Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

!Gracias!

Metaparadigma:

  • Enfermería:es que se trata de una profesión diferenciada que funciona con autonomía.
  • Persona:cree que las personas tienen conductas verbales y no verbales. Asimismo, considera que las personas a veces son capaces de satisfacer sus propias necesidades de ayuda en algunas situaciones; sin embargo, se angustian cuando no pueden satisfacerlas.
  • Salud:Asumió que la ausencia de problemas mentales, físicos y los sentimientos de adecuación y bienestar contribuían a conseguir la salud.
  • Entorno:Para ella, una situación de enfermería se da cuando existe un contacto entre un paciente y una enfermera, en el cual ambos perciben, piensan, sienten y actúan de forma inmediata.

Supuestos:

  • Supuestos sobre los pacientes:

“Las necesidades de ayuda de los pacientes son únicas.”

“Los pacientes poseen una capacidad inicial para comunicar sus necesidades de ayuda.”

  • Supuestos sobre las enfermeras:

“La reacción de la enfermera con respecto a cada paciente es única.”

“La mente de la enfermera es la herramienta principal para ayudar a los pacientes.”

  • Supuestos sobre la relación enfermera-paciente:

“La relación enfermera-paciente es global y dinámica.”

En opinión de Orlando...

"Cuando las personas pueden satisfacer sus propias necesidades, no sienten angustia y no necesitan asistencia de una enfermera profesional"

Según Orlando (1961)...

"Las personas se convierten en pacientes que requieren atención enfermera cuando tienen necesidades de ayuda que no pueden satisfacer independientemente porque tienen limitaciones físicas,reacciones negativas a un entorno o una experiencia que les impide comunicar sus necesidades"

En su teoría...

Resalta la relación recíproca entre paciente y enfermera.

Ve la función profesional de la enfermería como la resolución y el cumplimiento de la necesidad de ayuda inmediata del paciente.

Ida Jean (Orlando) Pelletier

Propuso...

"Que los pacientes tienen sus propios significados e interpretaciones de las situaciones, y por lo tanto, las enfermeras deben validar sus inferencias y análisis con los pacientes antes de sacar conclusiones"

Su teoría:

Desarrolló su teoría a partir de un estudio que realizo en la School of Nursing de la Yale University acerca de la integración de conceptos de salud mental en un currículo de enfermería básica.

Analizó el contenido de 2000 contenidos entre enfermera-paciente y creò su teoría .

BIOGRAFÌA

  • Nació el 12 de Agosto de 1926.
  • En 1947 se diplomó en enfermería por el New York Medical College, Flower Fifth Avenue Hospital School of Nursing, en Nueva York.
  • Se licencio en enfermeria publica en 1951 en la St. John's University de Brooklyn , Nueva York.
  • En 1954 consiguió una licenciatura en consulta de salud mental del Teachers College de la Universidad de Columbia.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi