Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Control ABC de inventario
Objetivo:
- Medir nuestro desempeño
- Plantear objetivos reales y retadores
- Conocer cuales son los mayores problemas de la empresa
- Planear planes de mejora
Llevar un registro de la cantidad de productos contados por conceptos de quejas, reclamos o solicitudes, así como sus diferencias
Contabilizar
- Cantidad de Productos Contados Planeados
- Cantidad de Productos Contados No planeados
= Eficacia
Cantidad de productos contados
-------------------------------------------------
Cantidad de productos planeados
- Utilizar el idproducto en lugar del código de barras.
- Revisar que las fechas sean correctas
- Agregar un campo para conocer si el producto fue planeado o no planeado
- Categorizar errores (si son identificados)
Cantidad de productos sin problemas
-------------------------------------------------------
Cantidad de productos contados
Meta diaria = 12 productos diarios
Meta mensual = cantidad de días laborables x 12 productos diarios
* Para la exactitud de inventarios es necesario incluir todos los contados planeados y no planeados
* solo tomar en cuenta productos contados planeados
Esta es la zona con mayor número de unidades de inventario, por ende un sistema de control diseñado pero de rutina es adecuado para su seguimiento.
Las unidades pertenecientes a la zona "A" requieren del grado de rigor más alto posible en cuanto a control. Esta zona corresponde a aquellas unidades que presentan una parte importante del valor total del inventario.
Regla del 80 - 20
La Clasificación ABC es una metodología de segmentación de productos de acuerdo a criterios preestablecidos (indicadores de importancia, tales como el "costo unitario" y el "volumen anual demandado").
- Medir por que se producen los errores
- Identificar áreas de mejora en procesos, normas, procedimientos y métodos para evitar minimizarlos
Las partidas B deberán ser seguidas y controladas con revisiones periódicas por parte de la administración.
Los lineamientos del modelo de inventario son revisados con menor frecuencia que en el caso de las unidades correspondientes a la Zona "A".
Equivale al 15% de las ventas
Con el conteo cíclico se busca encontrar si existen diferencias entre lo que registra como existencia el sistema de información y la cantidad real en el almacén, con la finalidad de determinar la naturaleza de error cometido y buscar correctivos para que estas situaciones no se repitan.
En otras palabras, más allá de hallar las diferencias y corregir el valor que presenta el sistema, se busca determinar porque se producen estos errores, de forma de tal de afinar normas, procedimientos y métodos para evitar su nueva ocurrencia.
La frecuencia de conteo se define según la categoría de los productos, en resumen en base al nivel de importancia de los productos.
Es necesario definir un indicador consolidado de la calidad del registro que permita evaluar la operación global del almacén.
- 2013 contamos 3322 productos
- 2014 llevamos 1500 productos
- La cantidad máxima contada mensual ha sido de 550 productos
672 productos cada 15 días
762 productos cada 6 meses
1,725 productos cada año
58 diarios y 1600 mensuales
- Trabajar con solo los productos categoría A
- Contar los 672 productos cada 2 meses
- Contar 12 productos diarios
- Empezar a medir el conteo de productos No Planeados