FASE 3
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
1. CONTEXTO
2. HACIA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
3. FORMATOS PLANEACIÓN DIDÁCTICA
4. SECUENCIA DIDÁCTICA
5. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CONTEXTO
HACIA LA
PLANEACIÓN
DIDÁCTICA
¿EN LAS AULAS?
OAXTEPEC 2002
APRENDIZAJE REAL
PARA COMPRENDER LO QUE PASA:
PLANIFICACIÓN
O
PLANEACIÓN
ELABORACIÓN DE
SECUENCIAS DIDÁCTICAS
TIEMPO, LUGAR, TRAYECTORIA DE VIDA
INVESTIGACIÓN
INTERDISCIPLINARIA
INVESTIGACIÓN MULTINIVEL
RETOMA ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
AULA DIFERENTE EN CADA CONTEXTO
AULA ABIERTA
PLANEACIÓN
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS Y DEL DESARROLLO
MEJOR COMPRENSIÓN DE LAS AULAS
RED DE RELACIONES
¿QUÉ?, ¿CUÁNDO?
¿CÓMO?,
¿POR QUÉ?
EDUCACIÓN
DESDE EL PUNTO DE VISTA CUALITATIVO
EL APRENDIZAJE
NORMATIVA
POSTURA TRANSVERSAL
PROCESO Y NO SÓLO
PRODUCTO
RECONOCE CURRÍCULO OCULTO
IDENTIFICACIÓN
CUADRANTES
COMPETENCIAS
FORMATO
CUADRANTES
RESEÑA
JUNIO 13, 2015
ELABORÓ: V.C.M.B