Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Telenovela Colombiana

Dialecto Costeño

Dialectos de tierras bajas

“Los Costeños maltratan y deforman el idioma porque se comen las eses, hablan muy rápido. Además gesticulan demasiado, usan expresiones vulgares y tutean hasta la Eminencia el Cardenal Primado de Colombia.”

Lo que podemos decir es que este dialecto se usa en los departamentos de la Guajira, Magdalena, Atlántico, Sucre, Córdoba, Cesar, las tres cuartas partes septentrionales de Bolívar, un poco al Norte del departamento de Santander así como en algunas partes del Choco y Antioquia.

Entre los cuales se encuentran:

Costeño,Santabdereano , Opita,Llanero, Valluno, Pacífico(choacano), Isleño.

Características generales

de Colombia.

¿Cómo hablan los Colombianos?

El idioma español es la lengua oficial de Colombia y de varios países de América.

En el país se hablan aproximadamente 11 dialectos del castellano; esto sucede ya que depende de la zona donde vivas.

Dialectos de "Montaña o Andinos"

Estos se distinguen por una clara pronunciación de todas las consonantes.

En esta zona figuran:

dialecto rolo, dialecto paisa, dialecto cundiboyasence, dialecto pastuso.

Introducción.

Nombre oficial: república de Colombia.

Capital: Bogotà.

Comida típica: Arepas.

Baile Típico: Danza del Congo, danza del Paloteo, Vallenato, entre otros...

Actual Presidente: Juan Manuel Santos

Economía: Petróleo crudo, café, oro, entre otros...

Ubicación: En la esquina noroccidente de América del Sur, sobre la linea ecuatorial, en plena zona tórrida

Población: 48.747.632

Análisis de la lengua Colombiana

- Características generales de Colombia.

- Cómo hablan en Colombia

- Dialectos de tierras bajas

- Dialectos de "Montañas o Andinos"

- Dialecto Costeño.

Luis Muñoz

Ashley Godoy

Valentina Yovanovich

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi