Loading…
Transcript

PROCEDIMIENTOS

Procedimientos para la compra de ropa a proveedores

Contar con un buen capital para la inversión.

Actualizar las estrategias sobre las nuevas tendencias de moda.

Hacer un enlistado sobre las prendas “TOP” de la próxima temporada.

Buscar/Comparar precios accesibles en diferentes puntos de venta.

Tener alternativas de proveedores.

Negociación con el proveedor, llegando a un precio justo para los dos.

Cubrir parte del pago a el proveedor y el resto después de la entrega de mercancía.

Verificar que la mercancía llegue completa y en buen estado

Planear la localización del producto dentro de la sucursal.

Promover el producto utilizando las estrategias ya mencionadas.

Procedimiento para la atención al cliente

  • Limpieza.
  • Tener mercancía en existencia.
  • Verificar que la mercancía se encuentre en buen estado.
  • Etiquetar la mercancía con los precios.
  • Acomodar de una manera muy estética y presentable la ropa tanto en exhibidores y maniquís.
  • Recibir al cliente con un saludo dependiendo el horario, siendo siempre amables.
  • Ofrecerle nuestra ayuda, sin presionarlo.
  • Atender toda duda que tenga nuestro cliente.
  • Ofrecerle algún complemento (En dado caso de tener ofertas mencionarlas).
  • Guiarlo al área de cobro de su prenda.
  • Eficiencia y rapidez al momento de cerrar la compra.
  • Empaquetar el producto y entregar junto con su nota.
  • Despedirlo amablemente e invitarlo a que regrese.

FODA

Oportunidades:

  • Adaptación a las nuevas tendencias en moda.
  • Clientes fijos.
  • Mercado dirigido a un solo sexo.
  • Facilidad de apartado en la prenda.
  • Envíos a domicilio.
  • Confeccionamiento de la prenda.

Amenazas:

  • Demasiada demanda dentro de nuestro mercado.
  • Robos/Asaltos.
  • Estafas al adquirir prendas.
  • Rembolsos.
  • Mala elección de productos.
  • No tener ventas.

ESTRATEGIAS

Fortalezas:

  • Responsabilidad y disponibilidad de nuestros empleados.
  • Eficiencia laboral.
  • Organización de trabajo en equipo.
  • Buena comunicación en la empresa.
  • Brindamos calidad y un servicio basado en ello.

Debilidades:

  • Ubicación casi escondida.
  • Rebajas, ante la poca demanda.
  • Descuentos innecesarios con tal de conseguir un cliente.
  • La falta de reconocimiento.
  • Poca publicidad.

  • “Compre ahora y ahorre el 50% la próxima semana”: La promesa de obtener mayores ahorros en el futuro atrae a la gente que piensa que puede vencer al sistema, uno se imagina comprando una cosa o dos, pero terminas recogiendo varias después.

  • “Limite de cinco por persona”: Los limites disparan el sentido de que la oferta es buena, que, si no fuera por la regla que pone un límite al consumidos, los compradores llenarían sus manos con bolsas a rebosar

CMS

SEO

Social

SOCIAL

  • “Nuestra gran rebaja termina hoy/mañana/en unas horas”: Miedo, puro y simple. Esta táctica apela al instinto básico de agarrar lo que está disponible porque si no se queda sin nada.

  • “Tenemos grandes descuentos en los accesorios para eso”: Una vez que el consumidor tomo una decisión de comprar y pagar, es más fácil convencerlo de agregar productos relacionados

  • “Reciba un regalo si su compra es mayor a $$$$$”: El niño que lleva adentro (que también quiere un regalo), usted ya tenía pensado comprarse un saco, pero si compra un cinturón alcanzaría para que le den una bufanda gratis.

PLATFORMS

misión

Tipo de Liderazgo que se ejerce en la Organización

Medios de control aplicados en la organización

Dentro de nuestros medios de control total dentro de nuestro departamento, existe una gran confianza dentro de nuestro equipo de trabajo donde las críticas y puntos a favor de la empresa son expresadas equitativamente. Tomando en cuenta que nosotros “Retroalimentamos” el conocimiento de nuestros trabajadores para que de esta manera logren atender a nuestros clientes con mucha mayor fluidez, precisión y determinación. Dentro de ese tiempo, invertido nosotros “Evaluamos” el desempeño y esfuerzo que tienen ellos al realizar su trabajo, dándonos a conocer si son aptos para el trabajo. En ese momento es donde entramos nosotros la “Supervisión” en todo momento para poder, aconsejarlos, corregirlos, guiarlos y prepararlos para ser auto-suficientes dentro de la empresa.

  • Elementos que intervienen

en la toma de decisiones organizacional

Las personas deben elegir entre varias opciones la cual consideren más conveniente. Es decir, han de tomar gran cantidad de decisiones en su vida cotidiana, en mayor o menor grado importantes, a la vez que fáciles o difíciles de adoptar en función de las consecuencias o resultados derivados de cada una de ellas.

Cabe resaltar que en nuestra empresa “MARISA COLLECTION BOUTIQUE” existe trato con el personal cuya finalidad es tener utilidades y destacar los productos más vendidos en la tienda para que se consigan diferentes tipos de modelos y lo que no se venda ya no adquirirlo, sobre todo existe mucha confianza por parte de esta ya que al contratar personal se les realizará un examen Psicológico, todo tipo de investigación que se maneje dentro y fuera de la empresa debe de ser confidencial por parte de los empleados. Por otro lado también existen riesgos que si por alguna razón no se toma una decisión responsable podrán causar grandes consecuencias.

Debemos tener conocimiento sobre el producto que adquirimos siempre que compremos al Proveedor sobre todo la calidad que nos maneja debido a que es muy importante para el cliente, como empresa tenemos experiencia en lo último en tendencia.

ORGANIGRAMA

Es de suma importancia que la empresa MARISA COLECTION BOUTIQUE cuente con una buena DIRECCIÓN ya que con esta se podrá llevar a cabo un buen desarrollo en la ORGANIZACIÓN, la cual permitirá dirigir a los trabajadores, motivándolos para que las actividades que se realicen proporcionen soluciones efectivas que propicien el aumento de la riqueza de dicha ENTIDAD ECONÓMICA.

En esta organización el tipo de líder que existe es el LÍDER TRADICIONAL, ya que este es el propietario de esta, además de ser un LÍDER CARISMÁTICO por tener la capacidad de generar entusiasmo en los trabajadores, destaca por su capacidad de CONVENCIMIENTO y admiración además de dar muy buenos cambios y resultados en la empresa ya que es capaz de hacer que los trabajadores den lo máximo de sí.

Además de ser un líder responsable de tal manera que fomenta el trabajo en equipo creando INTERDEPENDENCIA entre las expectativas de su personal y organización, alineando el OBJETIVO que se llevara a cabo dentro del área de trabajo.

Con esta forma de liderar, se lograrán los objetivos establecidos que nos permitirán una mejor organización llevando un CONTROL de las actividades que realizara el personal

Programa:

Estímulos y recompensas implementados en la empresa

Económicos:

  • Salario justo. Se presenta por los servicios que presta el empleado a la entidad, siendo este salario competitivo y suficiente para cubrir las necesidades del empleado.
  • Sobre unidades de venta. Los concebidos en base al número de ventas obtenidas por cada empleado.
  • Propinas. Dependiendo de la atención que se le brinde al cliente, el empleado podría recibir por mano de la clientela una recompensa económica.

Especie:

  • Descuentos. Los empleados recibirán un descuento del 10% en la mercancía de la empresa.
  • Regalos. En temporadas de fiestas decembrinas como Navidad y Año Nuevo, se les obsequia a los empleados una prenda de un coste determinado por el Gerente.
  • Rifas. Durante la celebración del aniversario de Marisa Collection Boutique, se realizan rifas de mercancía de distintos costes, en donde los empleados pueden recibir algún tipo de mercancía.

Moral:

  • Reconocimiento al empleado con mayores ventas. Se coloca una fotografía del empleado de manera visible y destacable para los posibles compradores dentro de la tienda, señalando su logro.
  • Tiempo libre. Un día adicional sumado a sus vacaciones obligatorias dependiendo de su desempeño.
  • Agradecer. Un simple “gracias por tu buen trabajo” de forma inesperada y sincera, motiva a los empleados a seguir con su labor.

Somos una empresa capacitada en el ofrecimiento de la mejor calidad y variedad en productos, brindando un servicio de manera cordial, ágil, y profesional. De igual manera complaciendo las necesidades de nuestros clientes por lucir a la moda.

Políticas de la Empresa

MARISA COLECTION BOUTIQUE

OBJETIVO DE LA EMPRESA

VALORES

Cumplir las necesidades de nuestros consumidores, obteniendo utilidades frecuentes de un 55% en general, mediante la venta de ropa en nuestra tienda Marisa Collection Boutique para mejorar nuestra economía, ser una empresa rentable y posicionarnos en las 10 empresas más importantes de la moda.

EVIDENCIAS

visión

.

Brindaremos a nuestros clientes una máxima atención, a través de nuestro personal para que sean de apoyo y orientación al realizar sus comprar de manera segura, para que nuestros consumidores se sientan a gusto dentro de nuestro departamento. De esta manera manteniendo la calidad y garantía para ellos.

  • Nuestra empresa mejorara continuamente su rentabilidad.

  • La empresa cumplirá los requisitos acordados con los clientes.

  • En ninguna situación se les negara el servicio a nuestros clientes ya sea por raza, color, sexo, etc.

  • Nuestro equipo de trabajo lo atenderán en óptimas condiciones, brindándole un servicio agradable.

  • Mantendremos una comunicación clara y precisa.

  • El respeto dentro de la empresa, será necesario en todo momento.

  • Nos comprometemos a buscar la excelencia en prendas de vestir.

  • Toda actividad dentro de la empresa será comunicada de inmediato a el resto del equipo de trabajo.

  • Toda opinión será tomada en cuenta y analizada por los directivos.

Ser una empresa líder dentro del mercado de la moda, logrando atraer a más personas dentro de nuestro mundo en tendencias a nivel nacional, favoreciendo nuestro bienestar económico, desarrollo social y confiabilidad.

PRESUPUESTOS

Tipos de comunicación existente en la organización

La empresa mantiene una comunicación vertical ascendente, ya que la información se proporciona de los empleados hacia la zona gerencial y directiva

Los subordinados reciben información de las opiniones acerca de la empresa, por medios como buzón de quejas y sugerencias, el cuál revisan periódicamente cada semana. También comunican la información obtenida a través de sondeos de opinión, labor que se realiza cada 6 meses, para conocer la postura de los consumidores con respecto a las necesidades en el ámbito de ropa para sí mismo.u

PROCESO ADMINISTRATIVO APLICADO A LA EMPRESA MARISA COLECTION BOUTIQUE

 Es de suma importancia que la empresa MARISA COLECTION BOUTIQUE cuente con una buena DIRECCIÓN ya que con esta se podrá llevar a cabo un buen desarrollo en la ORGANIZACIÓN, la cual permitirá dirigir a los trabajadores, motivándolos para que las actividades que se realicen proporcionen soluciones efectivas que propicien el aumento de la riqueza de dicha ENTIDAD ECONÓMICA.

En esta organización el tipo de líder que existe es el LÍDER TRADICIONAL, ya que este es el propietario de esta, además de ser un LÍDER CARISMÁTICO por tener la capacidad de generar entusiasmo en los trabajadores, destaca por su capacidad de CONVENCIMIENTO y admiración además de dar muy buenos cambios y resultados en la empresa ya que es capaz de hacer que los trabajadores den lo máximo de sí.

Además de ser un líder responsable de tal manera que fomenta el trabajo en equipo creando INTERDEPENDENCIA entre las expectativas de su personal y organización, alineando el OBJETIVO que se llevara a cabo dentro del área de trabajo.

Con esta forma de liderar, se lograrán los objetivos establecidos que nos permitirán una mejor organización llevando un CONTROL de las actividades que realizara el personal.

EY

Colection Boutique

objetivos

políticas

Estrategias

Vision