también los coordinadores de cada sede exigen que el docente cuente con una secuencia didáctica (planificación de clase) para cada curso, esto con el fin de evidenciar las actividades y contenidos que desarrollará durante las dos horas con quince minutos que dura una sesión presencial.

3. EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA

4. INDICADORES QUE SE UTILIZARON PARA EL ANÁLISIS FODA

i. Aprobación académica proyectada

ii. Pedagógicos

iii. Preparación académica de docentes

iv. Demográficos

v. Microeconómicos

vi. Factores de competencias entre universidades

vii. Políticas de la universidad Panamericana

5. INTERVENCIÓN CURRICULAR NECESARIA EN LA SEDE UNIVERSITARIA

7. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

6. PRINCIPALES ÁREAS DE MEJORA DETECTADAS

a) Planificación curricular.

b) Ejecución del plan

c) Procedimiento de evaluación de las competencias desarrolladas.

a) Aprovechar la tecnología de internet inalámbrico para incorporar las herramientas TIC’s en el aprendizaje de los estudiantes.

b) Desarrollar capacitaciones con los docentes para indicarles la forma correcta de adecuar los elementos metodológicos de acuerdo a elementos del contexto de la región y cumpliendo con las exigencias de la universidad.

c) Formar una comisión para la revisión de los programas de curso y secuencias didácticas.

d) Concientizar a los docentes sobre la necesidad de adecuar correctamente el programa académico.

e) Evaluar periódicamente los resultados que se obtienen al implementar un programa pedagógico adaptado a las condiciones específicas de la región.

De acuerdo a los datos recabados y los resultados obtenidos, la Universidad Panamericana con sede en Santiago Atitlán, específicamente en la facultad de economía, necesita urgentemente una adecuación curricular.

Entendiendo que la adecuación curricular es un proceso de toma de decisiones sobre los elementos del currículum para dar respuesta a las necesidades de los estudiantes mediante la modificación de algunos elementos como: Actividades metodológicas, recursos didácticos y procedimiento de evaluación. Cabe resaltar que estas modificaciones en la teoría cada docente lo realiza, adecuando dichos elementos al contexto de la región, sin embargo, no existe una revisión minuciosa del mismo antes que sea aplicado.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi